Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

A propósito de la (IN) adecuación a los principios de la contratación pública de ofertas a pérdidas en la contratación pública y en negocios concesionales.

Gimeno Feliú, José María

Revista General de Derecho Administrativo, n.º 60/2022, pág. 1 a 60

Sumario
I. Introducción: el contexto del contrato público como estrategia y más allá del precio. II. Sobre el fundamento europeo de la contratación pública. El valor interpretativo de los principios regulatorios. III. El precio en la contratación pública: bajas anormales y los límites de las ofertas a pérdidas. IV. Sobre la función (y sus consecuencias prácticas) de las concesiones de carácter contractual. V. La contratación pública desde la óptica de la calidad de la prestación de los servicios público causa de los modelos concesionales. VI. Epilogo conclusivo y propositivo.

A propósito del documento administrativo electrónico. El archivo y el régimen de copias.

Rojas Martínez del Mármol, Mª Pilar

Revista General de Derecho Administrativo, n.º 66/2024, pág. 1 a 62

Sumario
I. Introducción: documento, auge de la tecnología y seguridad jurídica. II. El documento administrativo electrónico según la legislación (del documento papel al documento electrónico). II. 1. Del documento papel al documento electrónico; aproximación al concepto jurídico de documento. II. 2. El documento administrativo electrónico en la legislación. II. 3. El documento administrativo electrónico. II. 4. Intercambio electrónico de datos y documentos electrónicos en el ámbito administrativo, transmisión y protección de datos. III. Las copias electrónicas de documentos en la LPAC y RDAE. III. 1. Las copias de documentos como presupuesto del ejercicio de los derechos de los interesados en el procedimiento administrativo. III. 2. Régimen jurídico básico de las copias de documentos y transformaciones posibles según la Ley. IV. El archivo electrónico. IV.1. Introducción: el archivo y la política de gestión de documentos electrónicos. IV. 2. La normativa reguladora de los archivos; distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas IV. 3. Regulación básica del Estado en materia de archivo electrónico y su conservación y gestión.

Acceso y ejercicio de la libertad de empresa en la jurisprudencia constitucional. La tensión entre dos modelos de aproximación a su contenido esencial.

Carlón Ruiz, Matilde

Revista General de Derecho Administrativo, n.º 66/2024, pág. 1 a 28

Sumario
1.- Acceso y ejercicio de la libertad de empresa como dos dimensiones a diferenciar. 2.- Un punto de partida in media res: el respaldo del Tribunal Constitucional a la apuesta por la expansión de la libertad de empresa operada por la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado de 2013. 3.- Proporcionalidad respecto del acceso, razonabilidad respecto del ejercicio: la (relativa) divergencia en la delimitación de una y otra vertiente de la libertad de empresa en la doctrina constitucional previa a la STC 79/2017. 4.- Coordenadas en el manejo del doble canon por el Tribunal Constitucional: su apuesta por una aplicación expansiva del canon impuesto por la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado. 5.- Algunas reflexiones a modo de desenlace: la necesaria superación de la tensión entre dos modelos extremos de aproximación al contenido esencial del derecho a la libertad de empresa.

Acceso y promoción de la mujer en el empleo público. Discriminación por razón de género en España y Europa.

Encarnación, Ana María de la

Revista General de Derecho Administrativo, n.º 65/2024, pág. 1 a 41

Sumario
I. Introducción. II. Administración, función pública y mujer. III. Discriminación indirecta en el acceso de la mujer a la función pública. 1. Establecimiento de un requisito de estatura mínima para formar parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. 2. Los baremos para las pruebas físicas exigidas para el ingreso en determinados cuerpos. 3. La discriminación para con la mujer embarazada. IV. Discriminación en la promoción en la función pública. 1. El techo de cristal en la Administración Pública española. 2. Discriminación indirecta de género para la promoción en la Administración de Justicia. 3. La falta de catedráticas en las universidades públicas españolas. V. La brecha salarial de género derivada de la discriminación indirecta. VI. A modo de conclusión. VII. Bibliografía.

Acción colectiva, corrupción e integridad en la contratación pública: la experiencia española de implementación de los pactos de integridad como complemento al derecho y las políticas públicas anticorrupción.

