Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

Inteligencia artificial en la contratación pública. Aspectos clave para empezar con buen pie

Mateos Gutiérrez, Antonio

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 08/2025, pág. 109 a 118

Sumario
I. Introducción: de la contratación electrónica a la contratación inteligente. II. Adecuación del marco normativo III. Formación y capacitación del personal. IV. Infraestructura tecnológica adecuada. V. Gestión del cambio organizacional. VI. Consideraciones éticas y de transparencia. VII. Evaluación y monitorización continua VIII. Liderazgo y colaboración multidisciplinar. IX. Conclusiones. X. Bibliografía

Estudio sobre el comité de expertos y organismo técnico especializado del artículo 146.2.a) de la Ley de Contratos del Sector Público. La dificultad de su aplicación por los poderes adjudicadores que no tengan la condición de Administraciones Públicas

Román Villar, Pablo

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 08/2025, pág. 99 a 108

Sumario
I. Introducción. II. Contexto normativo y supuestos de aplicación analógica. III. Dificultades prácticas a la hora de acudir al comité de expertos, en el caso de poderes adjudicadores distintos a una Administración Pública IV. Recomendaciones finales. V. Conclusión. VI. Fuentes

Rescatando el pasado: una experiencia real de IA y desarrollo cívico

Gallego García, Fernando

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 08/2025, pág. 70 a 84

Sumario
I. Introducción. II. El reto: recuperar y mostrar anotaciones olvidadas. III. Desarrollar una aplicación con la IA de copiloto. IV. Detalles técnicos clave. V. Gestión de usuarios: control y seguridad desde dentro. VI. Lo más sorprendente: la colaboración con la IA. VII. Conclusiones, problemas y lecciones aprendidas. Anexo. La herramienta de Consulta Registre en imágenes

Cómputo de los dos años de antigüedad en la promoción interna del personal que adquiere la condición de personal funcionario de carrera o laboral fijo, tras los procesos de estabilización (primera parte)

Rut Contero Martín, Ana; Hernández Sánchez, Vicente

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 08/2025, pág. 62 a 69

Sumario
I. Introducción. II. La promoción interna como derecho del empleado público. III. La exigencia de los dos años de antigüedad y modo de computarse.

Las indemnizaciones correspondientes a la extinción de la relación laboral del indefinido no fijo de la Administración. Ultima jurisprudencia

Serrano Patiño, Alberto

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 08/2025, pág. 47 a 61

Sumario
I. Planteamiento. La figura del indefinido no fijo. II. La pretensión de fijeza de la relación laboral indefinida. Apuntes de las sentencias del TJUE. III.Indemnizaciones a la extinción de la relación laboral indefinida no fija en la Administración.

La convocatoria de las mesas generales de negociación en el ámbito local: requisitos y controversias a propósito de la STSJ de Galicia 869/2024

Parajó Calvo, Margarita

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 08/2025, pág. 39 a 46

Sumario
I. Introducción. II. Naturaleza de la Mesa general de negociación y actos impugnables. III. Las partes de la Mesa general de negociación, convocatoria y orden del día. IV. La relación entre los puestos de secretaría. V. Correcto encauzamiento y resolución del recurso interpuesto. VI. Consideraciones finales

Regímenes jurídicos especiales de las grandes aglomeraciones urbanas. Balance de los 40 años de la LBRL

Vilalta Reixach, Marc

Cuadernos de Derecho Local, n.º 68/2025, pág. 490 a 524

Sumario
1. Introducción: la ciudad como sujeto jurídico en el régimen local español. 2. Municipios de gran población: régimen jurídico y reforma pendiente. 3. La organización metropolitana en el ordenamiento jurídico español. 4. El régimen municipal especial de Barcelona y Madrid. 5. A modo de conclusión. 6. Bibliografía.

Regulación y situación actual del empleo público local

Sánchez Morón, Miguel

Cuadernos de Derecho Local, n.º 68/2025, pág. 463 a 489

Sumario
1. Regulación originaria de la Ley de Bases del Régimen Local en materia de personal. 2. Algunos problemas específicos del empleo público en las entidades locales. 3. La evolución de la legislación sobre el empleo público local desde la Ley de Bases de 1985. 3.1. El régimen de los funcionarios con habilitación de carácter nacional: una cuestión persistente. 3.2. La composición del empleo público local. 3.3. La selección de personal. 3.4. Derechos y obligaciones. 4. Bibliografía.

La potestad sancionadora municipal: evolución, valoración y propuestas de reforma

Cano Campos, Tomás

Cuadernos de Derecho Local, n.º 68/2025, pág. 431 a 462

Sumario
1. Introducción. 2. La potestad sancionadora de la Administración y la reserva de ley. 3. La flexibilización de la reserva de ley en el ámbito local. 4. La modificación de la LRBRL y las previsiones de la LRJSP. 5. Valoración crítica. 6. Deficiencias de la actual regulación y algunas propuestas de reforma. 7. Bibliografía.

El futuro del sector público institucional local

Díez Sastre, Silvia

Cuadernos de Derecho Local, n.º 68/2025, pág. 399 a 430

Sumario
1. Planteamiento. 2. La descentralización funcional en el ámbito local. 3. Tipos de entes del sector público institucional local. 4. Elección entre los tipos legales. 5. Ejes para el diseño de un sector público local estratégico. 6. Bibliografía.

Página 12 de 6776