El derecho a la protección de datos personales y su reflejo en el consentimiento del interesado
Polo Roca, Andoni
REVISTA DE DERECHO POLITICO, n.º 108/2020, pág. 165 a 193
Precio: 1,45 €
1. Introducción. 2. El derecho a la protección de datos en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribnal Europeo de Derechos Humanos. 3. La evolución del derecho a la protección de datos o autodeterminación informativa: la corriente estadounidense o anglosajona, la corriente germana o europea y la jurisprudencia...
1. Introducción. 2. El derecho a la protección de datos en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribnal Europeo de Derechos Humanos. 3. La evolución del derecho a la protección de datos o autodeterminación informativa: la corriente estadounidense o anglosajona, la corriente germana o europea y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. 4. El consentimiento del interesado como reflejo del derecho a la protección de datos. 5. Supuestos fuera del consentimiento del interesado como mera "manifestación de voluntad": cláusula contractual y objeto contractual. 6. Conclusiones.
Cotino Hueso, Lorenzo
REVISTA DE DERECHO POLITICO, n.º 108/2020, pág. 13 a 39
Precio: 1,35 €
I. Las garantías híbridas del acceso a internet. II. La variada regulación internacional, europea, española de las restricciones de acceso a internet. III. Las garantías que se van destilando frente a las restricciones de acceso, bloqueo o filtrado de internet. IV. Especiales garantías judiciales, de autoridades independientes y de transparencia....
I. Las garantías híbridas del acceso a internet. II. La variada regulación internacional, europea, española de las restricciones de acceso a internet. III. Las garantías que se van destilando frente a las restricciones de acceso, bloqueo o filtrado de internet. IV. Especiales garantías judiciales, de autoridades independientes y de transparencia. 5. Para concluir. La inconstitucionalidad del "apagón", "mordaza" o "155" digital aprobado con el Real Decreto-ley 14/2019.
Casares Marcos, Anabelén
REVISTA DE ADMINISTRACION PUBLICA, n.º 212/2020, pág. 401 a 438
Precio: 1,90 €
I. El Derecho a la protección de datos personales como poder de autodeterminación informativa. II. La autodeterminación informativa como acicate para el olvido ajeno. III. Régimen jurídico aplicable al olvido en internet. IV. Reflexión final: soluciones tecnológicas para el derecho al olvido.
Menéndez Sebastián, Eva M.ª
REVISTA DE ADMINISTRACION PUBLICA, n.º 212/2020, pág. 375 a 400
Precio: 1,30 €
I. Introducción. II. El camino recorrido por el contrato de servicios desde sus orígenes hasta la actual LCSP. III. ¿Qué son los contratos de servicios que conlleven prestaciones directas a la ciudadanía? IV. La elección de una modalidad u otra y sus consecuencias. V. Conclusión.
España Pérez, José Alberto
REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO ADMINISTRATIVO, n.º 207/2020, pág. 299 a 338
Precio: 2,00 €
I. Introducción. II. "Smart mobility": un concepto en construcción III. La "smart mobility" en el sector público. IV. Conclusiones. V. Bibliografía.
Castillo Rodríguez, Carlos del; Enríquez Fernández, Silvia
REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO ADMINISTRATIVO, n.º 207/2020, pág. 287 a 298
Precio: 0,60 €
I. Introducción. II. Regulación general del acto de dispensación en oficinas de farmacia. III. Dispensación de medicamentos de uso hospitalario durante el Estado de Alarma. IV. Dispensación de prescripciones médidas que requieren visado durante el Estado de Alarma. V. Otras novedades en la dispensación de medicamentos: la dispensación...
I. Introducción. II. Regulación general del acto de dispensación en oficinas de farmacia. III. Dispensación de medicamentos de uso hospitalario durante el Estado de Alarma. IV. Dispensación de prescripciones médidas que requieren visado durante el Estado de Alarma. V. Otras novedades en la dispensación de medicamentos: la dispensación a domicilio. VI. Conclusión.
Decálogo de la inteligencia artificial ética y responsabile en la Unión Europea
Tapia Hermida, Alberto J.
DIARIO LA LEY, n.º 9749/2020, pág. 1 a 7
Precio: 0,35 €
I. El falso mito de lo algortinos neutrales y la necesaria regulación de la inteligencia artificial . II. Las dos resoluciones el Parlamento Europeo de 20 de octubre de 2020 sobre una inteligencia artificial ética y responsable. III. Decálogo de los principios regulatorios de la inteligencia artificial en la UE.
