Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

Condiciones especiales de ejecución

Villaseca Ballescá, Alicia

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 193/2024, pág. 1 a 10

Sumario
I. Concepto. II. Marco normativo y requisitos que deben cumplir. III. Obligatoriedad de su inclusión en los pliegos. IV. Materias sobre las que deben versar. V. Cumplimiento y control.

Efectos del Reglamento de Interoperabilidad Europeo en la contratación pública española

García Melián, Juan Carlos

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 193/2024, pág. 1 a 5

Sumario
I. Introducción. 1. Evaluación de la interoperabilidad en la preparación de contratos. 2. Especificaciones técnicas y soluciones de interoperabilidad. 3. Fomento de soluciones de código abierto. 4. Formación y capacitación. 5. Espacios controlados de pruebas de interoperabilidad. 6. Seguimiento y evaluación. 7. Implicaciones en la contratación centralizada. 8. Modificación de contratos. 9. Colaboración público-privada y ecosistema GovTech. 10. Conclusión.

Certificados de calidad en la contratación pública: solvencia técnica como regla general y criterio de adjudicación por excepción

Vázquez Matilla, Fco. Javier

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 193/2024, pág. 1 a 8

Sumario
I. La necesidad de promoción de la competencia a través de la solvencia y los criterios de adjudicación. II. La regulación en la LCSP de los certificados de calidad. III. Solvencia o criterio de adjudicación. IV. La posibilidad de integrar los certificados de calidad a través de una UTE o a con medios externos. V. Conclusiones.

Contratación estratégica. Estado de la cuestión, retos y buenas prácticas

Araújo Chamorro, María Luisa; Juan Quirós, Amada de

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 193/2024, pág. 1 a 8

Sumario
I. La contratación pública como palanca de cambio de la sociedad. II. Situación actual de la contratación estratégica en nuestro país. Los informes especiales de supervisión DE LA OIReScon. III. Buenas prácticas en la contratación estratégica. Las recomendaciones de la OIReScon. IV. Bibliografía y documentos de referencia.

Los canales de denuncias en la Directiva (UE) 2019/1937, de 23 de octubre, y la Ley 2/2023, de 20 de febrero

Gosálbez Pequeño, Humberto

Actualidad Administrativa, n.º 09/2024, pág. 1 a 9

Sumario
I. De la directiva comunitaria a la ley española: un cierto excursus sobre el camino administrativo. II. Los canales de denuncias: justificación y características generales. III. Bibliografía.

El derecho a la legalidad sancionadora y las infracciones administrativas tipificadas en la Ley 15/2022, de 12 de julio, de igualdad de trato y no discriminación: STC 89/2024, de 5 de junio

Peña Pita, Fernando de la

Actualidad Administrativa, n.º 09/2024, pág. 1 a 3

Sumario
I. Introducción. II. Los preceptos impugnados. III. La jurisprudencia constitucional sobre el derecho a la legalidad sancionadora. IV. La aplicación de la doctrina constitucional a los preceptos recurridos. V. Los votos particulares.

Breves notas sobre el software: de lo privado a lo público

Sala Mercado, José P.

Actualidad Administrativa, n.º 09/2024, pág. 1 a 25

Sumario
I. Los programas de ordenador. II. Contexto regulatorio. III. Autoría. IV. Categorías de software y derechos reservados. V. Legislación española. VI. El software público. VII. Conclusiones. VIII. Bibliografía.

El mejor de los futuros posibles: generación y puesta en valor de conocimiento en el pasado y presente de la I+D+I en España

Huertas Jiménez, María José

Actualidad Administrativa, n.º 09/2024, pág. 1 a 5

Sumario
I. La puesta en escena. Introducción. II. El guion. Instrumentos normativos y de planificación de la I+D+I. III. El reparto. Los agentes de conocimiento ante el futuro próximo de la I+D+I.

Blockchain, sector público y corrupción. Especial mención al sistema policial y penitenciario

Pérez Campillo, Lorena

Actualidad Administrativa, n.º 09/2024, pág. 1 a 12

Sumario
I. Introducción. II. Factores del surgimiento de la «corrupción». III. El impacto global y consecuencias de la corrupción pública. IV. Conceptos de «DLT» y «Blockchain». V. Implementación de DLT/Blockchain en la lucha contra la corrupción. VI. Blockchain y el sistema policial. VII. Blockchain y el sistema penitenciario. VIII. Conclusiones. IX. Bibliografía.

Naturaleza y efectos del acto administrativo que acuerda la liquidación tributaria vinculada al delito contra la Hacienda Pública

Castillo Badal, Ramón

Actualidad Administrativa, n.º 09/2024, pág. 1 a 4

Página 66 de 6734