Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

INDICADORES DE LA GLOBALIZACION (I)

MATIAS CLAVERO, GUSTAVO

Fuentes Estadísticas, n.º 44/2000, pág. 4

INDICADORES DE LA GLOBALIZACION (II)

MATIAS CLAVERO, GUSTAVO

Fuentes Estadísticas, n.º 45/2000, pág. 4

Sumario
1. Cobertura. 2. Sistema de comercio. 3.Discontinuidad en la UE.

INDICADORES DE PERFORMANCE EN LA EVALUACION DE POLITICAS PRESUPUESTARIAS

TORRES, LOURDES

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 31/2000, pág. 185

Sumario
Introducción. 1. Características y clasificaciónde los indicadores en las entidades públicas. 2. Indicadoresque complementan la rendición de cuentas tradicional. 3.Indicadores para la gestión por objetivos-resultados en lasAdministraciones Públicas. Evaluación de calidad. 4.Indicadores para la auditoría operativa y evaluación depolíticas públicas. 5. Evaluación de la calidad. Conclusión.

INDICADORES SOBRE LA TRANSICION DE LA ESCUELA A LA VIDA ACTIVA

FREYSSON, L.

Fuentes Estadísticas, n.º 42/2000, pág. 7

Sumario
1. Módulo standard. 2. Estudio de evaluación. 3.Indicadores de Eurostat. 4. Transición escuela-trabajo.

INDICADORES URBANOS Y SOSTENIBILIDAD. HACIA LA DEFINICION DE UN UMBRAL DE CONSUMO SOSTENIBLE DE SUELO

FRANCHINI, TERESA;DAL CIN, ADRIANA

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 123/2000, pág. 41

Sumario
1. Introducción. 2. Indicadores urbanos ysostenibilidad. 3. El consumo de suelo urbano como referentede la sostenibilidad. 4. Consideraciones finales.

INDIVIDUAL CONCEPTIONS OF PUBLIC SERVICE MOTIVATION

BREWER, GENE A.;COLEMAN SELDEN, SALLY;FACER II, REX L.

Public Administration Review, n.º 3/2000, pág. 254

Sumario
1. Public Service Motivation. 2. Method. a)Q-Methodology. b) The Q-Sample and the P-Sample. c)Analysis. 3. Findings and Discussion. a) Factor 1:Samaritans. b) Factor 2: Communitarians. c) Factor 3:Patriots. d) Factor 4: Humanitarians. e) The Role ofEconomic Rewards. f) Politics and Policymaking Are NotDriving Motives. g) Other Similarities and Differences. 4.Conclusion.

INDIVIDUAL CONCEPTIONS OF PUBLIC SERVICE MOTIVATION

BREWER, GENE A.;COLEMAN SELDEN, SALLY;FACER II, REX L.

Public Administration Review, n.º 3/2000, pág. 254

Sumario
1. Public service motivation. 2. Method. 3.Findings and discussion. 4. Conclusion.

INEMBARGABILIDAD DE LAS CERTIFICACIONES DE OBRA, SALVO PARA EL PAGO DE SALARIOS DEVENGADOS EN LA MISMA OBRA Y EL PAGO DE LAS OBLIGACIONES CONTRAIDAS POR EL CONTRATISTA CON LOS SUBCONTRATISTAS Y PROVEEDORES A LA LUZ DE LA REFORMA DE LA LCAP

CHACON ORTEGA, LUIS

La Administración Práctica, n.º 3/2000, pág. 136

Sumario
1. Introducción. 2. El art. 47, apartado 3, de laderogada Ley de Contratos del Estado. 3. Las cláusulasespeciales de inembargabilidad del art. 47.3 LCE y losprincipios constitucionales de igualdad y tutela judicialefectiva. 4. Constitucionalidad del artículo 47.3 de la leyde Contratos del Estado derogada. 5. Inembargabilidad de lascertificaciones de obra y la Ley de Contratos de lasAdministraciones Públicas. 5. Conclusión.

INFORME ANUAL 1999 DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS

Noticiario Jurídico Aranzadi, n.º 64/2000, pág. 2

Sumario
1. Jurisprudencia del Tribunal de Justicia. 2.Jurisprudencia del Tribunal de Primera Instancia.

INFORME DE ACTIVIDAD SOBRE LA REFORMA DEL ESTADO EN FRANCIA

VARIOS

Documentos INAP, n.º 17/1998, pág. 1

Sumario
1. El Estado al servicio del ciudadano. 2. Asegurarla plena participación de los funcionarios en la reforma. 3.Adaptar la administración a la dinámica de ladescentralización administrativa. 4. Renovar la gestiónpública. 5. El servicio público como actor de la sociedad dela información. 6. Mejorar la representación de Francia enel mundo.

Página 4162 de 6724