El Régimen jurídico de los drones: mirando al "cielo único europeo"
Estepa Montero, Manuel
REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO ADMINISTRATIVO, n.º 207/2020, pág. 265 a 286
Precio: 1,10 €
I. Introducción. II. Análisis del marco normativo vigente. III. Examen de la normativa técnica complementaria: el grupo JARUS. IV. Consideraciones adicionales sore la normativa regulatoria. IV. Consideraciones adicionales sobre la normativa regulatoria. V. El U-Space como iniciativa europea para la gestión integral del espacio aéreo....
I. Introducción. II. Análisis del marco normativo vigente. III. Examen de la normativa técnica complementaria: el grupo JARUS. IV. Consideraciones adicionales sore la normativa regulatoria. IV. Consideraciones adicionales sobre la normativa regulatoria. V. El U-Space como iniciativa europea para la gestión integral del espacio aéreo. VI. El reciente uso de drones en ámbitos sectoriales. VII. Conclusiones.
Hacia una mejora de la calidad normativa
Alonso Timón, Antonio
REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO ADMINISTRATIVO, n.º 207/2020, pág. 237 a 264
Precio: 1,40 €
I. Introducción. II. El contexto internacional. La "Better regulation". III. El contexto nacional. IV. La trascendencia jurídica y económica de la calidad normativa. V. Los principios de buena regulación. VI. El Estado regulador no mejora la regulación del Estado interventor. VII. Algunas apuestas esperanzadoras: el Plan de...
I. Introducción. II. El contexto internacional. La "Better regulation". III. El contexto nacional. IV. La trascendencia jurídica y económica de la calidad normativa. V. Los principios de buena regulación. VI. El Estado regulador no mejora la regulación del Estado interventor. VII. Algunas apuestas esperanzadoras: el Plan de Gobernanza y simplificación normativa del Ayuntamiento de Madrid de febrero de 2020. VIII. Imperiosa necesidad de que las malas prácticas regulatorias no salgan gratis. IX. Una jurisprudencia silente. X. Conclusiones. XI. Bibliografía.
Tribunal Supremo, Sala de los Social, Sentencia 30 de julio de 2020
DIARIO LA LEY, n.º 9744/2020, pág. 1 a 2
Precio: 0,10 €
TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 902/2020, 4 May. Rec. 381/2018
DIARIO LA LEY, n.º 9743/2020, pág. 1
Precio: 0,05 €
Derecho e innovación en la Agenda España Digital 2020
Andrés Segovia, Belén
DIARIO LA LEY, n.º 9743/2020, pág. 1 a 11
Precio: 0,55 €
I. Introducción: contexto para la transformación. II. Ejes para liderar la transformación digital . III. Magnitud de la Agenda España Digital en nuestros días. IV. Conclusión. V. Bibliografía
Alguacil Sanz, Mario
REVISTA DEMOCRACIA Y GOBIERNO LOCAL, n.º 50/2020, pág. 34 a 35
Precio: 0,10 €
Eje 1.- Administración digital. Eje 2. Servicios digitales,inclusivos e innovadores. Eje 3. Marco relacional con ciudadanía y empresas. Eje 4. Tecnologías y herramientas para la transformación digital (se define como transversal al resto de ejes de la estrategia de transformación digital).
Lorente Martínez, Magda; Olivares Obis, Joan A.
REVISTA DEMOCRACIA Y GOBIERNO LOCAL, n.º 50/2020, pág. 29 a 31
Precio: 0,15 €
1. Ante problemas comunes, soluciones compartidas. 2. La metodología e-SET como parte de la solución SeTDIBA impulsada po rla Diputación de Barcelona. 3. SeTDIBA durante la pandemia COVID-19.
Administración electrónica, transparencia y contratación pública
Martín Delgado, I.; Moreno Molina, J.A.
REVISTA DEMOCRACIA Y GOBIERNO LOCAL, n.º 50/2020, pág. 24 a 27
Precio: 0,20 €
(Extracto del Libro: Administración electrónica, transparencia y contratación pública. Iustel, Madrid, 2020. ) 1. La importancia del concepto y de ser conscientes de las carencias. 2. Un buen uso de las TIC como fuente de legitimidad de la Administración y decidido desde liderazgos comunes y compartidos. 3. Cooperación con los sectores...
