Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

Inteligencia artificial policial y judicial: intereses en conflicto

Sala Ordóñez, Ruth

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 78/2023, pág. 1 a 7

Sumario
I. Introducción. II. Análisis práctico. III. Conclusiones.

«Caja de arena» (sandbox) e inteligencia artificial. ¿España da la talla? Comentario de urgencia al Real Decreto 817/2023, de 8 de noviembre, que establece un entorno controlado de pruebas para el ensayo de sistemas de inteligencia artificial.

Vestri, Gabriele

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 78/2023, pág. 1 a 6

Sumario
1. Introducción. 2. Algunas cuestiones preliminares. 3. Estructura orgánica comentada del Real Decreto 817/2023, de 8 de noviembre. 4. En conclusión.

Sin datos de carácter personal no hay inteligencia artificial

Esparza Leibar, Iñaki; Fernández Galarreta, Francisco Javier

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 78/2023, pág. 1 a 13

Sumario
I. Introducción. II. Inteligencia Artificial y datos de carácter personal: una simbiosis no siempre bien avenida. III. Algunas propuestas de mínimos. IV. Conclusiones. V. Bibliografía y documentación.

Novedades en la regulación de los contratos en línea en la Directiva (UE) 2023/2673

Miguel Asensio, Pedro Alberto de

La Ley Unión Europea, n.º 120/2023, pág. 1 a 6

Sumario
I. Introducción. II. Desistimiento en los contratos a distancia celebrados mediante una interfaz en línea. III. Aplicación de la Directiva 2011/83/UE a los contratos de servicios financieros. IV. Régimen específico de los contratos a distancia de servicios financieros.

El control empresarial sobre los trabajadores mediante la monitorización del email corporativo y la instalación de cámaras de videovigilancia y de Sistemas de Posicionamiento Global (GPS)

Monereo Pérez, José Luis; Guindo Morales, Sara

La Ley Unión Europea, n.º 120/2023, pág. 1 a 21

Sumario
I. El control empresarial sobre los trabajadores mediante la monitorización del email corporativo y la instalación de cámaras de videovigilancia en la empresa. II. ¿Se puede despedir disciplinariamente a un trabajador en base a los datos recopilados mediante la instalación por el empresario de un GPS, con conocimiento del trabajador, y relativos a los kilómetros recorridos por el coche de la empresa?: análisis de la reciente y relevante sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 13 de diciembre de 2022. III. Conclusiones y propuestas. IV. Bibliografía.

Principales novedades del régimen de la contratación temporal en el ámbito funciorial y laboral derivadas de la reciente legislación con especial alusión a su efecto en la administración local

Ruiz Serrano, Anaïs

Revista digital CEMCI, n.º 60/2023, pág. 1 a 14

El estatuto básico de los municipios de menor población. Los ayuntamientos pequeños del S. XXI

Jaramillo Fernández, Augusto

Revista digital CEMCI, n.º 60/2023, pág. 1 a 26

Sumario
1. Introducción. 2. La necesidad de un Estatuto Básico para los Municipios de Menor Población. 3. Particularidades del Régimen Jurídico de los Municipios de Menor Población. 4. Particularidades del Régimen Jurídico de los Municipios de Menor Población. 5. El alcance del Estatuto Básico de los Municipios de Menor Población y su relación con la garantía institucional de la Autonomía Local. 6. Conclusiones. 7. Bibliografía.

La figura de la Gerencia en los Consejos Comarcales de Cataluña. Naturaleza jurídica.

Grau Sadurni, Mireia

Revista digital CEMCI, n.º 60/2023, pág. 1 a 25

Sumario
1. Introducción. 2. Marco normativo. 3. Condición jurídica de la gerencia comarcal. 4. Nombramiento de los gerentes a la luz de la normativa en vigor. 5. Muestreo de los distintos modelos de los consejos comarcales. 6. Conclusiones 7. Bibliografía.

Cuestiones relativas al contrato menor en la administración local

Sánchez Martín, Patricia

Revista digital CEMCI, n.º 60/2023, pág. 1 a 18

Sumario
1. Introducción. 2. Concepto. 3. Límites del contrato menor. 4. Contenido del expediente del contrato menor. 5. Conclusión. 6. Bibliografía.

Memoria jurídica sobre el impacto de la nueva reforma laboral de diciembre de 2021 en la contratación de personal laboral temporal en las entidades locales (segunda parte)

Sánchez Fonta, Francisco

Revista digital CEMCI, n.º 60/2023, pág. 1 a 71

Sumario
1. Introducción. Novedad en la competencia de las Entidades locales: la mejora de la ocupabilidad e inserción laboral dentro de las políticas de activación del empleo. 2. Concepto de política activa de empleo. 3. Evolución de las competencias municipales en materia de política activa de empleo con los recientes cambios normativos. 4. Vigencia del Real Decreto 818/2021. 5. Inicial ausencia de normativa de desarrollo aclaratoria. 6. La Ley 3/2023 de 29 de febrero de empleo da un paso más para reconocer la competencia a las entidades locales. 7. Dimensión local del empleo. Reconocimiento de una competencia a las entidades locales por ley. 8. Evolución de la competencia en materia de política activa de empleo de competencia impropia a propia por la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de empleo. 9. Cambio en el carácter de la competencia que pasa de ser impropia a propia. 10. Tramitación de la asunción de competencia impropia según el Decreto-Ley autonómico 7/2014 de 20 de mayo para la asunción de competencias impropias por las entidades locales. 11. Las ventajas en la planificación de la contratación laboral temporal mediante el contrato de mejora de la ocupabilidad e inserción laboral en detrimento de los contratos por circunstancias de la producción. 12. Distinta tramitación en la asunción de la competencia en la materia si se acepta que la competencia es propia por disposición legal. Anexo I: Ejemplo de plan de actuación para ejercicio de las competencia activas de empleo. Fuentes consultadas.

Página 152 de 6724