Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

El procedimiento de adjudicación no está sujeto a caducidad

Bastardo Yustos, Francisco Manuel

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 11/2023, pág. 133 a 140

Sumario
I. Aplicación de las leyes reguladoras del procedimiento administrativo a los procedimientos contractuales. II. La caducidad de los procedimientos de resolución contractual. III. La caducidad de los procedimientos de resolución contractual. Los procedimientos de adjudicación no caducan ¿o sí? IV. Problemática de la inactividad de la administración que no provoca la caducidad del procedimiento de adjudicación. V. Conclusiones.

La discutida necesidad del Informe Jurídico en la tramitación de los contratos menores

Balaguer Pallás, Eduardo; Castiñeira Piñeiro, José C.; Javaloyes Ducha, Miguel H.; Mato Rodríguez, José L.; Martínez Vila, Ignacio; Trull Ahyuir, José María; Herrero Pombo, César

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 11/2023, pág. 106 a 132

Sumario
I. Introducción. II. El Informe 3/2023 de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de Galicia. III. El artículo 118 LCSP: norma que regula un procedimiento especial para la tramitación de los expedientes de contratos menores. IV. El carácter facultativo de informe jurídico en los expedientes de contratación menor al no incorporarse a los mismos pliegos de cláusulas administrativas particulares cuando, no obstante, se apunta la posibilidad de informe. V. La misma regulación y requisitos procedimentales de los expedientes de contratos menores para todas las administraciones públicas. VI. La Disposición adicional tercera no exige específicamente la emisión de informe jurídico para la aprobación de los gastos en la contratación menor. También los contratos menores están exentos de fiscalización previa VII. La asistencia jurídica al órgano de contratación en los actos de aprobación, disposición del gasto y reconocimiento del deber. VIII. Apostilla.

Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, la clave para un desarrollo tecnológico ético, justo y sostenible.

Artero Muñoz, Alejandra; Ruiz de Toledo Rodriguez, Carlos Francisco; Mairal Medina, Pilar

Revista Española de Control Externo, n.º 74/2023, pág. 32 a 45

Sumario
1. Contexto. 2. La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA): una política pública transversal con una visión transformadora de la economía. 3. Marco de referencia para la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial. 4. Principios de actuación, fines y funciones. 5. Diseño institucional e impactos esperados. 6. Reflexiones finales

Digitalización e innovación tecnológica en la administración pública: la necesaria redefinición de los derechos de los empleados públicos

Marín Alonso, Inmaculada

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 151/2020, pág. 1 a 24

Economía digital y reconocimiento del derecho de huelga y libertad sindical. Nuevos desafíos para el constitucionalismo

Bogoni, Milena

Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, n.º 151/2020, pág. 1 a 18

La tributación de los tokens no fungibles (NFTs) artísticos en el Impuesto sobre el Valor Añadido: cuestiones abiertas

Gallego López, Juan Benito

Crónica Tributaria, n.º 189/2023, pág. 31 a 64

El camino de la compra pública de innovación en una empresa mixta medioambiental

Sánchez Zaplana, Antonio

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 11/2023, pág. 91 a 105

Sumario
I. Introducción. II. Aguas de Alicante. III. Año 2018: el descubrimiento de la CPI. IV. Año 2019: formación y guía CPI en economía circular. V. Año 2020: la consulta preliminar de mercado. VI. Año 2021: las bases para una asociación para la innovación. VII. Año 2022: Búsqueda de la financiación. VIII. 2023-2025: el futuro Sandbox del CIA. IX. Conclusiones.

El Sandbox Urbano de Valencia. La ciudad al servicio de la experimentación del ecosistema innovador

LLobet Vilarrasa, Paula; Ruano Vila, José Vicente; Cerezo Peco, Fermín

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 11/2023, pág. 75 a 90

Sumario
I. Introducción. II. La mirada política del Sandbox Urbano de Valencia. III. La mirada jurídica del Sandbox Urbano de Valencia. IV. La mirada técnica del Sandbox Urbano de Valencia. V. Conclusiones.

El Tribunal Supremo y la estabilización (Sentencia de 20 de julio de 2023): una nave vacía y con vías de agua

Fondevila Antolín, Jorge

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 11/2023, pág. 69 a 74

Sumario
I. Examen de las consideraciones de la Sentencia del Tribunal Supremo. II. La Doctrina del Tribunal Constitucional sobre los procesos "excepcionales" de acceso al empleo público.

Requisitos legales necesarios para solicitar la prolongación en el servicio activo de los funcionarios locales

Rodríguez Duque, Fernando; López de la Riva Carrasco, Federico Andrés

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 11/2023, pág. 59 a 68

Sumario
I. Evolución normativa. II. Normativa actual. III. La prolongación del servicio en el Ayuntamiento de Madrid. IV. La aplicación práctica de la normativa. V. Otras cuestiones relacionadas con la prórroga.

Página 155 de 6724