¿CESIÓN SIN EQUIDISTRIBUCIÓN?
GONZALEZ I BALLESTEROS, JOSEP
Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 14/2003, pág. 13 a 18
¿Cómo debe resolverse una licencia si el planeamiento es distinto al de la solicitud?
Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 148/2017, pág. 1 a 2
¿CÓMO SE PONE FIN A LA TRAMITACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS ESTANTO EN UN MUNICIPIO DE ANDALUCÍA?¿CÓMO SE PUEDE INICIAR LA ELABORACIÓN DE UN NUEVO PLAN DE ORDENACIÓN?¿QUÉ RÉGIMEN JURÍDICO ES DE APLICACIÓN EN TANTO ÉSTE SE APRUEBA?
Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 23/2004, pág. 62
¿CÚAL ES EL CRITERIO JURISPRUDENCIAL Y LEGAL EN CUANTO AL DERECHO APLICABLE A LAS LICENCIAS URBANÍSTICAS, LA VIGENTE EN EL MOMENTO DE LA SOLICITUD O LA VIGENTE EN EL MOMENTO DE LA CONCESIÓN?
Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 23/2004, pág. 61
¿CUÁL SERÍA EL PROCEDIMIENTO PARA CAMBIAR EN LAS CALLES DE UN PLAN PARCIAL APROBADO Y EJECUTADO EL APARCAMIENTO DE UN LADO A OTRO? ¿SERÍA NECESARIA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL EN EL QUE APARECE UN PLANO CON LA UBICACIÓN DE LOS APARCAMIENTOS?
Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 33/2004, pág. 62
¿EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LAS LICENCIAS URBANÍSTICAS, SE COMIENZA A COMPUTAR DESDE LA NOTIFICACIÓN DE SU OTORGAMIENTO O DESDE QUE SE ABONAN LAS TASAS POR EL PARTICULAR?
Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 13/2003, pág. 59 a 62
¿Es equiparable la Inspección Técnica de Edificaciones al Informe de Evaluación de los Edificios?
Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 138/2016, pág. 157
¿Es equiparable la rehabilitación de edificios a la regeneración o renovación de los mismos?
Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 138/2016, pág. 160
¿ES JURÍDICAMENTE VIABLE INCREMENTAR LA DENSIDAD DE VIVIENDA DE UN SECTOR DE SUELO URBANIZABLE CUYA DENSIDAD FUE DE 75 VIVIENDAS/HA Y QUE HA DEVENIDO EN SUELO URBANO?
Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 13/2003, pág. 58 a 59
¿ES LEGAL UNA CLÁUSULA INCLUIDA EN UN CONVENIO URBANÍSTICO QUE IMPONE A LOS PROPIETARIOS PROMOTORES, CON INDEPENDENCIA DE LA CESIÓN DEL 10% DE APROVECHAMIENTO URBANÍSTICO, EL PAGO DE CANTIDADES SIGNIFICATIVAS POR LA MERA RECLASIFICACIÓN DE LOS TERRENOS DONDE SE VA A LLEVAR A CABO LA ACTUACIÓN URBANÍSTICA?
Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 40/2005, pág. 65