Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

DOS EJEMPLOS DE TRIBUTACIÓN OBJETIVA Y POR MÓDULOS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO ARGENTINO. EL MONOTRIBUTO Y EL IMPUESTO A LA GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA

NAVEIRA DE CASANOVA, GUSTAVO J.

Nueva Fiscalidad, n.º 2/2004, pág. 37

Sumario
CAPÍTULO 1. RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES (RS) O "MONOTRIBUTO". LEY 24.977: I. EL AMBIENTE POLÍTICO ECONÓMICO. ANTECEDENTES DE LA LEY. OPINIONES DE QUIENES LA IMPULSARON. TRÁMITE DE LA LEY EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN. DEBATE PARLAMENTARIO. II. ESTUDIO DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES. III. INGRESO Y RENUNCIA AL RS. PERÍODO DE LIQUIDACIÓN. PAGO. RECATEGORIZACIÓN. IV. EXCLUSIONES DEL RS. V. OBLIGACIONES FORMALES DEL RS. BLOQUEO FISCAL. VI. NORMAS REFERIDAS AL IVA Y EL IG. VII. SANCIONES POR INFRACCIONES AL RS. VIII. JUICIO CRÍTICO. CAPÍTULO 2.- IMPUESTO A LA GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA. I. ANTECEDENTES DE LA LEY. II. OBJETIVOS DEL GRAVAMEN. III. HECHO IMPONIBLE. APLICACIÓN. IV. SUJETOS PASIVOS. V. EXENCIONES. VI. LA DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE. VII. TASA DEL IMPUESTO. VIII. TRATAMIENTO ESPECIAL DE LOS BIENES INMUEBLES QUE NO REVISTEN EL CARÁCTER DE BIENES DE CAMBIO. IX. TRATAMIENTO DE LOS DIVIDENDOS Y UTILIDADES. X. PRESUNCIONES PARA EVITAR LA EVASIÓN DEL TRIBUTO. XI. CRÉDITO FISCAL POR IMPUESTO ANÁLOGO ABONADO EN EL EXTERIOR. XII. SU RELACIÓN CON EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS. XIII. JURISPRUDENCIA DE LA CSJN SOBRE LA VIGENCIA DE ESTE GRAVAMEN. XIV. JUICIO CRÍTICO. CONCLUSIONES.

DOSSIER. LA SOSTENIBILITÀ DELL'EDILIZIA BIOECOLOGICA

RAVA, PAOLO; ARNALDI, NICOLA; COSTA, ALESSANDRO, COSTA;

Paesaggio Urbano, n.º 4/2004, pág. 1

Sumario
1. CASE NELLA PIANURA. ELEMENTI DEL PROGETTO FRA TRADIZIONE E INNOVAZIONE SOSTENIBILE. 2. IL PROCESSO DI CERTIFICAZIONE. 3. UN IMPIANTO DI PRODUZIONE PER LA SOSTENIBILITÀ AMBIENTALE IRIS CERAMICHE. 4. I CONVEGNI/SEMINARI ANAB PER LA SOSTENIBILITÀ.

DRIVERS AND CONSEQUENCES OF CITIZEN SATISFACTION: AN APPLICATION OF THE AMERICAN CUSTOMER SATISFACTION INDEX MODEL TO NEW YORK CITY.

VAN RYZIN, GREGG G; MUZZIO, DOUGLAS; IMMERWAHR, STEPHEN; GULICK, LISA; MARTINEZ, EVE.

Public Administration Review, n.º 3/2004, pág. 331 a 340

Sumario
1. BACKGROUND. 2. RESULTS. 3. DISCUSSION.

DROIT DES LANGUES EN SUISSE: LA COHABITATION DES LANGUES OFFICIELLES DANS L'ADMINISTRATION FÉDÉRALE ET CANTONALE

PAPAUX, ALEXANDRE

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 69/2004, pág. 347

Sumario
I. GÉNÉRALITÉS. II. LES DISPOSITIONS LINGUISTIQUES DE LA CONSTITUTION FÉDÉRALE. III. L'USAGE DE LA LANGUE DANS LES RELATIONS ENTRE PARTICULIERS ET AUTORITÉS ADMINISTRATIVES. IV. CONCLUSION. ANNEXES: I. AVANT-PROJET DE LOI FÉDÉRALE SUR LES LANGUES. II. DISPOSITIONS CONSTITUTIONNELLES FÉDÉRALES ET CANTONALES EN MATIÈRE DE LANGUE.

E-ADMINISTRACIÓN Y NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN PÚBLICA: UNA PROPUESTA DE DECÁLOGO NORMATIVO.

RAMIÓ MATAS, CARLES.

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 70/2004, pág. 321 a 337

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL PLAN, LA AUTORIZACIÓN Y EL AUTOCONTROL COMO PRINCIPALES INSTRUMENTOS PREVENTIVOS DEL RUIDO. 3. LA NATURALEZA MIXTA DEL PLAN DE ACCIÓN EN MATERIA DE CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. 4. EL PLAN Y LA ZONIFICACIÓN: PRINCIPALES INSTRUMENTOS CORRECTORES DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. 5. CONCLUSIONES.

E-DEMOCRACIA, RETOS Y LÍMITES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ACCIÓN, LA PARTICIPACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA

Carta Local, n.º 163/2004, pág. 22

Sumario
SISTEMAS DE VOTO.

E-GOVERNMENT AND THE TRANSFORMATION OF SERVICE DELIVERY AND CITIZEN ATTITUDES

WEST, DARRELL M.

Public Administration Review, n.º 1/2004, pág. 15

Sumario
1. THE NATURE AND DIRECTION OF E-GOVERNMENT PRACTICES. 2. STAGES OF E-GOVERNMENT TRANSFORMATION. 3. DATA AND METHODOLOGY. 4. STATE BUDGET EXPENDITURES ON INFORMATION TECHNOLOGY, 1998-2000. 5. THE CONTENT OF E-GOVERNMENT, 2000 AND 2001. 6. DEMOCRATIC OUTREACH AND RESPONSIVENESS. 7. CITIZENS' USE OF E-GOVERNMENT AND ITS IMPACT ON TRUST AND CONFIDENCE IN GOVERNMENT. 8. THE TRANSFORMING POTENTIAL OF E-GOVERNMENT.

E-LEARNING IN PUBLIC ORGANIZATIONS

NISAR, TAHIR M.

Public Personnel Management, n.º 1/2004, pág. 79

Sumario
I. EMPLOYEE-LEVEL FACTORS. II. ORGANIZATIONAL-LEVEL FACTORS. III. INSTITUTIONAL-LEVEL FACTORS. IV. CONCLUSION.

ECOCIUDADES Y ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA. LOS ASPECTOS BIOCLIMÁTICOS COMO APUESTA ESTRATÉGICA EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

Carta Local, n.º 165/2004, pág. 28

ECOCIUDADES Y ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA. LOS ASPECTOS BIOCLIMÁTICOS COMO APUESTA ESTRATÉGICA EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

Carta Local, n.º 165/2004, pág. 28

Página 2697 de 6744