Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Acciones de mejora en los procesos de gestión de la contratación pública

Huerta Mérida, Carlos

Revista Española de Control Externo, n.º 79/2025, pág. 92 a 116

Sumario
1. Introducción. 2. Medios personales. 3. Medios materiales. 4. Línea de estrategia. 5. Gestión del expediente contractual. Bibliografía.

Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, la clave para un desarrollo tecnológico ético, justo y sostenible.

Artero Muñoz, Alejandra; Ruiz de Toledo Rodriguez, Carlos Francisco; Mairal Medina, Pilar

Revista Española de Control Externo, n.º 74/2023, pág. 32 a 45

Sumario
1. Contexto. 2. La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA): una política pública transversal con una visión transformadora de la economía. 3. Marco de referencia para la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial. 4. Principios de actuación, fines y funciones. 5. Diseño institucional e impactos esperados. 6. Reflexiones finales

Análisis crítico de la ley de evaluación de políticas públicas y sus efectos sobre las funciones de fiscalización del Tribunal de Cuentas

Silvestre Delgado, Sergio

Revista Española de Control Externo, n.º 76/2024, pág. 52 a 69

Sumario
1. La evaluación de políticas públicas: concepto y contenido. 2. Estructura de la ley de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado. 3. Objetivos de la evaluación de políticas públicas. 4. Diseño de la evaluación de políticas públicas. 5. Clases de evaluación. 6. Definición de los indicadores de la evaluación y equipo evaluador. 7. Proceso de evaluación. 8. Marco institucional de la evaluación de políticas públicas en la Administración del Estado. 9. La evaluación de políticas públicas en el Derecho comparado: el ejemplo de Francia. 10. Conclusiones. Bibliografía

Aplicabilidad de la inteligencia artificial en el ámbito del control de subvenciones en la IGAE.

Lanza Suárez, Pablo; Bachiller Soler, Rafael

Revista Española de Control Externo, n.º 74/2023, pág. 58 a 71

Sumario
1. Ayer. 2. Hoy. 2.1. Introducción. 2.2. Aspectos generales. 2.3. Desarrollo de un proyecto de machine learning. 2.4. Recursos. 2.5. Proyectos realizados. 3. Mañana.

Consideraciones sobre la planificación de una fiscalización con criterios y enfoque de evaluación de la contratación pública bajo criterios de sostenibilidad

Cepa González, Victoria

Revista Española de Control Externo, n.º 76/2024, pág. 70 a 91

Sumario
1. Introducción. 2. Delimitacion de los aspectos a evaluar. 3. Lógica de la intervención. 4. Análisis de las partes interesadas. 5. Análisis del marco legal. 6. Análisis del marco estratégico. 7. Examen de la aplicación de la normativa y otros instrumentos. 8. Matriz de evaluación. 9. Indicadores. 10. Diseño del impacto y la comunicación de la fiscalización. Bibliografía.

Controlando las inteligencias artificiales: ¿auditoría o confesión?

González, Ignacio

Revista Española de Control Externo, n.º 74/2023, pág. 92 a 109

Sumario
1. Introduccion. 1.1. Big Data y dataísmo. 2. La inteligencia artificial 2.1. Del algoritmo a la Inteligencia Artificial. 2.2. La Inteligencia Artificial es en el fondo un algoritmo muy grande. 2.3. Las tribus de los desarrolladores de IA y el auditor. 2.4. ¿Son inteligentes las inteligencias artificiales? 3. Peligros en el uso de la IA. 3.1. Deficiencias y malos usos de las IA. 4. Deconstruyendo los sesgos. 4.1. Concepto de sesgo. 5. El centauro Quirón. 5.1. Las reglas del juego de la vida. 5.2. Una nueva relación colaborativa. El mentor. 5.3. Formas de aprendizaje. 5.4. El problema ético. 5.5. Personas artificiales.

Dotaciones económicas de las Corporaciones Locales a los grupos políticos: problemática, fiscalización por el Tribunal de Cuentas y su reciente reforma legislativa

García de Castillo Pérez de Madrid, Alicia

Revista Española de Control Externo, n.º 79/2025, pág. 48 a 67

Sumario
1. Introducción. 2. Las dotaciones económicas que perciben los grupos políticos locales y su problemática, con especial referencia a las aportaciones de los grupos a los partidos políticos. 3. Actuaciones fiscalizadoras específicas del Tribunal de Cuentas sobre las dotaciones económicas asignadas a los grupos municipales. 4. Resoluciones de la Comisión Mixta Congreso-Senado para las relaciones con el Tribunal de Cuentas sobre los informes y mociones remitidos por el Tribunal de Cuentas relacionados con la materia objeto de estudio. 5. Modificación exprés del artículo 73.3 de la LRBRL. 6. Conclusiones. Bibliografía.

El control municipal de las concesiones administrativas de servicios públicos

Luna Quesada, Javier; Luna Roca, Pilar; Hernández Salas, Enrique J.

Revista Española de Control Externo, n.º 79/2025, pág. 68 a 91

Sumario
1. Introducción. 2. La importancia de los pliegos de condiciones y la reglamentación de los servicios en la gestión de servicios públicos concesionados. 3. Potestades y prerrogativas de la Administración municipal para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos concesionados.4. El papel de los usuarios en el control de los servicios públicos municipales concesionados. 5. De los órganos responsables de controlar la ejecución del contrato de concesión de servicios. 6. El control económico-financiero como herramienta de buena gobernanza en la gestión de servicios municipales concesionados. 7. Propuestas para mejorar el control en la ejecución de los contratos de concesión de servicios públicos municipales. 8. Conclusiones. Bibliografía.

El retorno social de la auditoría pública

Monzó Torrecillas, José Antonio; Solanas Alcaide, Silvia; Visconti Cox, Leonardo

Revista Española de Control Externo, n.º 79/2025, pág. 10 a 27

Sumario
I. El valor de la interacción con la ciudadanía en el ciclo de la auditoría pública. II. La perspectiva de impacto social en la planificación. III. La perspectiva de impacto social en la ejecución de los trabajos. IV. La divulgación de los resultados de la actividad fiscalizadora a la ciudadanía. V. Los indicadores para la medición de la efectividad de la participación ciudadana en la actividad fiscalizadora. Bibliografía.

Información transversal de los presupuestos

Iglesias Quintana, Jaime

Revista Española de Control Externo, n.º 73/2023, pág. 48 a 63

Sumario
1. Introducción. 2. ¿Qué son los informes transversales? 3. Los cuatro informes transversales que acompañan a los Presupuestos Generales del Estado. 4. Aspectos metodológicos comunes a los cuatro informes. 5. Informe de impacto de género (IIG). 6. Informe de impacto en la infancia, la familia y la adolescencia (IIIFA). 7. Informe de alineamiento con la Agenda 2030 (IODS). 8. Informe de alineamiento con la Transición Ecológica (ITEco). 9. Epílogo.

Página 1 de 3