¡QUE INVESTIGUEN ELLOS! POLITICAS DE INVESTIGACION EN CIENCIAS DE LA SALUD
JOVELL, ALBERT J.
GAPP. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, n.º 14/1999, pág. 199
¿Administraciones públicas inclusivas?: la implementación de la normativa sobre el acceso de las mujeres con discapacidad al empleo público
Navarro González, Rocío; Ruiloba Núñez, Juana María
GAPP. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, n.º 28/2022, pág. 112 a 126
¿CÓMO PUEDE CONTRIBUIR EL PROCESO DE CREACIÓN DE CÓDIGOS NORMATIVOS AL DESARROLLO DE UNA CULTURA DE EVALUACIÓN?. ELEMENTOS PARA EL DEBATE EN EL CASO ESPAÑOL
BUSTELO RUESTA, MARÍA
GAPP. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, n.º 30/2004, pág. 41 a 55
¿Cómo se define un problema público? La redefinición del problema en las políticas de bienestar locales. El caso del Plan de Acción de Servicios Sociales de la Diputación de A Coruña
Pérez Castreje, Manuel Joaquín
GAPP. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, n.º 27/2021, pág. 85 a 100
¿ES MAX WEBER REALMENTE IRRELEVANTE?
SULEIMAN, EZRA
GAPP. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, n.º 17/2000, pág. 3
¿HACIA UNA CONVERGENCIA EUROPEA DE LOS MODELOS DE GOBIERNO LOCAL?
HOFFMANN-MARTINOT, VINCENT
GAPP. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, n.º 16/1999, pág. 3
¿POLÍTICAS PÚBLICAS Y APOYO POLÍTICO EN EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS?
TAMAYO, MANUEL Y CARRILLO, ERNESTO
GAPP. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, n.º 26/2003, pág. 25 a 50
¿POR QUÉ ALGUNOS PAÍSES SUFREN EXCESO DE REGULACIÓN?
LAPUENTE GINE, VICTOR
GAPP. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, n.º 26/2003, pág. 7 a 23
¿Tiene futuro la Dirección Pública Profesional en la Comunidad Autónoma de Cantabria? entre la institucionalización y la profesionalización
Videchea Sampedro, Roque J.
GAPP. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, n.º 30/2022, pág. 112 a 129
¿Una nueva forma de hacer política? Modos de gobernanza participativa y «Ayuntamientos del Cambio» en España (2015-2019)
Mérida, Juan; Telleria, Imanol
GAPP. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, n.º 26/2021, pág. 1 a 20