Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

Propuestas para una revisión del régimen de responsabilidad medioambiental

Zambonino Pulito, María

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 235/2024, pág. 1 a 25

Sumario
I. Introducción. II. Las limitaciones relativas al concepto de daño ambiental. III. Los sujetos implicados en el daño medioambiental, en especial, las restricciones que afectan al operador. IV. Sobre el elemento causal. V. Sobre las obligaciones inherentes a la responsabilidad medioambiental: reparar, prevenir y evitar el daño o la amenaza de daño y sufragar el coste. VI. La responsabilidad subsidiaria del Estado y su financiación. VII. Las diversas formas de la actividad administrativa para garantizar el sistema. VIII. Bibliografía.

Las interrelaciones entre la contratación pública y el derecho de la competencia: medidas de reacción ante conductas colusorias

Guillén Caramés, Javier

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 235/2024, pág. 1 a 31

Sumario
I. Introducción. II. Medidas de reacción ante indicios de colusión en procedimientos de licitación pública. III. Medidas de reacción ante indicios o actos colusorios al margen del procedimiento de licitación. IV. Conclusiones. V. Bibliografía.

Revisión de la gestión integrada de las fronteras europeas a la luz del Reglamento (UE) 2024/1717

Alonso Tomé, Sandra

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 08-09/2024, pág. 1 a 15

Sumario
I. Introducción. II. Breve referencia al marco jurídico y operativo de la gestión fronteriza. III. El nuevo reglamento (UE) 2024/1717 y las modificaciones que introduce al Código de Fronteras Schengen. IV. Conclusiones. V. Bibliografía.

Principales cuestiones del Reglamento de la Inteligencia Artificial (IA) de la UE

Gil Cruz, Eva M.ª

Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 08-09/2024, pág. 1 a 6

Sumario
I. Introducción. II. Entrada en vigor. III. Ámbito de aplicación. IV. Objetivos. V. Concepto de sistema de IA. VI. Sujetos afectados. VII. Obligaciones de transparencia de ciertos sistemas de IA. VIII. Medidas de apoyo a la innovación. Sandboxes. IX. Prácticas prohibidas. X. Gobernanza. XI. Confidencialidad. XII. Régimen sancionador. XIII. Conclusiones.

Un primer freno indispensable a la injustificable devaluación de la expropiación rogada (a propósito de la STC 168/2023, de 22 de noviembre)

Fernández Torres, Juan Ramón

Revista Aranzadi de Urbanismo y Edificación, n.º 52/2024, pág. 1 a 10

Sumario
I. Significado y alcance de la expropiación rogada. II. Tentativas autonómicas de neutralización de esta garantía. III. El esperanzador papel de la STC 168/2023, de 22 de noviembre. IV. La necesidad imperiosa de su configuración como un punto de inflexión.

La no exigibilidad del trámite de consulta pública previa a los instrumentos de ordenación urbanística. A propósito de la sentencia del Tribunal Supremo 133/2023, de 6 de febrero de 2023 (recurso 1337/2022)

Casado Casado, Lucía

Revista Aranzadi de Urbanismo y Edificación, n.º 52/2024, pág. 1 a 20

Sumario
I. Introducción. II. El trámite de consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de normas reglamentarias: breve aproximación. III. La disposición adicional 1.ª de la Ley del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: el mantenimiento de la vigencia de los procedimientos especiales. IV. La divergencia de criterios interpretativos en torno a la aplicabilidad de la consulta pública previa a los instrumentos de planeamiento urbanístico. V. El fin de la incertidumbre: la doctrina fijada por el Tribunal Supremo en la Sentencia 133/2023, de 6 de febrero de 2023 (recurso 1337/2022). VI. Consideraciones finales.

El régimen jurídico de obras y usos alegales amparados en la caducidad ganada. Normas urbanísticas vs. Tribunal Supremo (sentencia 1.470/2022, de 10 de noviembre)

Martín Valdivia, Salvador María

Revista Aranzadi de Urbanismo y Edificación, n.º 52/2024, pág. 1 a 19

Sumario
I. Introducción. II. El tratamiento normativo en las legislaciones urbanísticas de la caducidad en la acción de restablecimiento de la legalidad urbanística y del reconocimiento posterior de la situación de asimilado al régimen de fuera de ordenación. Evolución normativa a raíz de la jurisprudencia. III. La STS de 10 de noviembre de 2022. La «firmeza» de la caducidad. Inexistencia de renuncia a la prescripción ganada. IV. Obras y usos amparados en la caducidad ganada. La normativa urbanística versus la STS de 10 de noviembre de 2022. V. Conclusiones.

La protección del paisaje en Andalucía y la implantación de plantas de producción de energías renovables

Fernández Torres, Juan Ramón

Revista Aranzadi de Urbanismo y Edificación, n.º 52/2024, pág. 1 a 11

Sumario
I. El desigual papel del paisaje en la implantación de parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas. II. El concepto de paisaje. III. La tutela del paisaje, desde la perspectiva urbanística sobre todo. IV. La protección del paisaje en la legislación territorial y urbanística de Andalucía. V. Conclusiones.

El impulso de la actividad urbanística y económica en Madrid. A propósito de la modificación puntual de las normas urbanísticas del PGOU de 1997

Fernández Torres, Juan Ramón

Revista Aranzadi de Urbanismo y Edificación, n.º 52/2024, pág. 1 a 12

Sumario
I. Justificación y alcance de la modificación puntual. II. Simplificación, racionalización y flexibilización de los trámites urbanísticos precisos para la implantación de ciertas actividades. III. Nuevo programa mínimo de vivienda. IV. Factor verde. V. Mejora de las dotaciones. VI. Actividades industriales. VII. Actuación en patios de manzana. VIII. Determinación del uso cualificado en la norma zonal 3. IX. Edificaciones en situación de fuera de ordenación. X. Edificios con infracciones urbanísticas prescritas. XI. Epílogo.

La reforma sustancial de la legislación urbanística cántabra, a examen

Fernández Torres, Juan Ramón

Revista Aranzadi de Urbanismo y Edificación, n.º 52/2024, pág. 1 a 14

Sumario
I. Justificación y alcance de la reforma legal. II. Desglose de los cambios más destacados. III. Valoración de conjunto.

Página 62 de 6734