Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

Las cláusulas sociales en contratación pública como criterios de adjudicación y condiciones especiales de ejecución. La doctrina de los tribunales de recursos contractuales respecto de las medidas de conciliación

Pérez García, Paula

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 199/2025, pág. 1 a 8

Sumario
1. Marco europeo en la contratación pública estratégica. 2. Vínculo al objeto del contrato en el derecho español. 3. Criterio social de conciliación en los tribunales de recursos contractuales. 4. Conclusiones.

El partido político como poder adjudicador según la Directiva 2014/24/UE y la Ley 9/2017

Martínez Fernández, Anna-Clara

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 199/2025, pág. 1 a 8

Sumario
1. Introducción. 2. Aplicación del artículo 3.4 de la LCSP. 3. Cumplimiento de los requisitos para ser considerado poder adjudicador (art. 3.4 LCSP). 4. Consecuencias prácticas de la condición de poder adjudicador. 5. Conclusiones.

El valor estimado de los acuerdos marco. Límites

Ruiz de Castañeda, Henar

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 199/2025, pág. 1 a 6

Sumario
1. Introducción. 2. Antecedentes. 3. Unificación de doctrina. 4. Conclusión.

El plazo de ejecución: bonificaciones, penalizaciones y modificaciones sustanciales

Vázquez Matilla, Francisco Javier

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 199/2025, pág. 1 a 8

Sumario
1. Introducción. 2. El tratamiento del plazo en las distintas fases del ciclo contractual. 3. Exigir el plazo: penalidades, bonificaciones e incentivos contractuales. 4. Ampliación del plazo por causas no imputables: efectos jurídicos. 5. Propuestas para un rediseño jurídico y funcional.

Reintegro de subvenciones y límites administrativos. Análisis de la sentencia n.o 396/2023 del Tribunal Superior de Justicia de Navarra sobre la Sociedad Coral Orfeón Pamplonés-Iruñeko Orfeoia

Santesteban Oroz, Sandra

Actualidad Administrativa, n.º 09/2025, pág. 1 a 4

Sumario
1. Antecedentes. 2. Fundamentos jurídicos. 3. Conclusión.

Acoso institucional y cotejo de medios tecnológicos para probar hostigamiento

Trujillo Pons, Francisco

Actualidad Administrativa, n.º 09/2025, pág. 1 a 5

Sumario
1. Las condiciones laborales y salud del trabajador de la Administración Pública. La impronta de los riesgos .psicosociales en el contexto actual. 2. Unos apuntes relativos al acoso laboral en la Administración Pública: normativa aplicable. 3. Un caso real de acoso institucional: la sentencia del TSJ Galicia 7481/2024, de 30 de octubre, rec. 3033/2024. 4. La necesidad del cotejo de los medios tecnológicos como medios de prueba del mobbing.

Luces y sombras del uso e implantación de la inteligencia artificial (IA en las Administraciones Públicas)

Martín Estebaranz, Estela

Actualidad Administrativa, n.º 09/2025, pág. 1 a 4

Sumario
1. El uso de la IA en las AAPP aún no es una prioridad real: el Informe Minsait. 2. Igualdad e IA en las Administraciones Públicas. 3. Administraciones Púbicas dentro de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA). 4. Estrategia de IA 2024. ENIA 2024-2025. 5. Conclusiones.

Legaltech en las administraciones públicas. De la burocracia digital a la inteligencia jurídica automatizada

Marie José Willem, Víctor

Actualidad Administrativa, n.º 09/2025, pág. 1 a 11

Sumario
1. Introducción. 2. Reinvención jurídica en era digital. 3. Marco normativo y político actual. 4. Legaltech 3.0: nuevas tecnologías aplicadas a las AAPP. 5. Aportación desde el enfoque del análisis de riesgos. 6. Implicaciones éticas, jurídicas y organizativas. 7. Conclusiones.

El «veto presupuestario» y la reiterada pretensión de extenderlo más allá de los presupuestos en curso

Peña Pita, Fernando de la

Actualidad Administrativa, n.º 09/2025, pág. 1 a 4

Sumario
1. Introducción. 2. Adecuación del cauce procesal elegido. 3. El juicio del Tribunal Constitucional.

La moción de censura en las corporaciones locales

Peña Pita, Fernando de la

Actualidad Administrativa, n.º 09/2025, pág. 1 a 4

Sumario
1. Introducción. 2. La moción de censura como parte del ius in officium de los concejales. 3. El juicio de constitucionalidad.

Página 1 de 6780