Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

L'ORDINAMENTO CONTABILE NEGLI ENTI LOCALI

PIANESI, ERMANNO

La Finanza Locale, n.º 1/2000, pág. 11

Sumario
1. Utilità di una riflessione. 2. La vicendanormativa. 3. La contabilità economica. 4. Gli interventi.5. Pregi del d.lgs. n. 77/95. 6. Difetti di natura politica.7. Carenze tecniche: l'impegno di spesa. 8. La irrilevanzadei risultati non finanziari. 9. Evoluzione normativa delsettore. 10. Conclusioni.

L'ORDRE PUBLIC

FOUGIER, GUY;STEINMETZ, PIERRE;PERRIN, BERNARD;SALON, SERGE

Cahiers de la fonction publique et de 'administration, n.º 191/2000, pág. 3

Sumario
1. Les rapports de la police et de la gendarmerie.2. Les missions de la gendarmerie. 3. Les policesmunicipales en quête de reconnaisance. 4. Les adjoints desécurité.

L'OUVERTURE DE LA FONCTION PUBLIQUE FRANÇAISE AUX RESSORTISSANTS DE LA COMMUNAUTÉ EUROPÉENNE

PECHEUR, B.

Administration Publique. Revue du Droit Public et des Sciences Administratives, n.º 1/1997, pág. 46

Sumario
1. L'État du droit antérieur à la Loi nº 91.715 du26 juillet 1991. 2. L'ouverture de la fonction publique auxressortissants communautaires réalisée par la loi du 26juillet 1991. 3. Le bilan de l'application de la loi du 26juillet 1991.

LA 3ª PISTA MARCA EL DESPEGUE DEFINITIVO DE BARAJAS. VUELO HACIA EL FUTURO

RODRIGUEZ, JOSE IGNACIO

Revista del Ministerio de Fomento, n.º 469/1998, pág. 4

Sumario
1. Pista libre. 2. Seis en uno. 3. Silencio, sevuela. 4. Arroyos bajo la pista. 5. 3.200 balizas.

LA ACCION DE REGRESO EN LA LEY DE REGIMEN JURIDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN

BARCELONA LLOP, JAVIER

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 105/2000, pág. 37

Sumario
I. Introducción. II. Ambito subjetivo de la acciónde regreso. III. La obligatoriedad del ejercicio de laacción de regreso. IV. La víctima ha sido indemnizada. V.El empleado público ha actuado con dolo, culpa o negligenciagrave. VI. La cuantía exigible a través de la acción deregreso. VII. El procedimiento.

LA ACEPTACION POR LA CAMARA DE LOS LORES DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL REINO UNIDO EN EL ASUNTO FACTORTAME (COMENTARIO A LA SENTENCIA REGINA V. SECRETARY OF STATE FOR TRANSPORT EX PARTE FACTORTAME LIMITED AND OTHERS DE 28 DE OCTUBRE DE 1999)

GONZALEZ GIMENEZ, JESUS

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 7/2000, pág. 195

Sumario
1. Antecedentes y desarrollo de la cuestión hastael momento en que se declara la responsabilidad del ReinoUnido. 2. Los Tribunales británicos y la responsabilidadpatrimonial en el asunto Factortame.

LA ACTUACION EXTEMPORANEA DE LA ADMINISTRACION EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

LOPEZ PELLICER, JOSE ANTONIO

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 105/2000, pág. 105

Sumario
1. Planteamiento de la cuestión. 2. La sanciónadministrativa extemporánea: ¿mera irregularidad o actoadministrativo que incurre en vicio de invalidadez(anulabilidad)?. Observaciones críticas a la sentencia de 24de abril de 1999. 3. La Doctrina Legal de la sentencia delTribunal Supremo de 24 de abril de 1999, ante el texto delartículo 63.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, yjurisprudencia precedente sobre el mismo recaida. 4. Otraconsecuencia: la aplicación de la Doctrina legal de lasentencia del Tribunal Supremo de 24 de abril de 1999 puedeproducir como efecto indirecto y reflejo la inaplicaciónadministrativa del régimen de caducidad del procedimientosancionador. 5. Referencia a la caducidad del procedimientoadministrativo sancionador. 6. Conclusión.

LA ACTUALIZACION DE LA POLITICA DE MEDIO AMBIENTE POR EL TRATADO DE AMSTERDAM

CASTILLO DAUDI, MIREYA;JUSTE RUIZ, JOSE

La Ley Unión Europea, n.º 186/2000, pág. 141

Sumario
1. Introducción. 2. Incorporación de la proteccióndel medio ambiente a los objetivos de la Unión Europea. 3.Desarrollo de las disposiciones del Tratado CE relativas alMedio Ambiente. 4. Conclusión.

LA ADMINISTRACION BASADA EN LA EVIDENCIA (ABE) Y SU APLICACION A LA FORMACION DE DIRECTIVOS

GARCIA DEL JUNCO, JULIO;CASANUEVA ROCHA, CRISTOBAL

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 129/2000, pág. 32

Sumario
1. Nuevos Planteamientos sobre la formación de los directivos. 2. ¿Qué es la Administración basada en la evidencia (ABE)? 3. La medicina basada en la evidencia, el descubrimiento en la práctica clínica. 4. ¿Por qué utilizarla ABE en la formación de los directivos? 5. El proceso de autoformación segun la ABE. 6. Conclusiones.

LA ADMINISTRACION LOCAL EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. ESPECIAL REFERENCIA A LA CIUDAD

SANCHEZ SANCHEZ, ZULIMA

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 280/1999, pág. 495

Sumario
1. Introducción. 2. El Condado. 3. Entes creadoscon una finalidad concreta: especial referencia a losDistritos Especiales. 4. Municipalities.

Página 4173 de 6724