Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

El cauce adecuado para la tutela jurisdiccional del derecho a la no discriminación por razón de sexo: problemática que plantea su configuración en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social

Artacho Martín-Lagos, Marta

Diario La Ley, n.º 10681/2025, pág. 1 a 14

Sumario
I. Introducción. II. El procedimiento preferente y sumario del artículo 53.2 CE que ha de ser regulado por ley: desarrollo y evolución legislativa en el orden jurisdiccional social. III. La diversidad de cauces procesales para la tutela jurisdiccional del derecho a la no discriminación por razón de sexo en la LRJS: reglas y garantías. IV. Conclusiones. V. Bibliografía.

Intereses y prórroga de los contratos: STS de 27 de enero de 2025

Palomar Olmeda, Alberto

Diario La Ley, n.º 10680/2025, pág. 1 a 9

Sumario
I. Planteamiento inicial. II. El marco legal del abono de intereses. III. La aplicación de la doctrina al supuesto resuelto por la STS. IV. La solución del caso en el planteamiento de la STS. V. La doctrina de interés casacional.

Cooperación interadministrativa en la contratación pública

González Morales, Daniel

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º I/2025, pág. 1 a 4

Sumario
I. Introducción. II. Cooperación en la contratación pública. III. Los AM y los SDA se adaptan muy bien a la cooperación entre AAPP. IV. Posibilidades de la adhesión de las AAPP a los AM o SDA. V. ¿Con quién cooperar? VI. La cooperación tiene un coste muy bajo. VII. Los AM y SDA y las PYMES. VIII. Caso práctico. IX. Cuestiones abiertas. X. Conclusiones.

La hoja de ruta de los responsables públicos para la implantación de la IA en la contratación pública

Robles Calvo, Alberto

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º I/2025, pág. 1 a 8

Sumario
I. Introducción. II. Marco general estratégico de IA en contratación pública. III. Hojas de ruta para los responsables públicos IV. Riesgos. V. Conclusiones.

Lecciones críticas para la modernización de la contratación pública

Covisa Rubia, María Teresa

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º I/2025, pág. 1 a 4

Sumario
I. ¿Seremos capaces de incorporar la Inteligencia Artificial en las AAPP de forma inteligente? II. Retos para la modernización de la contratación pública. III. Cómo hacer accesible la IA en todo su potencial en la contratación pública. IV. Ordenar la incorporación de la IA. V. La colaboración entre las administraciones.

Modelos de colaboración público-privada. Especial referencia a la Administración local

Almonacid Lamelas, Víctor

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º I/2025, pág. 1 a 6

Sumario
I. Evolución de la cuestión. II. Nuevos y no tan nuevos modelos de colaboración público-privada. III. Conclusiones.

Capacitación del personal y gestión del cambio

Yáñez Sánchez, Guillermo

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º I/2025, pág. 1 a 7

Sumario
I. Capacitación del personal. II. Gestión del cambio.

La estrategia de adopción de la inteligencia artificial en cualquier servicio de contratación pública

Caño Gómez, Manuel Jesús

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º I/2025, pág. 1 a 8

Sumario
I. Introducción y alcance en la estrategia de adopción de la inteligencia artificial en cualquier servicio de contratación pública. II. Contexto y tendencias. III. Buscando el valor. IV. Opciones básicas a tener en cuenta para la adopción. V. Riesgos. VI. Aproximación de costes. VII. La gestión del cambio, el aprendizaje y el comportamiento. VIII. Reflexiones finales en este momento.

Innovaciones tecnológicas emergentes

Benítez Palma, Enrique Javier

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º I/2025, pág. 1 a 6

Sumario
I. Introducción. II. Innovaciones tecnológicas emergentes y su introducción en la administración pública. III. Conclusiones. IV. Bibliografía.

Aprendizajes preliminares y factores críticos a considerar del Reglamento (UE) 2024/1689 en materia de inteligencia artificial. consideraciones en torno a la regulación sectorial, la supervisión y la responsabilidad civil

Bustos Moreno, Yolanda

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º I/2025, pág. 1 a 7

Sumario
I. La interfaz entre el RIA y la regulación sectorial ya existente. II. El caso particular de los productos sanitarios y el sector de la movilidad. III. La supervisión humana en el ciclo de vida del algoritmo. IV. La compleja arquitectura de las Autoridades de Supervisión y las evaluaciones de la conformidad. V. La responsabilidad patrimonial de la Administración y responsabilidad civil de los intervinientes en la cadena de valor de los sistemas de IA.

Página 7 de 6733