Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

Dos temas: convenios urbanísticos (de nuevo) e (in)compatibilidad entre ordenación urbanística y actividades económicas

Parejo Alfonso, Luciano

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 191/2024, pág. 1 a 5

Sumario
I. La sentencia de 24 de junio de 2024, a vueltas con los convenios urbanísticos. II. La sentencia de 15 de julio de 2024: la potestad de planeamiento urbanístico y la actividad, regulada sectorialmente, de explotación de establecimientos de juego y apuestas.

Actuaciones de las administraciones públicas ante obras e instalaciones que incumplen normativa privada

García Valderrey, Miguel Ángel

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 191/2024, pág. 1 a 5

Sumario
I. Introducción. II. Procedimiento que efectúa la administración ante peticiones de propietarios y titulares de derechos reales para exigir la demolición de las obras e instalaciones que vulneraren lo estatuido respecto a la distancia entre construcciones, pozos, cisternas, o fosas, comunidad de elementos constructivos u otros urbanos en contra de normativa privada.

La Ley estatal de vivienda tras la sentencia del Tribunal Constitucional y la aplicación práctica de medidas por las comunidades autónomas

García Cuevas, Paula

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 191/2024, pág. 1 a 8

Sumario
I. Introducción. II. Ley de vivienda. Espíritu de la norma y principales medidas previstas. III. Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de vivienda y las competencias estatales y autonómicas en la materia. IV. Medidas adoptadas por Cataluña y Madrid en materia de vivienda. V. Conclusiones.

La Ley 12/2017, de urbanismo de les Illes Balears (LUIB): eficacia de sus instrumentos de gestión en la ciudad consolidada

Fernández Fernández, Gerardo Roger

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 191/2024, pág. 1 a 11

Sumario
I. Características básicas del desarrollo legislativo balear: La Ley 12/2017, de 29 de diciembre, de d’urbanisme de les Illes Balears (LUIB). II. Las memorias de viabilidad económica. III. Las actuaciones de dotación. IV. Los complejos inmobiliarios. V. La ejecución sustitutoria. VI. Bibliografía básica mínima.

La necesaria intervención del Tribunal de Cuentas en los recursos contenciosos contra los presupuestos cuando afecte a la nivelación presupuestaria.

García Valderrey, Miguel Ángel

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 10/2024, pág. 116 a 120

Sumario
I. Introducción. II. Práctica administrativa.

El derecho subjetivo a una buena gestión pública

Serrano Patiño, Alberto

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 10/2024, pág. 97 a 104

Sumario
I. Planteamiento. II. Precedentes de Tribunales de instancias europeas. III. Concepto de buena gestión pública: polimórfico y dinámico. IV. Parámetros concretos de ponderación: decálogo. V. El derecho a una buena gestión pública. VI. Responsabilidades.

La amenazadora complejidad en la tramitación de un reglamento municipal.

Gallego Alcalá, José Domingo

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 10/2024, pág. 80 a 91

Sumario
I. Introducción. II. Las novedades introducidas por la Ley 39/2015 de 1 de octubre de procedimiento administrativo común. III. Primordiales efectos de la anulación de un Reglamento/Ordenanza municipal.

Del cambio de titularidad de las licencias de actividades y servicios. ¿Posible alteración estructural?

Bañó Vallalta, Arnau

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 10/2024, pág. 65 a 74

Sumario
I. Introducción. II. De las alteraciones subjetivas y objetivas. III. De las posibles modificaciones reales o constructivas IV. Del carácter bifronte de los procedimientos de apertura de actividades. V. Interpretación jurisprudencial presentada. VI. Conclusiones

El silencio administrativo y el acceso a la información en los ayuntamientos (archivos municipales).

Ruiz Cagigal, Alfonso

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 10/2024, pág. 58 a 64

Sumario
I. La información administrativa de los archivos de la Administración Local. II. La normativa que rige el acceso a la información (archivos): Ley 19/2013 artículo 17. III. Generalidades del silencio administrativo. IV. El silencio administrativo en las solicitudes de acceso a la información (archivos municipales): Ley 19/2013, artículo 20 V. Una propuesta de ficha sobre el procedimiento de solicitud de acceso a los archivos. VI. Conclusiones.

Consolidación de las cuentas anuales de las entidades locales.

Palacios Barsanz, Miguel

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 10/2024, pág. 49 a 57

Sumario
I. Introducción. II. Grupo de entidades: concepto y entidades que lo integran. III. Otras entidades que intervienen en la consolidación. IV. Obligación de consolidar y excepciones. V. Métodos y procedimientos de consolidación

Página 49 de 6733