(Extracto del Libro: Administración electrónica, transparencia y contratación pública. Iustel, Madrid, 2020. ) 1. La importancia del concepto y de ser conscientes de las carencias. 2. Un buen uso de las TIC como fuente de legitimidad de la Administración y decidido desde liderazgos comunes y compartidos. 3. Cooperación con los sectores y agentes afectados. 4. Profesionalización de los gestores de la contratación pública y especialización de la organización. 5. Hacia una transformación global.
Olivares Martínez, Antonia; Costa Cerezuela, Carmen; Almenar i Navarro, Pepe
REVISTA DEMOCRACIA Y GOBIERNO LOCAL, n.º 50/2020, pág. 20 a 23
Precio: 0,20 €
1. Por un cambio de cultura administrativa. 2. Hay que situar a nuestros vecinos en el centro de la gestión municipal. 3. La modernización administrativa es clave en la transformación digital.
La nueva era del entorno digital
Fernández-Enguita, Mariano
REVISTA DEMOCRACIA Y GOBIERNO LOCAL, n.º 50/2020, pág. 14 a 19
Precio: 0,30 €
Tansformación digital y modernización de la Administración
Iglesias Redondo, Julio Ignacio
REVISTA DEMOCRACIA Y GOBIERNO LOCAL, n.º 50/2020, pág. 10 a 13
Precio: 0,20 €
Cerrillo i Martínez, Agustí
REVISTA DEMOCRACIA Y GOBIERNO LOCAL, n.º 50/2020, pág. 4 a 9
Precio: 0,30 €
1. La transformación digital y la Nueva Agenda Urbana. 2. Retos y oportunidades de la transformación digital de la Administración local. 2.1. La disrupción tecnológica al servicio de la innovación local. 2.2. El uso intensivo de los datos en los municipios. 2.3. Una renovada regulación de la administración digital. 3. Reflexiones...
1. La transformación digital y la Nueva Agenda Urbana. 2. Retos y oportunidades de la transformación digital de la Administración local. 2.1. La disrupción tecnológica al servicio de la innovación local. 2.2. El uso intensivo de los datos en los municipios. 2.3. Una renovada regulación de la administración digital. 3. Reflexiones finales: elementos para construir una hoja de ruta.
Sola Teyssiere, Javier
REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO ADMINISTRATIVO, n.º 207/2020, pág. 211 a 234
Precio: 1,20 €
I. Urbanismo y Directiva de Servicios. II. Jurisprudencia sobre la protección del entorno urbano como RIIG justificativa en el planeamiento urbanístico. III. Delimitación de la RIIG entorno urbano a partir de su consideración en la jurisprudencia. IV. Bibliografía.
Fernández Farreres, Germán
REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO ADMINISTRATIVO, n.º 207/2020, pág. 193 a 209
Precio: 0,85 €
La mediación intrajudicial contencioso-administrativa frente al colapso de la justicia
Belando Garín, Beatriz
REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO ADMINISTRATIVO, n.º 207/2020, pág. 173 a 190
Precio: 0,90 €
I. El Plan de choque del CGPJ de medidas procesales. II. La inesperada introducción de la mediación intrajudicial. III. Conclusiones. IV. Bibliografía.
Una visión panorámica del régimen de anulación de licencias urbanísticas
Ezquerra Huerva, Antonio
REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO ADMINISTRATIVO, n.º 207/2020, pág. 129 a 172
Precio: 2,20 €
I. Introducción. II. La revisión de licencias urbanísticas nulas. III. La declaración de lesividad de licencias urbanísticas anulables. IV. La revocación de licencias urbanísticas, en particular, la revocación por invalidez sobrevenida. V. Algunos aspectos indemnizatorios vinculados a la anulación de licencias urbanísticas. VI. Bibliografía...
I. Introducción. II. La revisión de licencias urbanísticas nulas. III. La declaración de lesividad de licencias urbanísticas anulables. IV. La revocación de licencias urbanísticas, en particular, la revocación por invalidez sobrevenida. V. Algunos aspectos indemnizatorios vinculados a la anulación de licencias urbanísticas. VI. Bibliografía citada.
El filtro jurídico a la cascada de soluciones tecnológicas contra la COVID-19
Ballesteros Moffa, Luis Ángel
REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO ADMINISTRATIVO, n.º 207/2020, pág. 101 a 128
Precio: 1,40 €
I. Distintas respuestas jurídicas para distintas fórmulas digitales. II. Bases jurídicas para el tratamiento de los datos personales concernidos por la sanidad electrónica. III. El secreto o confidencialidad de las comunicaciones. IV. Escalones limitativos a los Derechos fundamentales. V. Bibliografía.
Síguenos en los medios sociales