Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

¿CONSTITUYE LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA 1ª DE LA NUEVA LGT UNA EXCEPCIÓN A LA RETROACTIVIDAD DEL RÉGIMEN DE RECARGOS PREVISTA EN SU ART. 10.2? EN TORNO A LA RESOLUCIÓN DEL TEAC DE 2 DE MARZO DE 2005

CALVO VÉRGEZ, JUAN

Nueva Fiscalidad, n.º 2/2006, pág. 97

Sumario
I. LA ENTRADA EN VIGOR DE LAS LEYES TRIBUTARIAS. II. EL CESE DE LA VIGENCIA DE LAS LEYES TRIBUTARIAS. III. LA RETROACTIVIDAD DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS. IV. LA APLICACIÓN RETROACTIVA DE LAS DISPOSICIONES ACLARATORIAS O INTERPRETATIVAS EN MATERIA TRIBUTARIA. V. LA APLICACIÓN DEL CRITERIO DE RETROACTIVIDAD EN MATERIA DE INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. ANÁLISIS DE LA RESOLUCIÓN DEL TEAC DE 2 DE MARZO DE 2005.

¿EXISTE CRÉDITO COMPENSABLE POR EL MERO HECHO DE LA PRESENTACIÓN DE UNA AUTOLIQUIDACIÓN NEGATIVA? SENTENCIA DEL TS DE 15 DE NOVIEMBRE DE 2006

CALVO VÉRGEZ, JUAN

Nueva Fiscalidad, n.º 8/2007, pág. 9 a 22

A VUELTAS CON LA IMPUGNACIÓN DE LAS ACTAS DE CONFORMIDAD DERIVADAS DE UN PROCEDIMIENTO INSPECTOR. SAN DE 26 DE SEPTIEMBRE DE 2006

CALVO VÉRGEZ, JUAN

Nueva Fiscalidad, n.º 10/2007, pág. 51 a 67

ACTUACIONES SOCIETARIAS ARTIFICIOSAS PARA ELUDIR LOS DEBERES FISCALES. EL LOABLE CRITERIO DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS SIMULADOS Y LA PRESCRIPCIÓN DEL DELITO FISCAL (COMENTARIO A LA STS DE 28 DE NOVIEMBRE DE 2003)

GARCÍA CALVENTE, YOLANDA; RUIZ GARIJO, MERCEDES

Nueva Fiscalidad, n.º 7/2004, pág. 29

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. SIMULACIÓN, FRAUDE DE LEY Y ECONOMÍA DE OPCIÓN. A) SIMULACIÓN V. ECONOMÍA DE OPCIÓN. B) SIMULACIÓN V. FRAUDE DE LEY. III. PRESCRIPCIÓN DEL DELITO FISCAL. A) DIES AD QUEM. B) DIES A QUO. C) ARGUMENTOS PARA LA DEFENSA DEL PLAZO DE CINCO AÑOS.

ALCANCE DE LA RESPONSABILIDAD DEL ADQUIRENTE DE EXPLOTACIONES ECONÓMICAS (ARTÍCULO 42.1.C LGT)

RUIZ DE VELASCO PUNÍN, CARLOTA

Nueva Fiscalidad, n.º 10/2005, pág. 83

Sumario
I. INTRODUCCIÓN: DELIMITACIÓN DEL CONTENIDO DEL TRABAJO. II. NATURALEZA JURÍDICA. III. EXTENSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD. IV. EXONERACIÓN O LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD (ARTÍCULO 175.2 LGT).

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS BENEFICIOS FISCALES A LOS BIOCARBURANTES

CÁMARA BARROSO, MARÍA DEL CARMEN

Nueva Fiscalidad, n.º 3/2011, pág. 59 a 95

Sumario
I. Introducción. II. El tratamiento dado a los biocarburantes en la Unión Europea y el caso de España. III. Análisis del tipo especial cero aplicado a los biocarburantes en el Impuesto sobre Hidrocarburos. IV. Propuestas para la mejora del tratamiento fiscal de los biocarburantes.