Arribas Reyes, Esteban

Revista General de Derecho Administrativo, n.º 65/2024, pág. 1 a 30

Sumario
1. Introducción. 2. 1. Los pactos de integridad como instrumento de acción colectiva en la lucha contra la corrupción en la contratación pública. 3. Metodología. 4. Contexto: corrupción y contratación pública en España. 5. Análisis comparado de los casos implementados. 6. Conclusiones.

Ámbito de aplicación de los servicios básicos de plataforma como servicios de superintermediación de la sociedad de la información.

Rodríguez Ayuso, Juan Francisco

Revista General de Derecho Administrativo, n.º 65/2024, pág. 1 a 27

Sumario
Introducción. 1. Los gatekeepers y su papel central en el sector digital: elementos determinantes en la realización de su función de superintermediacion. 1.1. Los servicios centrales de la plataforma en la Ley de Mercados Digitales. 1.2. La naturaleza de la prestación de servicios de los gatekeepers: evolución a favor de la adaptación. 2. Conclusiones. 3. Referencias bibliográficas.

Construyendo el marco para la circulación masiva de datos en la Unión Europea: propuesta de sistematización y principios rectores fundamentales.

Rodriguez Ayuso, Juan Franisco

Revista General de Derecho Administrativo, n.º 67/2024, pág. 1 a 36

Sumario
I. Nuevo enfoque europeo en materia de datos. II. Legislación europea para una economía de datos. III. Clarificación propositiva de la terminología empleada con vocación sistematizadora. 1. En realidad, hablamos de cesiones. 2. Tipos de cesiones de datos: parámetros clasificatorios. IV. Principios rectores del pretendido mercado único de datos. 1. Localización, accesibilidad, interoperabilidad y reutilización. 2. Tan abiertos como sea posible, tan cerrados como sea necesario. 3. Transparencia. 4. Justicia, razonabilidad y no discriminación. V. Conclusiones. VI. Bibliografía.

Crisis climática y políticas públicas en España; la adaptación de la urbanización turística. Estudio de caso de el oasis Maspalomas-Costa Canaria.

Sanabria Díaz, José Manuel

Revista General de Derecho Administrativo, n.º 65/2024, pág. 1 a 45

Sumario
I. Introducción. 1. La evidencia de la crisis climática y la actividad turística. 2. La actividad económica en los destinos turísticos maduros de litoral. 3. Maspalomas Costa Canaria; el diseño de un municipio turístico de litoral. 4. La actividad turística y el reto de la crisis climática. II. La afección del aumento del nivel del mar en la urbanización turística de Maspalomas - Costa Canaria (sector El Oasis). El ámbito geográfico de la investigación. III. Soluciones del planeamiento urbanístico. 1. Antecedentes 2. La adaptación normativa ante la previsible crisis climática. IV. Conclusiones. Bibliografía. Anexo 1 Caracterización catastral de las parcelas objeto de la investigación. Anexo 2 Mapas de las cotas de inundación. Anexo 3 Escenarios de las cotas de inundación. Anexo 4 Plano parcelario y detalle del suelo susceptible de recibir el traslado.

Crisis financiera y políticas públicas en España; el escenario económico-financiero internacional y su afección en la toma de decisiones públicas.

Sanabria Díaz, José Manuel

Revista General de Derecho Administrativo, n.º 67/2024, pág. 1 a 39

Sumario
I. Introducción. 1. Las hipotecas subprime; el origen. 2. El alcance internacional más relevante. II. La intervención pública. 1. La austeridad como hilo argumental. 2. El neokeynesianismo como método. III. Las políticas públicas desarrolladas durante la crisis. 1. Antecedentes 2. La actividad normativa desarrollada en España para afrontar la crisis (2007-2013); la unión europea vigilante. IV. Conclusiones. Bibliografía.

Críticas y alternativas al modelo español de zonificación urbanística

Gimeno Fernández, Clàudia

Revista General de Derecho Administrativo, n.º 68/2025, pág. 1 a 45

Sumario
I. La zonificación en el contexto del debate sobre la planificación urbanística en España. II. La zonificación urbanística desde un punto de vista teórico: críticas y alternativas planteadas. III. Mejoras y alternativas desde un estudio de los modelos desarrollados en el entorno comparado. IV. Reflexiones finales.

Página 1 de 6