Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

Posición de la Administración Pública en los procedimientos sancionadores, en supuestos de terminación por pérdida de la condición de funcionario público

Ramírez Fernández, Guillermo

Diario La Ley, n.º 10780/2025, pág. 1 a 5

Sumario
I. Introducción. II. La pérdida de la condición de funcionario público como causa de extinción de la responsabilidad disciplinaria. III. El estatus jurídico de la Administración a los efectos de instar la continuación del procedimiento en supuestos de pérdida de condición de funcionario. IV. Conclusiones.

Consolidando la ciudadanía europea: desafíos de la UE y de España como Estado miembro en el próximo septenio

Hernández Antolín, Carmen

Diario La Ley, n.º 10780/2025, pág. 1 a 10

Sumario
I. Valores (art. 1 del Tratado de la UE (en adelante, TUE). II. Organización e Instituciones. III. Ampliación (art. 49 TUE). IV. Reforma de los Tratados (art. 4.1 y 5.2 del TUE y 48.1 y 2 del TFUE). V. Mejora de la posición de España. VI. En el ámbito presupuestario y económico financiero. VII. Política Exterior, de Defensa y de Inteligencia en la UE (Título V del TUE y art. 205 del TFUE). VIII. Políticas de vecindad: Sur y Oriental (16 países) (art. 8 del TUE). IX. Conclusiones.

La implementación del derecho a comprender las resoluciones judiciales mediante la inteligencia artificial: límites y oportunidades

Julià Pijoan, Miquel

Revista de Internet, Derecho y Política. IDP, n.º 43/2025, pág. 1 a 15

Sumario
Introducción. 1. El derecho a una justicia comprensible. 2. Análisis crítico del lenguaje claro como (el) instrumento garante de la comprensibilidad de las resoluciones judiciales. 3. El uso de la IA como herramienta para la implementación del derecho a comprender. Conclusiones. Referencias bibliográficas

Las obligaciones de diligencia debida en el Reglamento de Servicios Digitales

Santisteban Galarza, Mario

Revista de Internet, Derecho y Política. IDP, n.º 43/2025, pág. 1 a 13

Sumario
Introducción. 1. Sujetos de las obligaciones de diligencia debida. 2. Objeto de las obligaciones de diligencia debida: regulando al arquitecto. 3. Finalidad de las obligaciones de diligencia debida. 4. Puertos seguros y obligaciones de diligencia debida: hacia un nuevo sistema de supervisión y ejecución. 5. Algunos comentarios finales. Referencias bibliográficas.

Impacto de la gestión algorítmica de los recursos humanos en las condiciones de trabajo: el rol de la negociación colectiva

Payá Castiblanque, Raúl

Revista de Internet, Derecho y Política. IDP, n.º 43/2025, pág. 1 a 16

Sumario
Introducción. 1. Gestión algorítmica en el lugar de trabajo: impacto y desafíos. 2. Efectos de la IA sobre las relaciones laborales. 3. El papel fundamental de la negociación colectiva. 4. Metodología. 5. Resultados. Conclusiones. Referencias bibliográficas.

La retirada y modificación inter se del Tratado sobre la Carta de la Energía: una respuesta ante su obsolescencia e incompatibilidad con el derecho de la Unión Europea

Suciu Gavriloaie, Dorina C.

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 81/2025, pág. 243 a 283

Sumario
Resumen. I. Consideraciones previas. II. La obsolescencia del Tratado sobre a carta de la energía. III. Los interrogantes jurídicos suscitados por la declaración Komstroy y el Acuerdo inter se. IV. Reflexiones finales. Notas. Bibliografía.

La instrumentalización de las migraciones en la frontera exterior oriental de la UE: el derecho de asilo en la encrucijada

Díez Peralta, Eva

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 81/2025, pág. 171 a 212

Sumario
Resumen. I. Introducción. II. La dimensión de seguridad ante las situaciones de migración instrumentalizada. III. Incertidumbres en torno a la codificación del concepto de instrumentalización de migrantes. IV. La legalidad de las medidas adoptadas por los estados miembros afectados por la instrumentalización actual. V. Un marco jurídico permanente para hacer frente a los futuros intentos de desestabilizar la UE mediante la instrumentalización de migrantes. IV. Reflexiones finales. Notas. Bibliografía.

La respuesta de la Unión Europea a la guerra comercial de Trump

López-Jurado Romero de la Cruz, Carmen

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 81/2025, pág. 133 a 170

Sumario
Resumen. I. Introducción. II. La respuesta de la Unión Europea a los aranceles estadounidenses de Trump. III. Reflexiones finales. Notas. Bibliografía.

El Banco Europeo de Inversiones: una aproximación jurídica al brazo financiero de la UE

Fernández Martín, José María; Sánchez Iglesias, Pablo

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 81/2025, pág. 41 a 87

Sumario
Resumen. I. Introducción. II. El marco jurídico constitutivo y gobernanza. III. El marco jurídico operativo y principios de actuación. IV. Modelo de negocio y actividades de financiación. V. El BEI como correa de transmisión de las prioridades y objetivos de la Unión. VI. Reflexión final. Notas. Bibliografía.

Los sistemas automatizados en el ordenamiento jurídico: tipos de programación, riesgos y control

García Majado, Patricia

Revista de Derecho Político, n.º 123/2025, pág. 147 a 178

Sumario
1. A modo de introducción: sistemas automatizados vs. Inteligencia artificial. 2. Sistemas automatizados de programación jurídica. 3. Sistemas automatizados de programación científica o técnica. 4. Breves conclusiones.

Página 5 de 6776