Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

Hacia una reforma de la Ley estatal de transparencia: retos y propuestas de mejora

Velasco Rico, Clara Isabel

Anuario de Transparencia Local, n.º 2/2019, pág. 49 a 75

Sumario
1. Introducción. 2. Propuestas de mejora para una futura reforma de la Ley estatal de transparencia. 3. Retos: más allá de la letra de la Ley. 4. Reflexiones finales. 5. Bibliografía.

La normativa estatal y autonómica sobre transparencia en España: valoración de conjunto

Rams Ramos, Leonor

Anuario de Transparencia Local, n.º 1/2018, pág. 43 a 90

Sumario
1. Panorama de la normativa sobre transparencia en España: una ley estatal y quince (hasta el momento) leyes autonómicas; ¿regulación útil o sobre normación? 2. Breve evolución de la regulación: ¿han supuesto las leyes estatal y autonómicas un verdadero avance para la transparencia? 3. La LTBG como norma reguladora de carácter básico y/o de procedimiento administrativo común. 4. La vía de escape de la regulación sobre transparencia: los regímenes de acceso a la información que no quedan vinculados a la LTBG. 5. La pugna entre la transparencia y la protección de datos de carácter personal: una nueva oportunidad perdida de clarificación de los criterios establecidos en el artículo 15 LTBG. 6. La real eicacia de las normas: el funcionamiento de los portales de transparencia y los medios de los organismos de control estatal y autonómicos para su garantía. 7. Conclusiones.

El reto de la transparencia

Villoria Mendieta, Manuel

Anuario de Transparencia Local, n.º 1/2018, pág. 15 a 41

Sumario
1. Introducción. 2. El desarrollo institucional de la transparencia. 3. ¿Qué es transparencia? 4. Propuestas. 5. Bibliografía.

De la trasposición de la Directiva 2019/1152, relativa a unas condiciones de trabajo transparentes y previsibles, a la propuesta de directiva sobre la mejora de las condiciones laborales del trabajo en plataformas digitales

Fernández Nieto, Livina A.

Diario La Ley, n.º 10586/2024, pág. 1 a 13

Sumario
I. Introducción. II. Evolución de la normativa relativa a las condiciones laborales transparentes y previsibles en la UE. III. La entrada en vigor de la Directiva 2019/1152: la opción de los estados miembros de no aplicar la directiva. IV. La trasposición de la Directiva 2019/1152 al derecho interno. V. Especial consideración a los trabajadores de las plataformas digitales.

Mitos, leyendas y otros sesgos doctrinales sobre el delito de ocupación ilegal de inmuebles (Parte I)

Rodríguez Lainz, José Luis

Diario La Ley, n.º 10583/2024, pág. 1 a 32

Sumario
I. Planteamiento: de nuevo sobre los orígenes de la problemática socio-jurídica de la ocupación ilegal de inmuebles. II. La paradoja de un tipo penal de aparente sencillez interpretativa que llegó a adornarse profusamente con toda suerte de exigencias típicas por cierto sector de la jurisprudencia menor. III. La convivencia del delito de ocupación ilegal de inmuebles con otros tipos penales imputables tanto al ocupante como al propietario o poseedor legítimo. IV. Bibliografía utilizada.

Freno inicial al ímpetu sancionador de la Agencia Española de Protección de Datos. (A propósito de la Sentencia de la Audiencia Nacional de 24 de mayo de 2024)

Arribas López, Eugenio

Diario La Ley, n.º 10582/2024, pág. 1 a 5

Sumario
I. Introducción. II. Hechos originarios de la actuación administrativa previa, normativa aplicada y circunstancias concurrentes. III. Síntesis los argumentos de la AEPD. IV. Los argumentos de la administración sancionada y parecer de la Audiencia Nacional.

La aportación de dictámenes en momento no inicial del juicio ordinario: un aviso a navegantes sobre los «cinco días antes» de la audiencia previa

Entrena López-Peña, Antonio

Diario La Ley, n.º 10578/2024, pág. 1 a 7

Sumario
I. Introducción. II. Las «servidumbres» temporales del artículo 337.1 de la LEC. III. Qué significan esos «cinco días antes» cuando es este el plazo relevante. IV. Conclusión.

Mitos, leyendas y otros sesgos doctrinales sobre el delito de ocupación ilegal de inmuebles (Parte II)

Rodríguez Lainz, José Luis

Diario La Ley, n.º 10588/2024, pág. 1 a 19

Sumario
IV. El desalojo previo a una condena firme por delito de ocupación ilegal de inmueble. 1V. Bibliografía utilizada.

La política de la Unión Europea sobre sostenibilidad de las empresas: de la responsabilidad social a la información ambiental y la diligencia debida

Fernández de Gatta Sánchez, Dionisio

La Ley Unión Europea, n.º 129/2024, pág. 1 a 29

Sumario
I. Protección del medio ambiente y sostenibilidad. El papel de las empresas. II. Responsabilidad social corporativa: conceptos e iniciativas. III. Estrategias de la política actual de la Unión Europea sobre la responsabilidad social y la sostenibilidad de las empresas. IV. Principales normas de la Unión Europea sobre la responsabilidad social y la sostenibilidad de las empresas. V. Bibliografía.

¿Menos pero mejor Europa?

Pereira Menaut, Antonio-Carlos

La Ley Unión Europea, n.º 129/2024, pág. 1 a 8

Sumario
I. ¿Menos pero mejor Europa? II. ¿Sigue la UE siendo lo que era? III. La UE y la globalización.

Página 64 de 6734