Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

Nuevos sujetos responsables incorporados por la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía

Amador Blanco, Antonio Jesús

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 194/2025, pág. 1 a 6

Sumario
1. Nuevos responsables incorporados por la LISTA a los expedientes sancionadores. Actos de cooperación en la comisión de la infracción. 2. Razones para la inclusión de dichos profesionales en la tipificación de las infracciones. Acierto en su regulación. 3. Adquirentes de cuotas como nuevos responsables de las infracciones que se cometan en las parcelaciones urbanística en suelo de naturaleza rústica. 4. Conclusiones.

La acción pública urbanística: un mecanismo de control y participación ciudadana

Bellvís Artés, Carolina; González Simón, Candela; Vidal Ibáñez, Sofía

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 194/2025, pág. 1 a 7

Sumario
1. Origen y normativa de aplicación en la acción pública urbanística. 2. Los principios que rigen la acción pública urbanística: participación, transparencia y control judicial. 3. La legitimación para el ejercicio de la acción pública urbanística. 4. El supuesto particular de legitimación para ejercer la acción pública urbanística ante los tribunales en calidad de codemandado. 5. Sobre la modificación del Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana. 6. Conclusiones.

Uso táctico en la declaración de bienes culturales

González Sanfiel, Andrés Manuel

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 194/2025, pág. 1 a 7

Sumario
1. La idea de uso táctico. 2. Un primer ejemplo: el «conjunto histórico» de Las Raíces. 3. La Casa Amarilla. 4. Otros falsos conjuntos históricos. 5. El conjunto histórico de «El Toscal». 6. El hotel de «El Médano». 7. Buscar un apoderamiento competencial. 8. El nuevo Catálogo Insular. 9. Consideraciones finales.

Las actuaciones de dotación: regulación estatal y su acogimiento en las legislaciones autonómicas

Clavell Nadal, Dolors

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 194/2025, pág. 1 a 7

Sumario
1. Introducción. 2. La regulación contenida en la vigente legislación de suelo y rehabilitación urbana. 3. El tratamiento de las actuaciones de dotación en las legislaciones urbanísticas autonómicas. 4. Relación de leyes analizadas.

Decisiones automatizadas sobre solvencia, obligaciones de transparencia y protección de los algoritmos

Miguel Asensio, Pedro Alberto de

La Ley Unión Europea, n.º 136/2025, pág. 1 a 6

Sumario
I. Introducción. II. Alcance de la prohibición de decisiones individuales automatizadas. III. Servicios sobre solvencia y valoración de las personas. IV. Transparencia e información en materia de datos personales. V. Decisiones automatizadas autorizadas por el Derecho de los Estados miembros. VI. Derecho de acceso: información significativa sobre la lógica aplicada. VII. Protección de los sistemas algorítmicos y obligaciones de transparencia. VIII. Interacción entre el derecho de acceso en materia de datos personales y la tutela del secreto comercial.

Algunas consecuencias jurídicas de la utilización de «productos inteligentes» en la vida y en los derechos de los trabajadores

Monereo Pérez, José Luis

La Ley Unión Europea, n.º 136/2025, pág. 1 a 17

Sumario
I. Prefacio. II. Asunto Barbulescu II: un test cuya validez se expande a cuestiones conexas. III. El asunto López Ribalda: la grabación con cámara oculta. IV. Asunto Libert: el contenido del derecho a la privacidad y su posible vulneración por carácter arbitrario. V. Asunto Florindo de Almeida: sobre la intromisión en la vida privada. VI. La última resolución nacional sobre el derecho a la intimidad. VII. Consecuencias de la utilización de "productos inteligentes" en la vida privada de los trabajadores. VIII. Bibliografía.

Balance global de la ambición europea por una contaminación cero: retos en la construcción de un entorno más limpio y saludable

Borràs-Pentinat, Susana

La Ley Unión Europea, n.º 136/2025, pág. 1 a 15

Sumario
I. Introducción. II. El Plan de Acción de la UE "contaminación cero para el aire, el agua y el suelo". III. Evaluación de la situación: seguir los progresos, anticipar tendencias e integrar la contaminación cero. IV. Balance global y limitaciones sistémicas persistentes en la reducción de la contaminación. V. Reflexiones finales.

Treinta años de la OMC: desafíos para el sistema multilateral y la respuesta de la Unión Europea

Fernández Rozas, José Carlos

La Ley Unión Europea, n.º 136/2025, pág. 1 a 38

Sumario
I. Trances del sistema multilateral de comercio: transformaciones estructurales y retos para la reforma. II. Tres décadas de gobernanza comercial global: evaluación analítica y proyección europea. III. Primeros obstáculos estructurales. IV. La Unión Europea ante las nuevas dinámicas del comercio mundial. V. Perspectivas analíticas sobre las causas de la crisis de la OMC. VI. Manifestaciones del debilitamiento del multilateralismo. VII. Actuación de la UE a título de potencia normativa y diplomática. VIII. Criterios para una la reforma de la gobernanza del comercio mundial. IX. Bibliografía.

El tratamiento penal del maltrato psicológico

Domingo Monforte, José; Pascual Nácher, Lucía

Diario La Ley, n.º 10729/2025, pág. 1 a 3

Habeas corpus: objeto y requisitos del procedimiento. Legitimación y competencia

Rodríguez Méndez, Dacil

Diario La Ley, n.º 10729/2025, pág. 1 a 7

Sumario
I. Introducción. II. Naturaleza jurídica del habeas corpus. III. Objeto y finalidad del procedimiento. IV. Requisitos del procedimiento. V. Legitimación. VI. Competencia judicial. VII. Recursos. VIII. Conclusiones. IX. Referencias.

Página 2 de 6759