Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

Crónica de Jurisprudencia en materia de Administración Local dictada entre el 1 de febrero de 2024 y el 1 de mayo de 2024.

Alcantarilla Hidalgo, Fernando J.

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 09/2024, pág. 99 a 104

Sumario
I. Pronunciamientos generales en la jurisdicción. II. Recurso de casación admitido a trámite.

Las retribuciones de los miembros de las corporaciones locales. Un régimen para la «eterna» polémica.

Bejarano Lucas, José Manuel

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 09/2024, pág. 88 a 98

Sumario
I. El marco normativo básico de las retribuciones de los miembros de las Corporaciones Locales. II. Aspectos relativos a su fijación: órgano competente, facultad de propuesta, límites y posibilidad de retroactividad. III. Régimen de dedicación exclusiva. IV. Régimen de dedicación parcial. V. Asistencias. VI. Régimen de indemnizaciones. VII. Conclusiones

Propuesta metodológica para la realización de un mapeo sistemático de iniciativas que traten de medir el impacto de los datos abiertos.

Abella García, Alberto; Colón De Carvajal Fibla, Borja; Crespo Diaz-Alejo, Enrique; Fernández Soria, Laura; Gallego García, Fernando; García-Calvillo, Mari Carmen; Magro Pedroviejo, Roberto; Mazón, Jose-Norberto

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 09/2024, pág. 78 a 87

Sumario
I. Objetivos. II. Metodología. III. Fases llevadas a cabo por el grupo de trabajo .IV. Propuesta de adaptación metodológica para las entidades locales. V. Bibliografía

El nuevo Reglamento sobre la Europa Interoperable en el marco de la estrategia europea de datos.

Cerrillo I Martínez, Agustí; Moro cordero, M. Ascensión

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 09/2024, pág. 63 a 77

Sumario
I. Introducción. II. El impulso de la interoperabilidad desde la Unión Europea. III. Algunos apuntes sobre el Reglamento sobre la Europa Interoperable. IV. Reflexiones finales sobre la necesaria vinculación del Reglamento sobre la Europa Interoperable con la gobernanza y gestión inteligente de datos. V. Referencias

La carrera horizontal y la evaluación del desempeño en la Comunidad valenciana.

Lomo Casanueva, Tomás

Actualidad Administrativa, n.º 11/2023, pág. 1 a 2

Sumario
I. El régimen jurídico de los empleados públicos ante la carrera horizontal. II. La carrera profesional horizontal III. Evaluación del desempeño. IV. Aspectos presupuestarios y los límites de las leyes de presupuestos generales del estado. V. Conclusiones

Georreferenciación de fincas y calificación registral.

Hernández Jiménez, Hilario Manuel

Actualidad Administrativa, n.º 11/2023, pág. 1 a 2

Procedimiento aplicable a la ordenanza fiscal reguladora del ICIO por

Hernández Jiménez, Hilario Manuel

Actualidad Administrativa, n.º 11/2023, pág. 1 a 2

¿Qué es el acta de replanteo y el acta de comprobación de replanteo en una obra pública? ¿Quiénes son todos los intervinientes en ambas actas?

Gutiérrez Alonso, Antonio

Actualidad Administrativa, n.º 11/2023, pág. 1 a 2

Sumario
I. Introducción. II. Acta de replanteo del proyecto. III. Consecuencias prácticas sobre el acta de replanteo del proyecto. IV. Acta de comprobación del replanteo del proyecto. V. Consecuencias prácticas sobre el acta de replanteo del proyecto.

Estabilización de empleo interino en el ámbito local. Escala de secretarios, interventores y tesoreros de administración local con habilitación nacional.

Carbonero Redondo, Juan José

Actualidad Administrativa, n.º 11/2023, pág. 1 a 6

Sumario
Introducción. - 1. La STS de 17 de julio de 2023 o la diferencia entre los procesos ordinarios y los procesos de estabilización; la pervivencia (en los primeros) de la jurisprudencia sobre la tasa de reposición. 1.1. Recurrente y objeto de recurso; pretensión de la actora; la oposición del abogado del estado. 1.2. Respuesta de la Sala Tercera. 2. La STS de 20 de julio de 2023 o la justificación de la constitucionalidad del proceso de estabilización de empleo interino por su propio fin. 3. La STS de 25 de abril de 2023 o la concreción del concepto jurídico indeterminado «puesto de naturaleza estructural». 3.1. Recurrente, objeto de litigio y pretensión. 3.2. 2. Cuestión litigiosa y respuesta de la Sala. 4. Respuestas que pueden extraerse de las sentencias estudiadas. 5. A modo de conclusión.

Aplicación retrospectiva de la jurisprudencia y anulación de sanción tributaria.

Castillo Badal, Ramón

Actualidad Administrativa, n.º 11/2023, pág. 1 a 4

Página 55 de 6733