Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

El período de prueba

Rico Márquez, María de las Nieves

Diario La Ley, n.º 10632/2024, pág. 1 a 7

Sumario
I. Introducción. II. Concepto y caracteres. III. Requisitos. IV. Cómputo del plazo. V. Contenido. extinción del contrato. VI. Especialidades. VII. Conclusión.

La responsabilidad empresarial sobre la salud en el trabajo a distancia

San Martín Rodríguez, Alvaro

Diario La Ley, n.º 10631/2024, pág. 1 a 7

Sumario
I. Introducción. II. La información acerca de los riesgos a los que está expuesta la persona que trabaja a distancia. III. Nuevos retos. IV. Conclusiones.

Informática e intimidad ¿Están protegidos los secretos en España?

Mendoza García, Isabel

Diario La Ley, n.º 10630/2024, pág. 1 a 11

Sumario
I. Cara y cruz de los avances científicos y tecnológicos. II. El cibercrimen. Múltiples formas de comisión de estos delitos: Especial referencia al delito de descubrimiento y revelación de secretos. III. El diferente criterio para la protección de otros datos relacionados con la privacidad. IV. Conclusiones. V. Bibliografía.

Queda claro: las empresas no podrán despedir a los trabajadores (ni a sus familiares) que reclamen derechos laborales

Cid Murillo, Mónica

Diario La Ley, n.º 10628/2024, pág. 1 a 3

A propósito del enriquecimiento sin causa y los contratos administrativos: la STS de 16 de octubre de 2024

Palomar Olmeda, Alberto

Diario La Ley, n.º 10628/2024, pág. 1 a 7

Sumario
I. Mínima referencia al planteamiento fáctico. II. La cuestión debatida: los efectos generales de la doctrina sobre el céntimo sanitario. III. La resolución de la STS: elementos más significativos. IV. La doctrina jurisprudencial derivada del interés casacional del caso.

La mediación como método de resolución de conflictos: análisis conceptual, ventajas y recomendaciones en el contexto europeo

Villegas Ruiz, María Isabel

Diario La Ley, n.º 10626/2024, pág. 1 a 10

Sumario
I. Introducción. II. Métodos de resolución de conflictos. Breve descripción y aspectos generales. III. Concepto de mediación. IV. Valoraciones respecto a la mediación en el ámbito de la resolución de conflictos. V. Conclusiones. VI. Bibliografía.

Calidad-precio en la adjudicación de contratos: claves para una administración eficiente y socialmente responsable. Un modelo teórico alternativo

Mateos Gutiérrez, Antonio

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 194/2024, pág. 1 a 13

Sumario
I. El predominio del precio en la adjudicación de contratos. II. Hacia una contratación pública eficiente y responsable: la mejor relación calidad-precio. III. Los criterios cualitativos en la adjudicación. IV. Los criterios relacionados con el coste y sus fórmulas de valoración. V. La ponderación de criterios cualitativos y económicos en la adjudicación. VI. La selección de la mejor oferta. VII. Propuesta de un modelo teórico alternativo para la adjudicación. VIII. Conclusión. IX. Bibliografía.

Relaciones entre contratación pública e IA: el impulso definitivo del e-Procurement

Almonacid Lamelas, Víctor

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 194/2024, pág. 1 a 6

Sumario
I. Planteamiento. II. Relaciones entre contratación pública e IA. III. El proceso de implantación. IV. Conclusiones.

Eficiencia y transformación digital: la incorporación de la metodología BIM en la contratación pública

Martínez Fernández, Anna-Clara

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 194/2024, pág. 1 a 7

Sumario
I. Introducción. II. La metodología BIM en el sector de la edificación. III. El Plan de Incorporación de la Metodología BIM en la contratación pública. IV. La inclusión de BIM en el proceso de licitación: una exigencia técnica. V. Conclusiones.

Plan de igualdad y sus efectos en contratación pública

Gordo Cano, Diana

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 194/2024, pág. 1 a 4

Sumario
I. Enunciado. II. Respuesta.

Página 38 de 6734