Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

21,00 €

En stock

Papel

21,00 €

Electrónico

10,00 €

Añadir al carrito Vista previa
La transformación de la administración local en la nueva era digital

La transformación de la administración local en la nueva era digital

Nerea Garrido Martínez, Goizargi Hernando Alonso

Colección: Premios CEMCI, n.º 14
Año: 2023
Páginas: 244
ISBN: 978-84-16219-54-4
Formato: Papel y electrónico (PDF)

21,00 €

En stock

Papel

21,00 €

Electrónico

10,00 €

Añadir al carrito Vista previa

Resumen


Trabajo que ha sido galardonado con Mención Especial en la V Edición de Premios CEMCI, en la Modalidad Investigación Científica Avanzada de la Administración y el Gobierno Local.

Este documento nace con vocación de diseñar un nuevo paradigma de Administración Local orientada a la creación de valor público. Para el desarrollo de este proyecto, la información aparece estructurada en cinco capítulos en los que se hace una magnífica exposición de la situación actual de la que se parte y los objetivos que se pretenden alcanzar, así como los ejes estratégicos y fundamentales que se deben tener en cuenta, junto a las estrategias y procesos que se deben implementar para facilitar este proceso de cambio en las Administraciones Locales.

Sumario


  • Abreviaturas y Siglas
  • CAPÍTULO I. Preámbulo y estructura del estudio de investigación
  • CAPÍTULO II. Contexto actual. y retos de futuro
  • CAPÍTULO III. Análisis DAFO y CAME de los ejes estratégicos objeto del estudio de investigación
  • CAPITULO IV. La transción hacia el nuevo paradigma de administración local
  • CAPÍTULO V. Conclusiones
  • Bibliografía