Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

LA APLICACION DEL CONCEPTO DE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE A LA TRIBUTACION DEL COMERCIO ELECTRONICO

HURTADO GONZALEZ, JUAN FRANCISCO

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 107/2000, pág. 379

Sumario
1. Introducción. 2. El establecimiento permanentecomo instituto jurídico. 3. Situación actual del comercioelectrónico y perspectivas de futuro. Necesidad de uncontrol fiscal. 4. Principales problemas que plantea latributación del comercio electrónico. 5. La adaptación delconcepto de establecimiento permanente como posiblesolución. 6. Conclusiones.

LA APLICACION DEL PRINCIPIO DEL RECONOCIMIENTO MUTUO A LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y ALIMENTARIOS: DEL WHISKY (DASSONVILLE) AL FOIE GRAS

PARDO LEAL, MARTA

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 8/2000, pág. 33

Sumario
1. Introducción. a) ¿Reconocimiento mutuo contraarmonización?. b) ¿Un principio revolucionario?. 2. Elprincipio del reconocimiento mutuo. a) El activismo delTJCE... y de la Comisión. b) Un principio definido. c)Ambito de aplicación. d) Una cuestión de nivel. e) Lasexcepciones previstas en el artículo 30 TCE y las exigenciasimperativas que pueden alegar los Estados miembros. 3.Conclusión.

LA APLICACION JUDICIAL DIFUSA DE LA CONSTITUCION EN EL ORDEN JURISDICCIONAL SOCIAL

GONZALEZ ORTEGA, SANTIAGO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 7/1999, pág. 207

Sumario
1. Introducción. 2. Las razones de la presencia másque difusa de la constitución en las sentencias de lajurisdicción social. 3. La calidad y los déficit de esapresencia.

LA APLICACION JUDICIAL DIFUSA DE LA cONSTITUCION ESPAÑOLA EN EL ORDEN JURISDICCIONAL PENAL

GARCIA-CALVO Y MONTIEL, ROBERTO

Cuadernos de Derecho Público, n.º 7/1999, pág. 183

LA ARMONIZACION DE LA FISCALIDAD DIRECTA EN LA UNION EUROPEA

HINOJOSA MARTINEZ, LUIS M.

Europa Junta. Revista de Información Comunitaria, n.º 74/1999, pág. 10

Sumario
1. Introducción. 2. La armonización normativa. 3.La jurisprudencia del TJCE. 4. Conclusión.

LA ARMONIZACION DEL DECRETO URBANISTICO. COMENTARIOS A PROPOSITO DEL REAL DECRETO-LEY 4/2000, DE 23 DE JUNIO

MENDEZ CANSECO, JOSE FELIX

Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 446/2000, pág. 1

Sumario
1. Introducción. 2. Régimen urbanístico de lapropiedad del suelo urbanizable y del no urbanizable. 3.Normas territoriales relativas al régimen urbanístico de lapropiedad del suelo dictadas con posterioridad a la Ley6/1998, del 13 de abril, sobre Régimen del Suelo yValoraciones. 4. Conclusión.

LA ARMONIZACION FISCAL Y EL IMPUESTO DE SOCIEDADES EN LA UNION EUROPEA

APARICIO PEREZ, ANTONIO

La Ley Unión Europea, n.º 174/1999, pág. 67

Sumario
1. Distintos aspectos de la armonización. 2.Principales principios normativos europeos con incidencia enmateria fiscal. 3. El impuesto de sociedades en la UniónEuropea. 4. El impuesto "sobre sociedades europeo" y elnuevo impuesto español sobre sociedades. 5. Conclusiones.

LA AUDIENCIA DEL CONTRIBUYENTE (CONTRADDITTORIO) COMO FORMA DE PARTICIPACION EN EL SISTEMA ITALIANO DE GESTION TRIBUTARIA

NAVARRO EGEA, MERCEDES

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 257/2000, pág. 691

Sumario
1. Una visión panorámica de la participación delcontribuyente en los procedimientos de gestión. 2. Laparticipación del contribuyente a través del llamado"concordato tributario". 3. El reconocimiento del "principiodel contraddittorio" como instrumento de participación delcontribuyente en el procedimiento de gestión.

LA BANQUE DE FRANCE ET LE SYSTEME EUROPEEN DE BANQUES CENTRALES

EMFRUN, BERNARD

Revue Française d'Administration Publique, n.º 92/1999, pág. 623

Sumario
1. Le cadre institutionnel du système europèen debanques centrales. 2. La banque de France au sein du systèmeeuropéen de banques centrales.

LA BOZZA DEL CONTRATTO COLLETTIVO DI LAVORO DEI DIRIGENTI DEGLI ENTI LOCALI

SUSANNA, MICHELA

Rivista del Personale dell'Ente Locale, n.º 5/1999, pág. 525

Sumario
1. Relazioni sindacali. 2. Rapporto di lavoro. 3.Trattamento economico.

Página 4175 de 6724