Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

CORPORACIONES LOCALES. ORGANISMOS AUTÓNOMOS.- SERVICIOS Y ACTIVIDADES LOCALES.- POSIBILIDAD DE INCORPORAR AL CONSEJO RECTOR DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS, PERSONAS DE RECONOCIDO PRESTIGIO EN LA MATERIA DE QUE SE TRATE

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 8/2005, pág. 1266

Sumario
1. ANTECEDENTES. 2. CONTESTACIÓN.

CORRECCIÓN FISCAL DE LA RENTA DERIVADA DE LA TRANSMISIÓN DE INMUEBLES EN EL IMPORTE DE LA DEPRECIACIÓN MONETARIA (ART. 15.10 TRLIS)

JAVIER ARGENTE ÀLVAREZ

Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, n.º 271/2004, pág. 245 a 269

Sumario
I.INTRODUCCIÓN. II.RENTAS QUE PUEDEN SER CORREGIDAS. III.PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DEL IMPORTE DE LA DEPRECIACIÓN MONETARIA. IV.CONSIDERACIÓN DE LAS PROVISIONES A EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LOS COEFICIENTES. V. VALORES FISCALES Y CONTABLES NO COINCIDENTES. VI.BIENES ACTUALIZADOS AL AMPARO DEL RDL 7/1996. VII.RENTAS NEGATIVAS CONSECUENCIA DE LA DEPRECIACIÓN MONETARIA. VIII.CONCLUSIONES.

CORRELATES OF EMPLOYEE COMPENSATION AND JOB ATTITUDES IN SELECTED MULTINATIONAL CORPORATIONS IN NIGERIA

OKWANDU, GABRIEL A.; OBITUSIN, OLAJIDE G.

Cahiers Africains d`Administration Publique. African Administrative Studies, n.º 62/2004, pág. 49

Sumario
ABSTRACT. I. INTRODUCTION. II. THEORETICAL FRAMEWORK. III. RESEACH FINDINGS. IV. DISCUSSION OF FINDINGS. V. CONCLUSION AND RECOMMENDATIONS.

CORTES GENERALES Y MINISTERIO FISCAL

TAJADURA TEJADA, JAVIER

Revista de las Cortes Generales, n.º 60/2003, pág. 7

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL MINISTERIO FISCAL EN LOS DEBATES CONSTITUYENTES. 3. LA EXÉGESIS DOCTRINAL DEL ARTÍCULO 124 DE LA CONSTITUCIÓN. 3.1. LA PROBLEMÁTICA INCARDINACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN LA ESTRUCTURA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL: SU "AUTONOMÍA FUNCIONAL". 3.2. LA CONCEPCIÓN GUBERNAMENTAL DEL MINISTERIO FISCAL. 3.3. LA CONCEPCIÓN JUDICIALISTA DEL MINISTERIO FISCAL. 4. LA DEFENSA DE LA LEGALIDAD COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA INSTITUCIÓN. 5. LOS PRINCIPIOS DE UNIDAD DE ACTUACIÓN Y DEPENDENCIA JERÁRQUICA. 6. LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD E IMPARCIALIDAD. 7. UNA PROPUESTA DE REFORMA DEL ARTÍCULO 124.4 CE: LA DESEABLE VINCULACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL AL PODER LEGISLATIVO. 7.1. EL CONTENIDO DE LA REFORMA. 7.2. EL PROCEDIMIENTO DE LA REFORMA. 8. REFLEXIONES FINALES.

COSTES EXTERNOS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS: UNA APLICACIÓN PARA EL PAÍS VASCO

GREÑO, FRANCISCO

Residuos. Revista Técnica, n.º 82/2005, pág. 54

Sumario
I. EMISIONES E IMPACTOS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS. 1. RECOGIDA Y TRANSPORTE. 2. PROCESAMIENTO DE LOS RESIDUOS. II. COSTES Y BENEFICIOS EXTERNOS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS. 1. EXTERNALIDADES DE LA GESTIÓN EN VERTEDERO. 2. EXTERNALIDADES DE LA GESTIÓN EN INCINERADORA. 3. EXTERNALIDADES DEL RECICLAJE. 4. COSTES EXTERNOS DE LA GESTIÓN INTEGRADA DE RESIDUOS. III. CONCLUSIONES.

COYUNTURA INMOBILIARIA. PRIMER SEMESTRE DE 2004: LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA DESACELERAN LIGERAMENTE EL CRECIMIENTO.

RODRIGUEZ LÓPEZ, JULIO.

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 141/2004, pág. 667 a 687

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. EVOLUCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2004. LOS TIPOS DE INTERÉS VAN A CRECER. 3. LA POLÍTICA DE VIVIENDA EN 2004. EXPECTATIVAS DE CAMBIOS. 4.EL MERCADO INMOBILIARIO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2004. 5. FINANCIACIÓN A LA VIVIENDA. 6. ACCESIBILIDAD Y POLÍTICA DE VIVIENDA.

CRITERIO DE ADJUDICACIÓN DE CARÁCTER MEDIOAMBIENTAL

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS DE 4 DE DICIEMBRE DE 2003 (ASUNTO C-448/01)

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 38/2005, pág. 35

Sumario
I. NORMATIVA APLICABLE. II. LA SENTENCIA. III. ARGUMENTACIÓN DEL TRIBUNAL. IV. CONSECUENCIAS PARA LA PRÁCTICA.

CRITERIOS Y CÓMPUTO DE LOS INTERESES MORATORIOS "EX" ART. 20 LCS

MARTÍNEZ SÁNCHEZ, JOAQUÍM; SALÀS DARROCHA, JOSEP TOMÀS

Actualidad Jurídica Aranzadi, n.º 656/2005, pág. 1

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. CRITERIOS DE IMPOSICIÓN DE LOS INTERESES MORATORIOS. 1. SUPUESTOS DE NO IMPOSICIÓN DE MORA AL DEUDOR ASEGURADOR. 2. SUPUESTOS DE IMPOSICIÓN DEL RECARGO MORATORIO AL DEUDOR ASEGURADOR. III. CRITERIOS PARA EL CÓMPUTO DE LOS INTERESES MORATORIOS.

CRMF: LA DISCAPACIDAD TAMBIEN TIENE CAPACIDADES

SAENZ, MARIA TERESA

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 186/2005, pág. 20 a 25

Sumario
1. EL CRMF DE MADRID. 2. FORMACION A LA MEDIDA DEL CANDIDATO Y DEL MERCADO. 3. TRABAJADORES RETABLES. 4. UN FUTURO QUE ES PRESENTE.

CRÓNICA CONSTITUCIONAL DEL AÑO 2003

FRESNO LINERA, MIGUEL ANGEL

Revista de Derecho Político, n.º 60/2004, pág. 301

Sumario
1. UNIÓN EUROPEA Y RELACIONES INTERNACIONALES. 2. PARTIDOS POLÍTICOS Y PROCESOS ELECTORALES. 3. ÓRGANOS CONSTITUCIONALES Y AUTONÓMICOS. 4. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. 5. DERECHOS, DEBERES Y LIBERTADES.

Página 2687 de 6744