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA ESPECIAL INCIDENCIA DEL DERECHO COMUNITARIO EN EL DERECHO TRIBUTARIO

PEREZ DE VEGA, LEONOR Mª

Nueva Fiscalidad, n.º 3/2003, pág. 41

Sumario
A) Introducción. B) Los principios del Derecho comunitario en sus relaciones con los ordenamientos nacionales. C) La incidencia del Derecho comunitario sobre el Derecho Tributario nacional. a) Los principios comunitarios referidos a las libertades fundamentales del tratado CE. b) Los principios comunitarios relativos al mercado interior y a la libre competencia. c) La política armonizadora o de aproximación de las legislaciones fiscales nacionales.

ALTERNATIVA TÉCNICA A LA NORMATIVA SOBRE VALORACIÓN CATASTRAL RÚSTICA Y SUS CONSECUENCIAS TRIBUTARIAS

CHICA PALOMO, M.ª DOLORES

Nueva Fiscalidad, n.º 9/2005, pág. 87

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LA VALORACIÓN CATASTRAL. III. SITUACIÓN JURÍDICA ACTUAL DE LA TÉCNICA DE VALORACIÓN CATASTRAL. IV. ESTUDIO DEL MÉTODO ALTERNATIVO DE VALORACIÓN RÚSTICA EN ESPAÑA. V. CONCLUSIONES.

APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO DE PAGO EN EL REGLAMENTO GENERAL DE RECAUDACIÓN

MERINO JARA, ISAAC

Nueva Fiscalidad, n.º 11/2006, pág. 9 a 66

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. DEUDAS APLAZABLES. III. PROCEDIMIENTO. 1. INICIACIÓN. A) PLAZO Y EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD. B) DATOS QUE DEBEN INCLUIRSE EN LA SOLICITUD. C) DOCUMENTOS QUE DEBEN ACOMPAÑAR A LA SOLICITUD. D) SOLICITUD DEFECTUOSA. E) INADMISIÓN DE LA SOLICITUD. 2. TRAMITACIÓN. 3. TERMINACIÓN. A) CONTENIDO DE LA RESOLUCIÓN. B) DURACIÓN. IV. GARANTÍAS. 1. CLASES. 2. IMPORTE. 3. SUFICIENCIA. 4. PLAZO PARA FORMALIZAR LA GARANTÍA Y EFECTOS DE SU INCUMPLIMIENTO. 5. ACEPTACIÓN DE LAS GARANTÍAS. 6. DURACIÓN DE LAS GARANTÍAS. 7. REEMBOLSO DEL COSTE DE LAS GARANTÍAS APORTADAS. 8. REDUCCIÓN DE LAS GARANTÍAS. 9. MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVAS DE GARANTÍAS. 10. DISPENSA DE GARANTÍAS. V. EFECTOS DE LA FALTA DE PAGO DE LOS APLAZAMIENTOS O FRACCIONAMIENTOS.

APROXIMACIÓN A LA TRIBUTACIÓN AUTONÓMICA SOBRE EL JUEGO

MANZANO SILVA, M.ª ELENA

Nueva Fiscalidad, n.º 11/2005, pág. 81

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. FIGURAS RECOGIDAS BAJO LA DENOMINACIÓN TRIBUTOS SOBRE EL JUEGO. 1. TRIBUTOS CEDIDOS A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. A) TASA FISCAL SOBRE JUEGOS DE SUERTE, ENVITE O AZAR. B) TASA FISCAL SOBRE RIFAS, TÓMBOLAS, APUESTAS Y COMBINACIONES ALEATORIAS. 2. TRIBUTOS PROPIOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. A) IMPUESTOS SOBRE EL JUEGO DEL BINGO. B) IMPUESTO SOBRE LA MODALIDAD DE JUEGOS COLECTIVOS DE DINERO Y AZAR SIMULTÁNEOS. C) IMPUESTO SOBRE LA INSTALACIÓN DE MÁQUINAS EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA AUTORIZADOS. 3. RECARGOS SOBRE LA TASA QUE GRAVA LOS JUEGOS DE SUERTE, ENVITE O AZAR. III. CONCLUSIONES.

Página 1 de 16