Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

COMPETENCIAS Y FINANCIACIÓN LOCAL. LA HISTORIA INTERMINABLE DE UNA QUIMERA

LOZANO CRESPO, MARIO

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 8/2005, pág. 1301

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. EL ENJAMBRE COMPETENCIAL. III. CUESTIÓN DE DINERO. IV. LOS PACTOS LOCALES. V. RECURSOS PATRIMONIALES. EL SISTEMA DE SUBVENCIONES. EL CRÉDITO. VI. LOS MEDIOS. VII. EL SISTEMA TERRITORIAL. VERDADERO TALÓN DE AQUILES. 1. EL PEQUEÑO MUNICIPIO. 2. LAS AGRUPACIONES. 3. LAS MANCOMUNIDADES. 4. LAS FUSIONES MUNICIPALES. ÚNICA OPCIÓN VIABLE. VIII. EL CONTROL SOBRE LA DEUDA PÚBLICA. IX. CONCLUSIONES.

COMPOSICIÓN DE LAS MESAS DE CONTRATACIÓN EN LAS ENTIDADES LOCALES E IRREGULARIDADES

PLEITE GUADAMILLAS, FRANCISCO

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 45/2005, pág. 4

COMPOSICIÓN Y FUNCIONES DE LAS MESAS DE CONTRATACIÓN (I)

GALLEGO CÓRCOLES, ISABEL

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 38/2005, pág. 70

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. ÁMBITO DE ANÁLISIS. 3. COMPOSICIÓN DE LAS MESAS DE CONTRATACIÓN. 4. FUNCIONES DE LAS MESAS DE CONTRATACIÓN. A) EXAMEN DE LA DOCUMENTACIÓN Y CONCESIÓN DE PLAZO PARA LA SUBSANACIÓN DE DEFECTOS MATERIALES.

COMPOSICIÓN Y FUNCIONES DE LAS MESAS DE CONTRATACIÓN (Y II)

GALLEGO CÓRCOLES, ISABEL

Contratación Administrativa Práctica. Revista de la Contratación, n.º 39/2005, pág. 41

Sumario
B) APERTURA DE LAS PROPOSICIONES Y PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN. 5. ALGUNOS DATOS DE INTERÉS. 6. CUADRO DE SENTENCIAS ESTUDIADAS.

COMPOSTAJE VERTICAL EN CÁMARAS CERRADAS. SISTEMA VCU

LAURET AGUIRREGABIRIA, ANDONI; LOZANO GORDILLO, SARA

Residuos. Revista Técnica, n.º 84/2005, pág. 54

Sumario
INTRODUCCIÓN. 1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO. 2. PARÁMETROS. 3. TRATAMIENTO DE RESIDUOS ANIMALES. EL REGLAMENTO (CE) Nº 1774/2002. 4. MÉTODOS DE TRANSFORMACIÓN. 5. COMPOSTAJE VERTICAL. A) EL SISTEMA DE COMPOSTAJE VCU. B) APLICACIONES MUNICIPALES. C) APLICACIONES INDUSTRIALES. D) DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA VCU. E) INSTALACIONES REALIZADAS.

COMPROBACIÓN DE VALORES EN LA TRANSMISIÓN DE BIENES INMUEBLES

LAMO DE ESPINOSA ROCAMORA, PATRICIA; FELTRER RAMBAUD, LORETO

Crónica Tributaria, n.º 113/2004, pág. 107

Sumario
1. INTRODUCIÓN. 2. DETERMINACIÓN DEL VALOR REAL POR EL CONTRIBUYENTE. 3. EL VALOR REAL. 4. COMPROBACIÓN DE VALORES. 4.1. REQUISITOS DEL ACTO DE COMPROBACIÓN. 4.2. OPOSICIÓN A LA COMPROBACIÓN DE VALORES. 4.3. LA COMPROBACIÓN DE VALORES TRAS LA STC 194/2000, DE 19 DE JULIO. 4.3. LA NUEVA LEY 58/2003, DE 17 DE DICIEMBRE, GENERAL TRIBUTARIA.

COMPROMISO CON EL MAR. ESPAÑA RATIFICA SU ADHESIÓN A CUATRO CONVENICOS INTERNACIONALES DE LA OMI.

Revista del Ministerio de Fomento, n.º 540/2005, pág. 24 a 28

Sumario
I.LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD. II.SALVAMENTO MARÍTIMO. III.LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN. IV.AGUA DE LASTRE. V.APLICACIÓN DE COBERTURAS.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS. CASTILLA-LA MANCHA.- TOLEDO ES LA CAPITAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA AUNQUE NO EXISTA NINGUNA NORMA QUE LO DIGA EXPRESAMENTE

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 24/2004, pág. 4065

Sumario
1. ANTECEDENTES. 2. CONTESTACIÓN.

CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY 38/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE

DÍAZ LEMA, JOSÉ MANUEL

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 27/2005, pág. 5

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LOS ANTECEDENTES. III. LA LEY 38/2003: CONCEPTO ESTRICTO DE SUBVENCIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. IV. EN PARTICULAR, LA LEY 38/2003 Y LA NORMATIVA COMUNITARIA DE AYUDAS PÚBLICAS. V. RECIENTE EVOLUCIÓN DE LAS SUBVENCIONES; REPERCUSIÓN CONCEPTUAL. VI. CONCLUSIONES.

CONCEPTO LEGAL DE DISEÑO Y REQUISITOS DE PROTECCIÓN

OTERO LASTRES, JOSÉ M.

REGAP. Revista Galega de Administración Pública, n.º 36/2004, pág. 15

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 1.1. CONSIDERACIONES PREVIAS. 1.2. ESTRUCTURA DE LA NUEVA LEY. 2. LA DEFINICIÓN LEGAL DE DISEÑO INDUSTRIAL. 2.1. RASGOS CONCEPTUALES DEL "DISEÑO". 2.2. LOS SOPORTES MATERIALES EN LOS QUE PUEDE PLASMARSE EL DISEÑO. 3. REQUISITOS DE PROTECCIÓN. 3.1. EL REQUISITO DE LA NOVEDAD. 3.1.1. PUNTUALIZACIONES TERMINOLÓGICAS. 3.1.2. EL JUICIO COMPARATIVO DE LA NOVEDAD. 3.1.3. CRÍTICA SOBRE EL REQUISITO DE LA NOVEDAD. 3.2. EL REQUISITO DEL CARÁCTER SINGULAR. 3.2.1. LA DEFINICIÓN DEL CARÁCTER SINGULAR. 3.2.2. EL JUICIO COMPARATIVO DEL CARÁCTER SINGULAR. 3.2.3. VALORACIÓN PERSONAL DEL REQUISITO DEL CARÁCTER SINGULAR.

Página 2682 de 6747