Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

EJECUTIVIDAD Y TUTELA JUDICIAL EFECTIVA

RODRÍGUEZ-ARANA, JAIME

Actualidad Administrativa, n.º 1/2005, pág. 4

EL 33,3 POR CIENTO DEL GASTO DE LOS AYUNTAMIENTOS ES PARA FINANCIAR SERVICIOS COMPETENCIA DE OTRAS ADMINISTRACIONES

CORBACHO, CELESTINO

Carta Local, n.º 166/2005, pág. 16

EL ABONO DE INTERESES POR LA DEMORA EN EL PAGO DEL PRECIO DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO (I)

GALLEGO CÓRCOLES, ISABEL

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 43/2005, pág. 52

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. ÁMBITO DE ANÁLISIS. 3. LA LIQUIDEZ DE LA DEUDA COMO REQUISITO DE LA CONSTITUCIÓN EN MORA. 4. CÓMPUTO DE LOS INTERESES DE DEMORA. 5. INTERESES DERIVADOS DEL PAGO DE OBRAS NO PREVISTAS EN EL CONTRATO. 6. PRESCRIPCIÓN DE LOS INTERESES DE DEMORA. 7. ¿COMPRENDE LA OBLIGACIÓN DE SATISFACER LOS INTERESES DE DEMORA LA SUMA CORRESPONDIENTE AL IVA, O POR EL CONTRARIO, SE LIMITA AL PRECIO NETO?. 8. PERSONA LEGITIMADA PARA EL COBRO DE LOS INTERESES DE DEMORA EN LOS SUPUESTOS DE ENDOSO DE LAS CERTIFICACIONES DE OBRA.

EL ABONO DE INTERESES POR LA DEMORA EN EL PAGO DEL PRECIO DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO (Y II)

GALLEGO CORCOLES, ISABEL

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 44/2005, pág. 40 a 48

Sumario
1. PAGO DE INTERESES DE INTERESES (ANATOCISMO). A) LIQUIDEZ DE LA DEUDA. B) PERIODO DE COMPUTO DE LOS INTERESES DE LOS INTERESES VENCIDOS 2. ALGUNOS DATOS DE INTERES. 3. CUADRO DE SENTENCIAS ESTUDIADAS.

EL ACREEDOR HIPÒTECARIO ESQUIVA AL SUPERPRIVILEGIO SALARIAL EN LA NUEVA LEY CONCURSAL. UN CASO PRACTICO.

GONZÁLEZ BILBAO, EMILIO.

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 89/2003, pág. 15 a 18

Sumario
1. OBJETIVO DEL PRESENTE TRABAJO. 2. CRÉDITOS SALARIALES: A) REGULACIÓN ANTERIOR A LA REFORMA. B) LA SIUTACIÓN EN LA LEY CONCURSAL. 3. ACREEDOR HIPOTECARIO. A) NUEVA CONFIGURACIÓN. B) INMODIFICABILIDAD DE SU DERECHO: REGLAMENTO CE NUM. 1646/00. 4-EVALUACIÓN DEL CONFLICTO: PÉRDICA DEL CRÉDITO SUPERPRIVILEGIADO EN SITUACIÓN CONCURSAL. A) UN CASO PRACTICO. B) RESOLUCIÓN CONFORME A LA QUIEBRA. C) RESULUCIÓN CONFORME A LA LEY CONCURSAL.

EL ACTO ADMINISTRATIVO INFORMÁTICO.

STORTONI, GABRIELA.

Documentación Administrativa, n.º 267/2004, pág. 279 a 288

Sumario
1. LA REGULACIÓN JURÍDICA DE LAS TÉCNICAS TELEMÁTICAS: ANTECEDENTES DE LA LEY DE FIRMA DIGITAL. 2. LA LEY DE FIRMA DIGITAL. 3. CONCLUSIÓN: APORTES DE LA LEY Y CUESTIONES PENDIENTES.

EL ACTO ADMINISTRATIVO REGULATORIO.

AGUILAR VALDEZ, ÓSCAR.

Documentación Administrativa, n.º 267/2004, pág. 289 a 304

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. LA INTERVENCIÓN REGULATORIA: INTERVENCIÓN PERPENDICULAR EN CONFLICTOS ENTRE AGENTES ECONÓMICOS. 3. LA "NEUTRALIDAD" REGULATORIA Y LA EJECUTORIEDAD DE LOS ACTOS REGULATORIOS. 4. CONSECUENCIAS DEL CARÁCTER DE LA INTERVENCIÓN REGULATORIA EN LOS ELEMENTOS DEL ACTO REGULATORIO. 5. LOS EFECTOS SUBJETIVOS DE LOS ACTOS REGULATORIOS.

EL ACUERDO PLURILATERAL SOBRE EL COMERCIO DE AERONAVES CIVILES

MELCHOR GIL, MANUEL

La Ley Unión Europea, n.º 242/2005, pág. 101

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. SITUACIÓN DEL SECTOR. 2.1. EL SECTOR EN LA ACTUALIDAD. 2.2. LA NECESIDAD DE DISCIPLINAS INTERNACIONALES. 3. EL ACUERDO PLURILATERAL DE AERONAVES. 3.1. LOS MIEMBROS DEL ACUERDO. 3.2. LOS PRODUCTOS COMPRENDIDOS. 3.3. EL NÚCLEO DEL ACUERDO. 3.4. LAS DISPOSICIONES ACCESORIAS. 3.5. LA SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS. 3.6. EL COMITÉ DE AERONAVES CIVILES. 4. SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS. 4.1. LOS CONFLICTOS EN EL SECTOR. 4.2. LAS PERSPECTIVAS. 5. CONCLUSIONES. 6. BIBLIOGRAFÍA.

EL ÁMBITO CONSTITUCIONALMENTE RESERVADO A LA JURIDICCIÓN EN ESPAÑA A LA LUZ DEL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS (COMENTARIO A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS DE 27 DE ABRIL DE 2004). ASUNTO GORRAIZ LIZARRAGA Y OTROS CONTRA ESPAÑA

BOIX PALOP, ANDRÉS

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 124/2004, pág. 661

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LAS LEYES DE CONVALIDACIÓN EN ESPAÑA Y EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS. III. RESERVA DE JURISDICCIÓN Y TUTELA JUDICIAL EFECTIVA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESPAÑOL A LA LUZ DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS DE 27 DE ABRIL DE 2004.

EL ANÁLISIS DE EFICIENCIA EN EL SECTOR PÚBLICO MEDIANTE MÉTODOS FRONTERA

DIOS, RAFAELA

Auditoria Pública. Revista de los Órganos Autonómicos de Control Externo, n.º 33/2004, pág. 39

Sumario
1. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE EFICIENCIA MEDIANTE FUNCIÓN FRONTERA. 1.1. ÁREAS CIENTÍFICAS. 1.2. APLICACIONES. 1.3. ORIENTACIONES. 1.4. METODOLOGÍAS. 1.5. FACTORES QUE AFECTAN AL ANÁLISIS DE EFICIENCIA. 2. LA MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA EN EL SECTOR PÚBLICO. 3. APLICACIONES DEL ANÁLISIS DE EFICIENCIA AL SECTOR PÚBLICO. 3.1. APLICACIÓN AL SECTOR SANITARIO. 3.2. APLICACIÓN A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. 3.3. APLICACIÓN A LA UNIVERSIDAD. 3.4. APLICACIÓN A MUNICIPIOS. 4. CONCLUSIONES.

Página 2702 de 6747