Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

El contrato menor. Especial referencia a las entidades locales

Abad Ferri, Mar

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 196/2025, pág. 1 a 7

Sumario
I. Introducción. II. El expediente del contrato menor. III. Tramitación del contrato menor. IV. Adjudicación. V. Consecuencias reales del uso del contrato menor. VI. Bibliografía.

Reinventando la contratación pública: la revolución de la inteligencia artificial

Mateos Gutiérrez, Antonio

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 196/2025, pág. 1 a 9

Sumario
I. El potencial transformador de la inteligencia artificial en la contratación pública. II. Regulación de los sistemas de IA. Clasificación de riesgos. III. Descripción de un sistema de evaluación automatizada de ofertas que genere una propuesta de adjudicación. IV. Procedimientos de compra para soluciones innovadoras de IA. Compra pública de innovación. V. Consideraciones éticas y desafíos en la integración de ia en los sistemas de contratación pública. VI. Conclusiones. VII. Bibliografía.

El plazo de duración como elemento esencial del contrato de servicios o suministro. Prórroga, ampliación y «orden de continuidad»

Gómez Gil, Miguel Ángel

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 196/2025, pág. 1 a 7

Sumario
I. Introducción. El plazo de duración como elemento esencial del contrato. II. Las opciones de la LCSP para la extensión del plazo de un contrato de servicios o suministro de prestación sucesiva. III. La orden de continuidad como extensión irregular del contrato. IV. Aspectos económicos. Compensación por la prolongación del contrato. V. Conclusiones.

El procedimiento negociado sin publicidad y sus efectos sobre el principio de competencia

García Pérez, Hortensia

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 196/2025, pág. 1 a 8

Sumario
I. Introducción. II. Contextualización y características. III. Adjudicaciones directas por ausencia de competencia. IV. La elección de los empresarios invitados a negociar. V. Conclusión.

Competencia del secretario del Ayuntamiento para emitir informe de justificación de la viabilidad de la oferta anormalmente baja

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 196/2025, pág. 1 a 2

Sumario
1. Cuestión planteada. 2. Consideraciones jurídicas. 3. Opinión.

El emprendimiento local como motor de cambio a través de la contratación pública

Labella Cámara, Amaia

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 196/2025, pág. 1 a 12

Sumario
I. El impacto económico del emprendimiento local. II. El Papel estratégico de la contratación pública: de los pliegos a la acción. III. Conclusiones.

Prestaciones intelectuales en la LCSP: desafíos y oportunidades en la valoración de la calidad

Vázquez Matilla, Francisco Javier

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 196/2025, pág. 1 a 8

Sumario
I. Marco contextual. II. Prestaciones intelectuales en la LCSP: debate conceptual, resoluciones y doctrina consolidada. III. Especialidades de la contratación de prestaciones intelectuales en la LCSP. IV. Ejemplos prácticos de criterios de calidad. V. Conclusiones.

Reflexiones sobre la supervisión de la contratación pública y sus retos de futuro

Juan Quirós, Amada de

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 196/2025, pág. 1 a 7

Sumario
I. La supervisión de la contratación pública. concepto y utilidad. II. Retos de futuro de la supervisión de la Oirescon. El plan estratégico 2025-2030. III. Bibliografía y documentos de referencia.

El fomento de la construcción de vivienda protegida y la integración de las VUT en la ordenación urbanística como vías para paliar el déficit de oferta de vivienda. Análisis del Decreto-ley andaluz 1/2025, de 24 de febrero

Fernández Torres, Juan Ramón

Revista Aranzadi de Urbanismo y Edificación, n.º 54/2025, pág. 1 a 8

Sumario
1. Andalucía como arquetipo de la difícil situación actual de la vivienda en España. 2. Las novedades en los ámbitos del urbanismo y la vivienda. 3. Los cambios en materia de VUT. 4. Epílogo.

Los convenios de planeamiento y gestión urbanística y su naturaleza contractual. A propósito de la STS de 29 de enero de 2020 (recurso: 694/2018)

Pascual Martín, Jesús Ignacio

Revista Aranzadi de Urbanismo y Edificación, n.º 54/2025, pág. 1 a 19

Sumario
1. Planteamiento. 2. Los convenios urbanísticos como instrumentos de acción concertada. 3. Carácter contractual de los convenios urbanísticos. 4. los convenios urbanísticos como contratos administrativos especiales. 5. Recapitulación.

Página 3 de 6733