Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

La problemática de los parques eólicos y su solución a través del urbanismo

Fernández-García, José Francisco

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 22/2024, pág. 53 a 75

Sumario
1. Introducción: el cambio de modelo energético. 2. El fomento de las energías ­reno­vables y su marco regulatorio actual. 2.1. El impulso de las energías renovables en la unión europea. 2.2. El derecho español. 3. El procedimiento autorizatorio para la implantación de las instalaciones eólicas. 3.1. La autorización administrativa previa: disponibilidad de los terrenos y trámite ambiental. 3.2. La autorización administrativa de construcción: la posibilidad de exceptuarla. 3.3. La autori­zación de la explotación y su transmisión a terceros. 4. La necesaria incardinación previa de los parques eólicos en la planificación territorial. 4.1. La idoneidad de la ordenación del territorio como marco para el encaje de las políticas sectoriales. 4.2. Objetivos y contenido de los instrumentos de planificación territorial en materia de energía eólica: normas de aplicación directa y cri­terios orientativos. 4.3. La elección del modelo territorial de producción de energía eólica. 4.4. La zonificación previa. 4.5. Los criterios para la selección de los emplazamientos: impactos producidos y rentabilidad energética. 5. Tratamiento urbanístico de los parques eólicos. 5.1. La contemplación de la actividad eólica en los planes generales. 5.2. La ordenación urbanística del área afectada por la instalación de parques eólicos: los planes especiales. 5.3. Mecanismos de restauración de los terrenos y de compensación de los aprovechamientos. 6. Conclusiones. Referencias bibliográficas.

La delegación de competencias municipales en la provincia en el derecho propio de Andalucía

Núñez Lozano, María del Carmen

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 22/2024, pág. 6 a 27

Sumario
Introducción. 1. Aproximación a la delegación municipal de competencias en la provincia, con especial énfasis en el derecho propio de Andalucía. 2. La competencia de asistencia material de la provincia y el ejercicio por delegación de competencias municipales. 2.1. Introducción. 2.2. La prestación de los servicios básicos municipales en caso de incapacidad o insuficiencia de un municipio, cuando este así lo solicite. 2.3. La prestación obligatoria de servicios municipales en la forma y casos que determine una norma provincial. 2.4. Otros posibles supuestos. 2.5. Carácter con el que la provincia ejerce la competencia delegada e implicaciones. 3. Breve referencia a la delegación de competencias al margen de la competencia provincial de asistencia material. 4. Análisis de aspectos clave. 4.1. Alcance de la delegación. 4.2. Duración de la delegación. 4.3. La revocación de la delegación. 4.3.1. La regla general de la libre revocación de la delegación. 4.3.2. Límite a la revocación de la delegación. 4.4. La renuncia a la delegación. Conclusiones. Referencias bibliográficas.

La suspensión del acto administrativo y su incidencia en la prescripción de los expedientes de disciplina urbanística

Domínguez Blanco, José María

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 190/2024, pág. 1 a 5

Sumario
I. Introducción. II. La suspensión de la ejecutividad administrativa y su incidencia en la prescripción de la orden de restitución de la legalidad urbanística. III. La suspensión de la ejecutividad administrativa y su incidencia en la prescripción de las sanciones impuestas.

La utilidad pública y el interés público en la instalación de renovables

Torre Vera, Javier de la; Spuche Catalunya, Anna; Abad Gamero, Sandra

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 190/2024, pág. 1 a 8

Sumario
I. Introducción: el contexto en el que se asienta el presente análisis. II. Sobre el interés público de las instalaciones eléctricas a efectos de la expropiación de terrenos: sobre la declaración de utilidad pública. III. Sobre la regulación autonómica de las DUP. IV. Sobre el interés público de las instalaciones de energía renovable a efectos de la implantación de estas en suelo no urbanizable. V. Conclusiones. VI. Bibliografía.

La Directiva europea de eficiencia energética de edificios y la rehabilitación energética de viviendas en alquiler

Beunza Ibáñez, Helena

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 190/2024, pág. 1 a 6

Sumario
I. Introducción. II. Contexto y antecedentes. III. Medidas y requisitos de la EPBD. IV. La rehabilitación energética de viviendas en alquiler. V. Estudios de caso y mejores prácticas. V. Conclusión. VI. Referencias.

Actuaciones urbanísticas en la ciudad consolidada. Necesidad y oportunidad

Fernández Monedero, Sergio

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 190/2024, pág. 1 a 9

Sumario
I. El modelo de ciudad compacta en la Unión Europea. II. Recepción en España del modelo de ciudad compacta. III. Instrumentos y técnicas urbanísticas para la actuación en la ciudad compacta. IV. Conclusiones.

La gestión urbanística de la ciudad consolidada ante un escenario de crisis habitacional

García Nebot, Vicente

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 190/2024, pág. 1 a 12

Sumario
I. Introducción. II. Las herramientas de gestión urbanística para ciudad consolidadas. III. La edificación sustitutiva del solar por agente edificador como la herramienta más operativa. IV. La participación privada en el trámite de otorgamiento de licencias municipales. V. Conclusiones.

La irreductible singularidad de los planes de urbanismo: el caso de la consulta pública previa como paradigma

Suay Rincón, José

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 190/2024, pág. 1 a 11

Legalización de edificaciones en suelo rústico en el Decreto-Ley balear 3/2024

Blasco Esteve, Avelino

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 190/2024, pág. 1 a 19

Sumario
I. Introducción. II. Objeto y alcance de la legalización extraordinaria. III. Efectos de la legalización extraordinaria. IV. Procedimiento de la legalización. V. Conclusión. VI. Abreviaturas principales.

La utilización de medios de prueba en el recurso especial en materia de contratación y en el posterior recurso contencioso-administrativo

Gómez Gil, Miguel Ángel

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 193/2024, pág. 1 a 10

Sumario
I. Introducción. II. El régimen de proposición y práctica de medios de prueba en el recurso especial. III. La resolución del recurso especial y la posibilidad de impugnación en vía contencioso-administrativa. Reproducción de los medios de prueba utilizados y proposición de nuevos medios probatorios. IV. Análisis de los diferentes medios de prueba según clasificación de la LEC. V. Referencia jurisprudencial en materia de cumplimiento de carga probatoria. VI. Conclusiones.

Página 65 de 6734