Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

El nuevo procedimiento abreviado sin vistas

Pleite Guadamillas, Francisco

Actualidad Administrativa, n.º 04/2025, pág. 1 a 3

Recurso de apelación: algunas cuestiones en torno a la inadmisión en el artículo 81 y 85.10 LJCA

Sangüesa Cabezudo, Ana M.

Actualidad Administrativa, n.º 04/2025, pág. 1 a 3

Sumario
I. La regulación del recurso de apelación. II. Inadmisibilidad y recurso de apelación: resolución de fondo. III. Conclusión.

La inversión de la carga de la prueba en los procesos contencioso-administrativos sobre acoso laboral: STC 28/2025, de 10 de febrero

Peña Pita, Fernando de la

Actualidad Administrativa, n.º 04/2025, pág. 1 a 3

Sumario
I. Introducción. II. Antecedentes relevantes del caso. III. Doctrina constitucional aplicable. IV. El juicio del Tribunal Constitucional.

Entrada y registro en domicilio social por autoridades tributarias

Díaz Abad, Nuria

Actualidad Administrativa, n.º 04/2025, pág. 1 a 4

Límites a la discrecionalidad en la concesión de licencias para una emisora de radio

Díaz Abad, Nuria

Actualidad Administrativa, n.º 04/2025, pág. 1 a 3

La Inteligencia Artificial como herramienta en el conocimiento, la difusión y la interpretación del Derecho

Davara Fernández de Marcos, Laura

Actualidad Administrativa, n.º 04/2025, pág. 1 a 4

Sumario
I. Introducción. II. La Inteligencia artificial orientada a su utilización en las relaciones administrado/administración. III. El Reglamento (UE) 2024/1689, del Parlamento Europeo y del Consejo sobre Inteligencia Artificial. IV. Simulación en la toma de decisiones: Su relación con la identidad digital. V. Una ayuda en la interpretación del Derecho. VI. La IA en las Administraciones públicas. VII. Conclusiones.

La opacidad algorítmica en los planes de inspección tributaria: límites legales y retos para la transparencia y la motivación de los actos administrativos

Alba Muñoz, Ignacio

Actualidad Administrativa, n.º 04/2025, pág. 1 a 5

Sumario
I. Introducción. II. El marco normativo aplicable. III. La opacidad algorítmica como problema jurídico. IV. Retos específicos en los planes de inspección tributaria. V. Argumentos en contra de la transparencia total. VI. Propuestas para una mayor transparencia sin comprometer la eficacia. VII. Conclusiones.

Responsabilidad patrimonial y dictamen del Consejo de Estado: ¿También para las reclamaciones contra los organismos de derecho público dependientes de la General del Estado?

Castillo Badal, Ramón

Actualidad Administrativa, n.º 04/2025, pág. 1 a 3

La protección jurídica de los ciudadanos ultraperiféricos de la Unión Europea

Guzmán Plasencia Medina, Florentino

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 04/2025, pág. 1 a 14

Sumario
I. Introducción. II. Método. III. Definición de ciudadanía y de las regiones ultraperiféricas (RUP). IV. Reconocimiento de las características específicas de las RUP. V. Evolución del marco normativo. VI. Definición y aplicación del artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. VII. La protección jurídica de los ciudadanos de las RUP en la UE. VIII. Discusión. IX. Conclusiones. X. Referencias.

Las modificaciones del nuevo Reglamento de la Ley de extranjería (RD 1155/2024) en el régimen de visados. Diferencias con la regulación anterior

Moreno Sánchez-Moraleda, Ana

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 04/2025, pág. 1 a 17

Sumario
I. Introducción. II. Los requisitos exigidos a los extranjeros para acceder de forma regular al territorio español. III. Los requisitos y procedimiento general para la solicitud y concesión de los visados. IV. Tipos de visados. V. A modo de conclusión. VI. Bibliografía.

Página 7 de 6759