Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

¿Organizaciones públicas perversas o mal estructuradas? («No me llames cambio, llámame transformación»)

Escudero Moratalla, José Francisco; Corchete Figueras, Daniel

Diario La Ley, n.º 10589/2024, pág. 1 a 9

Sumario
I. Introducción. II. Análisis. III. La organización como elemento aglutinador. IV. El absentismo. V. ¿Organizaciones perversas o enfermas? VI. Administración pública y burocracia. VII. Conclusiones. VIII. Epílogo.

La fragmentación del derecho de la Inteligencia Artificial: análisis crítico de un reto normativo global

Tuset Varela, Damián

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 87/2024, pág. 1 a 6

Sumario
I. Introducción. II. Fragmentación normativa en el derecho de la Inteligencia Artificial. III. Consecuencias de la fragmentación del derecho de la IA. IV. Aprendiendo del Derecho internacional: paralelismos y lecciones para la IA. V. Propuestas para un marco normativo coherente y coordinado para la IA. VI. Conclusiones. VII. Bibliografía.

La ley de memoria democrática

Jiménez Sánchez, José J.

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 114/2024, pág. 64 a 73

Sobre la ilegitimidad constitucional de la amnistía al procés. Un precedente muy resbaladizo en tiempos de populismo iliberal

Teruel Lozano, Germán M.

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 114/2024, pág. 48 a 63

Sumario
1. A modo de introducción: la amnistía, un instrumento jurídico excepcional a repensar en tiempos de populismo iliberal. 2. Amnistía y el deliberado silencio de la Constitución de 1978: una potestad exorbitante sobre la que pesa una presunción de inconstitucionalidad. 3. La legitimidad constitucional de la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña en cuestión. 3.1. Arbitrariedad de la Ley, quebranto del principio de igualdad y de la prohibición de discriminación: un caso flagrante de autoamnistía. 3.2. Seguridad jurídica y legalidad penal: la falta de determinación de la LOA y el quebranto de la confianza ciudadana en el Derecho. 3.3. Inconstitucionalidad derivada del severo déficit de calidad democrática en la tramitación de la Ley. 4. Conclusiones: una pendiente muy resbaladiza en un estado democrático de derecho. Bibliografía.

La naturaleza jurídica de los algoritmos

Álvarez García, Vicente

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 114/2024, pág. 42 a 47

Sumario
I. Introducción: ¿cuál es el valor jurídico de una norma técnica a la que remite una disposición imperativa estatal (legal o reglamentaria) o un acto normativo europeo? II. ¿Cuál es la naturaleza jurídica de un algoritmo al que remite una norma imperativa estatal o europea? 1. Normas técnicas y algoritmos. 2. En torno a las tesis doctrinales sobre la naturaleza jurídica de los algoritmos. 3. Introducción al régimen jurídico de los algoritmos. Bibliografía.

Ayuntamientos y ocupación ilegal de inmuebles (II). Modelo de cuestionario-borrador para la precisión y calificación de las circunstancias de la ocupación/desocupación de inmuebles para la posterior redacción de informe y/o atestado de actuación de la policía local

Sos Bravo, Vicent

La Administración Práctica, n.º 09/2024, pág. 1 a 8

Sumario
I. Comentario general. II. Legislación aplicable. III. Jurisprudencia. IV. Trámites y plazos. V. Documentos (formulario).

Es conforme a derecho la utilización del precio como único criterio de adjudicación en un contrato de suministro sencillo basado en un acuerdo marco. Resolución n.o 664/2024, de 23 de mayo de 2024, del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Recurso n.o 485/2024).

Cantera Cuartango, José Manuel

La Administración Práctica, n.º 09/2024, pág. 1 a 3

Sumario
I. Antecedentes. II. Normativa aplicable. III. Fundamentos jurídicos o doctrina administrativa. IV. Conclusiones.

La falta de motivación por un tribunal de selección como no apto, permite al órgano jurisdiccional poder reconocer la situación de apto, como derecho subjetivo

López Pulido, Joan-Pere

La Administración Práctica, n.º 09/2024, pág. 1 a 5

Sumario
I. Planteamiento de la cuestión. II. Inmunidades del poder versus control jurisdicional de la discrecionalidad técnica. III. Comentario conclusivo.

Las retribuciones por turnos en periodos de vacaciones, bajas y permisos

Sospedra Navas, Francisco José

La Administración Práctica, n.º 09/2024, pág. 1 a 4

Sumario
I. Introducción. II. Las retribuciones en periodos de vacaciones, bajas y permisos. III. El plazo de prescripción de la reclamación de créditos a entes locales. IV. Comentario conclusivo.

Hacia la nueva tasa (o prestación patrimonial de carácter público no tributaria) de residuos: el hecho imponible

Malavia, Lluís

La Administración Práctica, n.º 09/2024, pág. 1 a 7

Sumario
I. Antecedentes: de la posibilidad a la obligación de financiar la gestión de los residuos municipales mediante tasa. 1. La configuración legal de las tasas municipales de residuos. 2. El hecho imponible. II. Modelos de ordenanzas fiscales de la tasa de gestión de los residuos de competencia local en la que se concreta el hecho imponible, tanto para los de origen doméstico como para los procedentes de las actividades económicas. 1. Modelo de ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida y tratamiento de los residuos municipales de origen doméstico. 2. Modelo de ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida y tratamiento de residuos municipales no domésticos generados en locales y establecimientos en los que se realicen actividades industriales, comerciales, artísticas y de servicios.

Página 59 de 6733