Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

¿A efectos de motivación es equiparable la comisión de servicios a la provisión de puestos de trabajo mediante concurso o libre designación?

González López, Juan José

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 12/2021, pág. 120 a 122

Sumario
I. Resumen de los hechos. II. Fundamentos jurídicos claves. III. Aplicación práctica para la Administración. IV. Práctica forense.

¿A quién corresponde realizar la auditoría financiera de las sociedades mercantiles y las fundaciones dependientes del sector público local?

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 1 Especial/2021, pág. 13 a 14

¿Actualización del valor inicial en el IIVTNU?

Moreno Serrano, Beatriz

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 11/2020, pág. 39 a 48

Sumario
I. Introducción. II. Antecedentes normativos. IIII. ¿Actualización del valor inicial del terreno? IV. Conclusiones.

¿Cabe la admisión del recurso contencioso-administrativo contra la revisión de un ejercicio por parte del Órgano Técnico de Selección?

Almela Chanzá, Jesús

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 06/2024, pág. 129 a 130

¿Cabe la devolución del Impuesto de Actividades Económicas en tiempos de COVID?

Royo Crespo, Jesús Mª

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 2/2023, pág. 1 a 4

Sumario
I. Resumen de los hechos. II. Fundamentos jurídicos claves. 1. Cuestión principal: ¿Cuáles son los motivos por los que el recurrente solicita la devolución? 2. Cuestión principal. El IAE como impuesto que grava cualquier actividad económica independientemente de los ingresos que se generen. 3. Cuestión principal. ¿Es posible la paralización de la actividad atendiendo a la situación excepcional de la pandemia? 4. Cuestión secundaria. ¿Cabe la aplicación de la analogía para un supuesto como el que analiza la sentencia? 5. Cuestión secundaria. ¿Cabe plantear la inconstitucionalidad de la norma por atentar al principio de capacidad económica? III. Práctica forense.

¿Cabe la fijeza directa en los casos en que pudiera apreciarse una larga duración del vínculo estatutario interino?

Barrachina Andrés, Ana M.ª

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 7/2021, pág. 139 a 141

Sumario
I. Resumen de los hechos. II. Fundamentos jurídicos claves. III. Aplicación práctica para la Administración.

¿CABE LA RECONVENCIÓN EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO? TRATAMIENTO PROCESAL DE LA ALEGACIÓN POR LA ADMINISTRACIÓN DEMANDADA DE INCAPACIDAD PARA CONTRATAR DEL QUE RECURRE CONTRA UNA ADJUDICACIÓN PRESUNTAMENTE CONTRARIA A DERECHO

LLISET BORRELL, FRANCESC

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 19/2004, pág. 3159

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. CAPACIDAD DE OBRAR. III. NATURALEZA DEL ACTO DE ADMISIÓN A LA LICITACIÓN. IV. NATURALEZA DEL ACTO DE ADJUDICACIÓN. V. LA POSICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEMANDADA Y DE LOS CODEMANDADOS EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO. VI. POSIBLES MOTIVOS DE CASACIÓN EN EL CASO PLANTEADO. VII. CONCLUSIÓN.

¿Cambio de criterio del TJUE en la tasa de telefonía?

Moreno Serrano, Beatriz

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 7/2021, pág. 43 a 50

Sumario
I. Introducción. II. STS 16/2/2009. III. STJUE 12/7/2012. IV. STJUE 27/1/2021. V. STS 26/4/2021. VI. Consideraciones finales.

¿Cómo defender el patrimonio municipal en el Registro de la Propiedad? Análisis de dos supuestos recientes de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública

Gavieiro-González, Sonia

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 7/2021, pág. 142 a 145

Sumario
I. Introducción. II. ¿Es posible denegar una rectificación registral solicitada por un Ayuntamiento cuando figura otra titularidad distinta? III. ¿Es posible suspender una rectificación registral por posible afección al dominio público?

¿Cómo es el procedimiento contencioso-administrativo para la declaración de lesividad?

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 2 Especial/2021, pág. 18

Página 1 de 754