Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

Las entidades locales ante la implementación de la inteligencia artificial: un análisis multifactorial

Vestri, Gabriele

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º III-ESPECIAL/2024, pág. 76 a 91

Sumario
I. A modo de introducción. II. Entidades Locales e inteligencia artificial. III. A modo de conclusión. IV. Bibliografía.

Inteligencia artificial y sociedad, una visión desde la Administración Pública Local

García Souto, Valentín

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º III-ESPECIAL/2024, pág. 66 a 73

Sumario
I. Introducción. II. Un poco de historia. III. Un entorno común. IV. La tecnología lo afecta todo. V. Las cosas se pueden hacer de otra manera. VI. De lo global a lo local y de lo local a lo global. VII. Nuevos objetivos para una nueva estrategia. VIII. Las dos caras de la misma moneda. IX. La inteligencia artificial no viene sola. X. Sinergias con otras actuaciones. XI. La formación es la clave para la transformación. XII. Es el momento.

El papel de la inteligencia artificial en la estrategia de una Administración Local: oportunidades, retos, riesgos y consecuencias. La experiencia de REGTSA

Rodríguez Maseda, Manuel Francisco

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º III-ESPECIAL/2024, pág. 52 a 65

Sumario
I. Presentación. II. ¿Para qué la Inteligencia artificial? III. El concepto de estrategia. IV. El proceso estratégico en REGTSA. V. La IA y otras tecnologías disruptivas en la estrategia de REGTSA. VI. Conclusiones.

Retos, oportunidades y amenazas de la inteligencia artificial en la Administración local

García Vázquez, Antonio

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º III-ESPECIAL/2024, pág. 41 a 51

Sumario
I. Introducción. II. Retos. III. Oportunidades. IV. Amenazas. V. Ámbitos de implantación en la Administración Local. VI. Conclusiones.

El impacto del Reglamento de Inteligencia Artificial en las entidades locales

Moro Cordero, M. Ascensión

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º III-ESPECIAL/2024, pág. 24 a 40

Sumario
I. Introducción. II. Algunos apuntes sobre el Reglamento europeo de inteligencia artificial. III. La inteligencia artificial en el proceso de transformación digital de las entidades locales: sin datos no hay inteligencia. IV. Referencias.

La protección de datos de carácter personal en el marco de los procedimientos de información sobre infracciones normativas

Rams Ramos, Leonor

Claves del Gobierno Local, n.º 38/2023, pág. 283 a 306

Sumario
1. Introducción. 2. La protección de datos personales en los mecanismos de información de la Ley 2/2023. 3. Protección de datos desde el diseño y por defecto en la implementación de los sistemas internos de información y en los procedimientos de gestión de los mismos. 4. Bibliografía.

La revelación de informaciones en el marco de los procesos de información sobre infracciones normativas

Cerrillo i Martínez, Agustí

Claves del Gobierno Local, n.º 38/2023, pág. 263 a 282

Sumario
1. La revelación pública. 2. El reconocimiento jurisprudencial de la revelación pública. 3. La revelación pública en la Ley 2/2023. 4. La protección de la persona que hace una revelación pública. 5. La revelación pública y el régimen sancionador. 6. Bibliografía.

Las obligaciones de transparencia y el registro de informaciones

Betetos Agrelo, Noelia

Claves del Gobierno Local, n.º 38/2023, pág. 243 a 262

Sumario
1. Introducción. 2. Información sobre los canales interno y externo. 2.1. Informaciones sobre el canal interno. 2.2. Informaciones sobre el canal externo. 3. El registro de informaciones. 4. Valoración general acerca del grado de cumplimiento de las obligaciones en materia de publicidad en el ámbito público. 5. Bibliografía.

La autoridad independiente de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

Capdeferro Villagrasa, Óscar

Claves del Gobierno Local, n.º 38/2023, pág. 211 a 242

Sumario
1. Introducción. 2. El origen de la AIPI: los requisitos marcados por la Directiva 2019/1937. 3. La AIPI y las autoridades autonómicas. 4. Régimen jurídico y organización de la AIPI. 5. Funciones de la AIPI. 5.1. Canal externo. 6. Algunas cuestiones para considerar. 7. Conclusiones. 8. Bibliografía.

La protección al denunciante mediante sanciones

Cano Campos, Tomás

Claves del Gobierno Local, n.º 38/2023, pág. 179 a 210

Sumario
1. Introducción. 2. Las sanciones como garantía de las políticas públicas de intervención. 3. Régimen jurídico aplicable y autoridad sancionadora competente. 4. Las infracciones. 5. Las sanciones. 6. Los criterios de graduación de las infracciones y de las sanciones. 7. Los sujetos responsables. 8. Prescripción de las infracciones y de las sanciones. 9. Una reflexión final: el problema de la ausencia de un sistema general de sanciones. 10. Bibliografía.

Página 51 de 6733