
La cooperación entre los poderes públicos. Perspectiva contractual
Jose Carlos Castiñeira Piñeiro
Resumen
Las relaciones entre los poderes públicos, principalmente administraciones públicas, se han desarrollado históricamente como una cuestión totalmente ajena a la normativa de contratación, aun cuando materialmente constituyesen relaciones de esta naturaleza.
En esta obra se analizará de forma detallada cual es el alcance de la obligación de licitación en las relaciones entre entes públicos, los requisitos y condiciones que exige la jurisprudencia para poder actuar de forma conjunta sin la obligación de incoar un procedimiento de adjudicación, la regulación que contiene el poder normativo europeo e interno sobre esta cuestión, haciendo referencia a sus insuficiencias y se terminará con una referencia a algunos ejemplos de cooperaciones públicas directas admisibles y prohibidas.
Sumario
- I. EL ORDEN DE FUENTES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA.
- II. EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.
- III. LAS RELACIONES DE NATURALEZA CONTRACTUAL ENTRE PODERES PÚBLICOS A TRAVÉS DE LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN.
- IV. LA COLABORACIÓN ENTRE ENTIDADES PÚBLICAS EN LA DOCTRINA DE LAS INSTITUCIONES NO JUDICIALES DE LA UNIÓN.
- V. LAS RELACIONES CONTRACTUALESL ENTRE PODERES ADJUDICADORES ESTÁN SUJETAS A LA NORMATIVA CONTRACTUAL: REGLA GENERAL Y EXCEPCIONES.
- VI. LA COOPERACIÓN INSTITUCIONAL/VERTICAL.
- VII. LA REGULACIÓN DE LAS DIRECTIVAS DE CONTRATACIÓN SOBRE LA COOPERACIÓN ENTRE ENTIDADES PÚBLICAS. LA COOPERACIÓN VERTICAL.
- VIII. LA COOPERACIÓN VERTICAL/INSTITUCIONAL EN EL DERECHO INTERNO A TRAVÉS DE LAS ENCOMIENDAS DE GESTIÓN.
- IX. LA COOPERACIÓN HORIZONTAL/NO INSTITUCIONAL.
- X. LA COOPERACIÓN HORIZONTAL/NO INSTITUCIONAL EN LAS NUEVAS DIRECTIVAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.
- XI. LA COOPERACIÓN HORIZONTAL/NO INSTITUCIONAL EN EL DERECHO INTERNO.
- XII. LA EJECUCIÓN DE TAREAS PÚBLICAS MEDIANTE RECURSOS AJENOS.
- XIII. EJEMPLOS DE COOPERACIONES DIRECTAS NO ADMINISBLES Y POSIBLES.
- XIV. CONSIDERACIONES FINALES.
- BIBLIOGRAFIA