Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

LA ADMINISTRACION PUBLICA ELECTRONICA Y SU CONTROL EXTERNO

FERNANDEZ ESPINOSA, Mª GUADALUPE

Auditoria Pública. Revista de los Órganos Autonómicos de Control Externo, n.º 21/2000, pág. 6

Sumario
1. Introducción. 2. El papel de lasadministraciones públicas en la sociedad de la información.3. El cambio cultural en las administraciones públicas. 4.El cambio organizativo y las etapas para su implantación. 5.El ordenamiento jurídico y la administración electrónica.a) Los nuevos contenidos de algunos derechos y libertadesfundamentales. b) La normativa en España. 6. Hacia ele-control externo.

LA ADMINISTRACION PUBLICA Y LA LEY

GARCIA DE ENTERRIA, EDUARDO

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 108/2000, pág. 565

LA ADMINISTRACION PUBLICA: MODERNIZACION, REAJUSTE Y ADAPTACION (ESPECIAL REFERENCIA A LA SITUACION ACTUAL EN VENEZUELA).

RODRIGUEZ GRACIA, ARMANDO

Revista Iberoamericana de Administración Pública, n.º 4/2000, pág. 75

Sumario
1. Introducción. 2. La evolución de laAdministración Pública venezolana. 3. El momento actual y elfuturo previsible.

LA ADOPCION DE MEDIDAS CAUTELARES PARA ASEGURAR EL COBRO DE LOS TRIBUTOS LOCALES

La Administración Práctica, n.º 10/2000, pág. 593

Sumario
1. Aspectos a destacar del texto actual delartículo 128 de la LGT. 2. Ejemplo práctico de aplicacióndel artículo 128 de la LGT.

LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION Y LA IGUALDAD DE GENERO EN LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO

GALVANI FORESI, VICTORIA

Revista Española de Desarrollo y Cooperación, n.º 6/2000, pág. 43

Sumario
1. El punto de partida. 2. La Agencia Española deCooperación Internacional (AECI). 3. El porvenir. Losdesafíos.

LA ANULABILIDAD DE LOS ACTOS DECLARATIVOS DE DERECHOS: ESPECIAL REFERENCIA A LA SUPRESION DE LA REVISION DE OFICIO DEL ART. 103.1 DE LA LEY 30/1992

CARAZA CRISTIN,MARIA DEL MAR

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 38/2000, pág. 325

Sumario
1. Introducción. 2. Regulación de la revisión deoficio de los actos anulables favorables en la Ley deProcedimiento Administrativo de 1958. 3. Regulación de larevisión de oficio de los actos anulables favorables en laLey 30/1.992. a) Clases de actos objeto de revisión en losartículos 102 y 103.1. b) Dualidad de procedimientoscontenidos en el artículo 103. c) Impulso de la revisión. d)Organo competente para acordar la revisión. e) Lainfracción. f) Dictamen del Consejo de Estado u órganoconsultivo autonómico. g) Procedimiento. h) Plazo. 4.Supresión de la potestad administrativa de revisión deoficio de actos anulables por la Ley 4/1999, de 13 de enero.5. Permanencia de la potestad administrativa de revisión deoficio de actos anulables en el ámbito tributario. a)Iniciación. b) Organo revisor. c) Supuestos que dan lugar ala revisión. d) Actos declarativos de derechos/de gravamen.e) Ambito de la potestad de revisión. f) Infracción:manifiesta y de Ley. g) Dictamen. h) Plazo. i)Recurribilidad de la resolución. 6. Conclusiones.

LA APLICABILIDAD DIRECTA DE LA DIRECTIVA 65/65/CEE, DEL CONSEJO DE 26 DE ENERO DE 1965 RELATIVA A LA APROXIMACION DE LAS DISPOSICIONES LEGALES, REGLAMENTARIAS Y ADMINISTRATIVAS SOBRE MEDICAMENTOS

LOBATO GARCIA-MIJAN, MANUEL

La Ley Unión Europea, n.º 184/2000, pág. 65

Sumario
1. Introducción. 2. Procedimiento abreviado para laautorización de especialidades farmacéuticas. 3. Laaplicabilidad directa de la Directiva 65/65/CEE. 4. Lainterpretación de la Directiva efectuada por la Sentenciadel Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 21 de enerode 1999. Crítica de la Doctrina de la Sentencia. 5.Posibilidad de suspensión del período de exclusividad dedatos. 6. Concepto de medicamento esencialmente similar enel procedimiento abreviado. 7. Autorización de medicamentoslicenciados. 8. Conclusión.

LA APLICACION DE LA CONSTITUCION POR LA JURISDICCION ORDINARIA EN ITALIA

ROMBOLI, ROBERTO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 7/1999, pág. 15

Sumario
1. Los caracteres de la constitución y el sistemade justicia constitucional como elementos condicionantes delpoder del juez ordinario para interpretar la constitución.2. El control difuso de la constitucionalidad de la leyespor parte del juez en el período 1948-1955. 3. La puesta enfuncionamiento de la corte constituzionale, las sentenciasinterpretativas desestimatorias y la interpretación de laley a la luz de los principios constitucionales. 4. Lainterpretación de la constitución por parte del juezordinario: a) A través de la interpretación conforme de laley (La "guerra" entre las dos cortes y la valoración del"diritto vivente"). 5. Sigue: b) A través del poder deber deplantear ante la corte una cuestión de inconstitucionalidad.6. Sigue: c) A través de la aplicación directa de lasdisposiciones constitucionales. 7. La introducción de unrecurso directo del ciudadano ante la corte costituzionale ysu influencia sobre el poder de interpretación de laconstitución por parte del juez.

LA APLICACION DE LA FIRMA ELECTRONICA EN LA ADMINISTRACION LOCAL

La Administración Práctica, n.º 7/2000, pág. 426

Sumario
1. Conceptos básicos en torno a la f.e. a) Firmaelectrónica. b) Creación de firma. c) Reconocimiento de laf.e.a. d) Certificado de la f.e.a. e) Prestador de serviciosde certificación. f) Eficacia jurídica de la f.e.a. 2.Posibilidad legal de utilizar la f.e. en el ámbito local. 3.Algunos ejemplos de posible aplicación de la f.e. a)Actuaciones de Administración interna ordinaria. b) Otrosámbitos diferentes de "Administración interna". 4.Conclusión.

LA APLICACION DE LAS REGLAS DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA EN EL MUNDO DE LA TECNICA

ALVAREZ GARCIA, VICENTE

Revista de Administración Pública, n.º 152/2000, pág. 141

Sumario
1. Introducción: La elaboración de las normastécnicas voluntarias, el control de su aplicación y susrepercusiones sobre la competencia empresarial. 2. Laaplicación a los organismos de normalización y certificaciónde las reglas de defensa de la competencia.

Página 4174 de 6724