Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

La suspensión por el Tribunal de Justicia de la UE de leyes nacionales contrarias al estado de derecho y la inacción de la Comisión Europea respecto a la Ley de Amnistía

Pernas Alonso, José María

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 03/2025, pág. 1 a 15

Sumario
1. Introducción. 2. Por qué la LO 1/2024 de Amnistía supone la derogación del Estado de derecho y por tanto la vulneración del artículo 2 del Tratado de la UE. 3. Jurisprudencia del TJUE sobre la necesidad de garantizar el estado de derecho del art. 2 del TUE como condición para permanecer en la UE. 4. Cómo la Comisión Europea obtuvo en 6 meses la suspensión por el TJUE de una ley polaca que intervenía el consejo de la magistratura, por ser contraria al Estado de derecho del artículo 2 del TUE. 5. Jurisprudencia del TJUE que determina las obligaciones de la Comisión Europea como guardiana de los tratados de la UE. 6. Fundamentos de la jurisprudencia del TJUE para la inaplicación por los jueces españoles de la Ley de Amnistía para garantizar el estado de derecho del artículo 2 del TUE. 7. Conclusiones: el incumplimiento por parte de la UE del TUE y de la jurisprudencia del TJUE ante la inactividad frente a la Ley de Amnistía. 8. Bibliografía.

La transposición de NIS-2 y el Anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad

Bujalance Vigara, Victoria

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 92/2025, pág. 1 a 4

Sumario
I. Introducción. II. Contexto y Justificación. III. Principales Objetivos. IV. Estructura de Gobernanza. V. Principales Retos y Desafíos. VI. Conclusión.

Análisis del primer proyecto de Código de buenas prácticas en materia de inteligencia artificial de finalidad general

Fierro Rodríguez, Diego

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 92/2025, pág. 1 a 6

Sumario
I. Introducción y contexto. II. Principios rectores y estructura normativa. III. Taxonomía de riesgos sistémicos y medidas asociadas. IV. Obligaciones específicas para proveedores de modelos. V. Gobernanza y evaluación continua. .VI. Conclusiones y perspectivas futuras. VII. Bibliografía.

DSA y DMA: Claves del Nuevo Marco Regulatorio para un Entorno Digital Seguro y Competitivo en la UE

García, Sofía; Ferrer, Maria

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 92/2025, pág. 1 a 4

Sumario
I. Introducción. II. Nuevo Marco Regulatorio para un Entorno Digital Seguro y Competitivo en la UE. III. Implicaciones en materia de protección de datos. IV. Preguntas y respuestas sobre las disposiciones más relevantes de la Ley de Servicios Digitales. V. Novedades. VI. Conclusión.

Desconexión digital: surgimiento de un nuevo derecho proconciliatorio personal y familiar

Morell Aldana, Laura Cristina

Diario La Ley, n.º 10689/2025, pág. 1 a 12

Sumario
I. Orígenes de la desconexión digital y trasposición al ordenamiento jurídico español. II. Desarrollo jurisprudencial del derecho a la desconexión digital. III. Conclusiones. IV. Índice jurisprudencial. V. Bibliografía.

Sobre la naturaleza jurídica de las Proposiciones no de Ley: a colación de la presentada para instar al presidente del Ejecutivo a plantear una cuestión de confianza

Torres Díaz, María Concepción

Diario La Ley, n.º 10686/2025, pág. 1 a 7

Sumario
I. Contextualización. II. Marco teórico-conceptual. III. Discusión jurídica con motivo de la proposición no de Ley de 9 de diciembre de 2024. IV. Consideraciones finales. V. Referencias.

El nombramiento necesario del experto en la reestructuración: «prórrogas» de la comunicación de negociaciones y planes forzosos de reestructuración

Pulgar Ezquerra, Juana

Diario La Ley, n.º 10686/2025, pág. 1 a 9

Sumario
I. La novedad del experto en la reestructuracion en nuestro derecho: ruptura de paradigmas y modelo de mercado. II. El nombramiento y funciones del experto en la comunicación de inicio de negociaciones y sus «prorrogas». III. El necesario nombramiento de experto en planes forzosos de reestructuración.

Brecha retributiva, prueba estadística y trabajo de igual valor. Un reto para la negociación colectiva

Serrano Espinosa, Germán María

Diario La Ley, n.º 10682/2025, pág. 1 a 5

Sumario
I. Una aproximación básica al concepto. II. Trabajo de igual valor: el reto de la negociación colectiva en la correcta valoración de los puestos de trabajo. III. Prueba estadística como apoyo relevante, pero no suficiente.

Las políticas migratorias actuales: los Derechos Humanos en la encrucijada

González Morales, Felipe

Revista electrónica de Estudios Internacionales, n.º 49/2025, pág. 1 a 10

El valor de las fotocopias en relación con el delito de falsedad documental

Planas Ballvé, María

Diario La Ley, n.º 10681/2025, pág. 1 a 6

Sumario
I. Introducción y cuestiones previas. II. Las falsedades documentales. III. Ultima jurisprudencia sobre el valor de las fotocopias. IV. Conclusión final. V. Bibliografía.

Página 6 de 6733