Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

EL MERCADO INMOBILIARIO EN LOS PRIMEROS MESES DE 2004: NUEVO DESCENSO DE LOS TIPOS DE INTERÉS

RODRÍGUEZ LÓPEZ, JULIO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 140/2004, pág. 437

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. ECONOMÍA. UNA RECUPERACIÓN DESIGUAL. 3. POLÍTICA DE VIVIENDA EN 2004. 4. MERCADO INMOBILIARIO. 2004, AÑO DE "RECORDS". 5. FINANCIACIÓN. LOS TIPOS DE INTERÉS VUELVEN A DESCENDER. 6. DEMANDA Y ACCESIBILIDAD A LA VIVIENDA.

EL MINISTERIO FISCAL Y LA NUEVA LEY CONCURSAL.

SANTOS PUGA GÓMEZ, FERNANDO

Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 663/2005, pág. 1 a 4

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL MINISTERIO FISCAL. 3. CONCLUSIÓN.

EL MODELO DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL, EN LA LEY DE MEDIDAS PARA LA MODERNIZACIÓN DEL GOBIERNO LOCAL

VIÑAS BOSQUET, JOSÉ P.

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 23/2004, pág. 3901

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LA CLONACIÓN DEL MODELO ADMINISTRACIÓN ESTATAL PARA LA GESTIÓN LOCAL. III. LA SATANIZACIÓN DEL UNIFORMISMO LOCAL Y LA DIVINIZACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS FORALES. IV. LA ERRÁTICA E INTERESADA INTERPRETACIÓN DEL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE AUTONOMÍA LOCAL COMO BASE DEL MODELO DE RESPONSABILIDADES LOCALES. V. LA GESTIÓN MUNICIPAL QUEDA INFILTRADA POR LA POLÍTICA PARTIDISTA TENTACULAR. VI. LA DISOLUCIÓN DE CASI TODAS LAS FÓRMULAS DE CONTROL SOBRE LA ACTIVIDAD LOCAL. VII. LA PROGRESIVA EXPANSIÓN DEL GASTO LOCAL, AL MARGEN DE SUS RESULTADOS. VIII. RESUMEN FINAL.

EL MODELO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

CERVERA NAVAS, LEONARDO.

Cuadernos de Derecho Público, n.º 19/2003, pág. 131 a 144

Sumario
1. LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PRINCIPAL DEL DESARROLLO DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL SIGLO XX. 2. EL MODELO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS VERSUS EL MODELO ESTADOUNIDENSE. 3. DE COMO VEN LOS AMERICANOS EL MODELO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS. 4. DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y EL FUTURO DEL MODELO EUROPEO DE PROTECCION DE DATOS EN LA UNIÓN EUROPEA.

EL MUNICIPIO EN LA UNIÓN EUROPEA

PARRA MUÑOZ, JUAN FRANCISCO

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 2/2005, pág. 213

Sumario
I. IMPORTANCIA DEL MUNICIPIO EN LA FORMACIÓN DEL ESTADO. II. EL PROCESO DE UNIFICACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA: DE LA UNIÓN ECONÓMICA A LA UNIÓN POLÍTICA. III. EL MUNICIPIO EN LA UNIÓN EUROPEA. 1. EL MUNICIPIO EN LOS DIVERSOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA. 2. EL MUNICIPIO Y LA UNIÓN EUROPEA. 3. CONCLUSIÓN SOBRE EL RECONOCIMIENTO DEL MUNICIPIO POR LA UNIÓN EUROPEA.

EL NOVÍSIMO DERECHO DE BIENES PÚBLICOS Y RECURSOS NATURALES EN CHILE.

VERGARA BLANCO, ALEJANDRO.

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 2004/2004, pág. 575 a 590

Sumario
1. LA SUMMA DIVISIO DE LOS BIENES EN EL DERECHO CHILENO. A) LOS BIENES COMUNES A TODOS LOS HOMBRES. B) LOS BIENES PÚBLICOS O NACIONALES. C) LOS BIENES PRIVADOS (O SOMETIDOS A SU RÉGIMEN). 2. NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS O TITULARIDADES DIRECTAS SOBRE LOS VÍNCULOS JURÍDICOS. EL CASO DE LOS DERECHOS REALES ADMINISTRATIVOS. A) DIAGNÓSTICO: LA PROPIETARIZACIÓN DE LOS DERECHOS. B) LA CARENCIA DE UNA CATEGORÍA JURÍDICA PARA DEFINIR TITULARIDADES PÚBLICOS Y DAR SEGURIDAD A LOS DERECHOS. 3. CONCLUSIONES. 1. "NUEVOS" BIENES ANTE EL SISTEMA JURÍDICO CHILENO. 2. LA TITULARIDAD Y PROTECCIÓN JURÍDICA (IN)DIRECTA SOBRE ESTOS "NUEVOS" BIENES.

EL NUEVO "SENADO FEDERAL" EN EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN ITALIANA

MARCELLI, FRANCESCO

Revista de las Cortes Generales, n.º 60/2003, pág. 203

Sumario
1. LA REFORMA CONSTITUCIONAL SOMETIDA AL EXAMEN DEL PARLAMENTO EN LA XIV LEGISLATURA. 2. LA COMPOSICIÓN DEL SENADO FEDERAL. 3. EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO TRIPARTITO. 4. PODERES DE NOMBRAMIENTO DEL SENADO FEDERAL. 5. LA INTEGRACIÓN DEL SENADO FEDERAL. 6. OTROS ASPECTOS DE RELIVE. 7. CONCLUSIONES.

EL NUEVO RÉGIMEN DE ORGANIZACIÓN MUNICIPAL TRAS LA REFORMA DE LA LEY 57/2003, DE 16 DE DICIEMBRE

GARCÍA GARCÍA, M.ª JESÚS

Actualidad Administrativa, n.º 14/2005, pág. 1676

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. EL RÉGIMEN GENERAL DE ORGANIZACIÓN MUNICIPAL. III. EL RÉGIMEN ESPECIAL DE ORGANIZACIÓN PARA MUNICIPIOS DE GRAN POBLACIÓN.

EL NUEVO RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL

GARCÍA NOTARIO, JUAN RAMÓN

La Ley Unión Europea, n.º 245/2005, pág. 55

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. ELEMENTOS CLAVE DE LA LEY. 2.1. EVOLUCIÓN HACIA UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN PORTUARIA MÁS EFICAZ Y EFICIENTE. 2.2. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INTERPORTUARIA. 2.3. POTENCIACIÓN DE LA COMPETENCIA INTRAPORTUARIA. 2.4. INTRODUCCIÓN DE NOVEDOSOS ELEMENTOS EN LA REGULACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO PORTUARIO. 2.5. FAVORECER LA INVERSIÓN PRIVADA EN INFRAESTRUCTURAS, INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS PORTUARIOS. 3. OBJETIVOS DE LA LEY. 3.1. ESTABILIZACIÓN JURÍDICA DEL MARCO TARIFARIO EN LOS PUERTOS, DE ACUERDO CON LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 185/95. 3.2. POTENCIACIÓN DE LA POSICIÓN GEOESTRATÉGICA DE ESPAÑA COMO PLATAFORMA LOGÍSTICA INTERNACIONAL. 3.2.1. EL NUEVO RÉGIMEN ECONÓMICO DE LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL. 3.2.2. LA LIBERALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS.

EL NUEVO REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA Y LA REGULARIZACIÓN

Concejo, Revista para el autogobierno local, n.º 227/2005, pág. 12

Página 2689 de 6724