Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

DESPIDO Y SANCIONES DISCIPLINARIAS.

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 90/2003, pág. 7

Sumario
1. LA ADMINISTRACIÓN NO SE PUEDE BENEFICIAR DEL ERROR PROVOCADO EN EL TRABAJADOR AL INDICARLE LOS PLAZOS PARA RECURRIR EL DESPIDO.

DESTINO DE LOS INGRESOS PROCEDENTES DEL PATRIMONIO MUNICIPAL DEL SUELO. ESTUDIO SOBRE LA DOCTRINA ESTABLECIDA POR EL TSJ DE MADRID (SENTENCIAS DE 20 DE JULIO Y 11 DE NOVIEMBRE DE 2004)

SANZ RUBIO, EMILIANO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 79/2005, pág. 72

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. EXPOSICIÓN DE LA "DOCTRINA ESTABLECIDA" POR TSJ MADRID SOBRE EL DESTINO DE LOS INGRESOS PROCEDENTES DEL PMS. 1. SIGNIFICADO Y ENCUADRAMIENTO SISTEMÁTICO. 2. CONTENIDO Y FUNDAMENTO. III. DÉBIL JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA. LA SENTENCIA NÚM. 1380/2003 DEL TSJ DE CASTILLA Y LEÓN, DE 28 DE NOVIEMBRE, EN RELACIÓN AL ACUERDO DE APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID PARA EL EJERCICIO 2003. IV. ESTADO DE LA DOCTRINA. V. UNA PERSPECTIVA TELEOLÓGICA DEL ARTÍCULO 276.2 TRLS. VI. CONCLUSIONES.

DETERMINACIÓN DEL INTERÉS PÚBLICO. ACTIVIDAD REGLADA O DISCRECIONAL. INTENSIDAD DEL CONTROL JUDICIAL.

SESÍN, DOMINGO.

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 2004/2004, pág. 19 a 34

Sumario
1. LA DISCRECIONALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN SU CONCEPCIÓN PROCESAL Y SUSTANCIAL. 3. EL CONTROL JUDICIAL DEL EJERCICIO DE LA DISCRECIONALIDAD COMO CUESTIÓN DE FONDO. 3. LA PREOCUPACIÓN DE LA DISCRECIONALIDAD PARA SATISFACER EL INTERÉS PÚBLICO. 4. LO REGLADO Y LO DISCRECIONAL EN LA DETERMINACIÓN DEL INTERÉS PÚBLICO. 5. LAS CUATRO HIPÓTESIS DE CONFORMACIÓN DEL INTERÉS PÚBLICO. 6. INTERPRETACIÓN. DISCRECIONALIDAD Y CONCEPTO JURÍDICO INDETERMINADO. 7. LA PONDERACIÓN DE LOS INTERESES SECTORIALES EN LAS LEYES DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ITALIANA Y ESPAÑOLA.

DEUX CENTS ANS DE DROIT DES CONTRATS DANS LE CODE CIVIL: (À PROPOS DU BICENTENAIRE DU CODE CIVIL 1804-2004).

TOMASIN, DANIEL.

Droit et Ville, n.º 57/2004, pág. 191 a 200

Sumario
1. LA PAIX ET LE DROIT DES CONTRATS DANS LE CODE CIVIL. 2. LA GRANDEUR ET LE DROIT DES CONTRATS DANS LE CODE CIVIL.

DEVENGO DE INTERESES DE DEMORA POR OBRAS REALIZADAS FUERA DEL CONTRATO SUSCRITO CON LA ADMINISTRACIÓN

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO (SALA 3ª) DE 2 DE JULIO DE 2004

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 39/2005, pág. 18

Sumario
I. NORMATIVA APLICABLE. II. LA SENTENCIA. III. ARGUMENTACIÓN DEL TRIBUNAL. IV. CONSECUENCIAS PARA LA PRÁCTICA.

DEVOLUTION AND INNOVATION: THE ADOPTION OF STATE ENVIRONMENTAL POLICY INNOVATIONS BY ADMINISTRATIVE AGENCIES.

SAPAT, ALKA.

Public Administration Review, n.º 2/2004, pág. 141 a 148

Sumario
1. ENVIRONMENTAL POICY INNOVATIONS. A) ENVIRONMENTAL POLICY INNOVATIONS IN HAZARDOUS WASTE REGULATION. 2. DETERMINANTS OF STATE ADOPTION OF ENVIRONMENTAL POLICY INNOVATIONS. A) PROBLEM SEVERITY OR NEED. B) INSTITUTIONAL FACTORS-COMMITMENT AND CAPACITY. C) INTEREST GROUPS. D) STATE POLITICAL CLIMATE: PUBLIC OPINION LIBERALISM. 3. METHODOLOGY. 4. DISCUSSION OF RESULTS. 5. CONCLUSION AND POLICY PRESCRIPTIONS.

DIÁLOGOS CON EUROPA: ¿NECESITAMOS DE VERDAD UNA CONSTITUCIÓN EUROPEA?

MARTINEZ CASEÑ, GUILLERMO.

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 41/2003, pág. 13 a 22

DIÁLOGOS CON EUROPA: LOS RETOS TRANSEUROPEOS DE LA UE.

ARISTEGUI Y SAN ROMAN, GUSTAVO DE.

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 39/2003, pág. 13 a 18

DICTAMEN DEL CONSEJO DE ESTADO SOBRE EL TRATADO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA CONSTITUCIÓN PARA EUROPA

Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 645/2004, pág. 1

DIEZ PROPUESTAS SOBRE LA MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

GONZÁLEZ-HABA GUISADO, VICENTE MARÍA

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 6/2005, pág. 958

Sumario
1.ª PROPUESTA: NECESIDAD DE LA GRAN REFORMA. 2.ª PROPUESTA: EL CIUDADANO NO ES UN CLIENTE. 3.ª PROPUESTA: HACIA UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MÁS Y MEJOR CONOCIDA. 4.ª PROPUESTA: REVISIÓN DEL SISTEMA DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS. 5.ª PROPUESTA: CLARIFICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA. 6.ª PROPUESTA: POTENCIACIÓN DE LA AUTONOMÍA LOCAL. 7.ª PROPUESTA: UN DESARROLLO PROGRESIVO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. 8.ª PROPUESTA: MODERAR LOS PODERES NORMATIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN. 9.ª PROPUESTA: HACIA UN NUEVO RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS. 10.ª PROPUESTA: RENTABILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. CONCLUSIÓN.

Página 2694 de 6744