Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

(Re)acción administrativa ante la ciudadanía digital vulnerable: propuestas organizativas y funcionales.

Boto Álvarez, Alejandra

Revista Jurídica de Asturias, n.º 47/2024, pág. 137 a 175

Sumario
I. Planteamiento del trabajo: origen y destino. II. Proactividad “en” la Administración. III. Reactividad en la Administración. IV. Una propuesta de viejas soluciones: retornar a las bases estructurales. 1. Organización institucional. 2. Reordenación de recursos humanos. V. Dos inspiraciones extranjeras. 1. Italia: humanidad en las dependencias administrativas. 2. Francia: asistencia y alfabetización. VI. Bibliografía.

Administración de justicia: derechos y deberes digitales

Ureste García, Concepción Rosario

Revista Jurídica de Asturias, n.º 47/2024, pág. 73 a 94

Sumario
I. Marco regulador. II. Derechos y deberes digitales en el ámbito de la Administración de Justicia. 1.Derechos de los ciudadanos/as.1.1. Derecho a un servicio personalizado de acceso. 1.2. Sede judicial electrónica. 1.3. Deber de utilización de medios electrónicos. 1.4. Colectivos vulnerables. 2.Derechos y deberes de los/las profesionales que se relacionen con la Administración de justicia. III. Las Administraciones competentes. 1. Deber de garantizar la prestación del servicio público de Justicia por medios digitales, equivalentes y de calidad. 2. Dotaciones personales y materiales. 3. Car-peta Justicia.4. Punto Común de Actos de Comunicación. 5. Portal de datos de información. 6. Seguridad y protección de datos. IV. Órganos judiciales. 1. Consejo General del Poder Judicial. 2. Órganos Judiciales. V. Corolario.

Cuestiones controvertidas sobre la prueba en la revisión y el contencioso tributario: aportación tardía de pruebas y límites al complemento administrativo del expediente

Cordero González, Eva M.

Revista Jurídica de Asturias, n.º 48/2025, pág. 41 a 72

Sumario
I. La prueba en los procedimientos de revisión y en el contencioso tributario: problemática actual. II. La admisibilidad en fase de revisión de nuevas pruebas no aportadas en los procedimientos de aplicación de los tributos. III. Los límites al complemento administrativo del expediente en la vía económico-administrativa y sus consecuencias en el contencioso tributario. Bibliografía.

Desafíos del modelo de empleo público tras las crisis sanitaria

Moreu Carbonell, Elisa

Revista Jurídica de Asturias, n.º 47/2024, pág. 51 a 71

Sumario
I. La rigidez del empleo público en situaciones de excepción. II. Herramientas organizativas para la crisis.1. Planificación estratégica de los recursos humanos. 2. Ejes de actuación para conseguir un sector público fuerte y eficaz. 3. Flexibilizar la movilidad del personal. 4. Cómo organizar el relevo generacional. III. El impacto directo: debilidades del personal estatutario de los servicios públicos de salud. IV. Diseño de nuevos perfiles para los empleados públicos.1. Adecuada delimitación de los puestos de trabajo. 2. Procesos innovadores de selección del personal y de carrera profesional.3. Reivindicación del personal directivo público. V. Nuevas formas de desempeño. En especial, el teletrabajo.1. El teletrabajo en el sector público. 2. La administración electrónica y el impacto de la IA. 3. Otras medidas relativas a las condiciones de trabajo. VI. Medidas de des-vinculación del empleado público y de superación de la inamovilidad. 1. Expedientes de regulación temporal de empleo ERTEs 2. Permisos retribuidos. VII. Conclusiones. VIII. Bibliografía.

Doctrina del TJUE en torno al alcance de la potestad de planeamiento de los ayuntamientos para limitar las viviendas de uso turístico en defensa del derecho de acceso a una vivienda digna. Su reflejo en la jurisprudencia del Tribunal Supremo

Campuzano Tomé, Herminia

Revista Jurídica de Asturias, n.º 46/2023, pág. 75 a 96

Sumario
I. La cuestión objeto de debate. II. La Sentencia de 22 de septiembre de 2020. (Asuntos acumulados C-724/18 Y C-727/18 Cali Apartments y HX). III. Pronunciamientos dictados en España a la luz de la doctrina del TJUE. IV. Doctrina extraída de la jurisprudencia examinada.

El derecho al recurso y a la rectificación de autoliquidaciones de los obligados en virtud de pacto

Álvarez Menéndez, Estefanía

Revista Jurídica de Asturias, n.º 48/2025, pág. 7 a 40

Sumario
I. El artículo 17.5 LGT: alcance y efectos. II. Legitimación del que asume obligaciones por pacto o contrato para interponer recursos en vía administrativa. III. Legitimación del obligado en virtud de pacto o contrato para rectificar autoliquidaciones. IV. Una propuesta de lege ferenda: acción de reconocimiento de derechos e intereses legítimos. V. Conclusiones. Bibliografía.

El impacto de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la función pública española

Fuentetaja, Jesús

Revista Jurídica de Asturias, n.º 46/2023, pág. 97 a 117

Sumario
I. Derecho de la Unión Europea y función pública española. II. Carácter jurisprudencial de la incidencia del Derecho europeo sobre la función pública. III. La integración de la función pública en el mercado europeo. IV. Función pública y política social europea. V. Influencia indirecta de la jurisprudencia europea sobre la función pública española. VI. Conclusión; el Derecho europeo y la jurisprudencia del TJUE como una fuente más del Derecho de la función pública española.

El panorama actual de la suspensión de la ejecución de los actos en materia tributaria

García-Ovies Sarandeses, Isabel

Revista Jurídica de Asturias, n.º 48/2025, pág. 81 a 106

Sumario
I. La suspensión de la ejecución de los actos en materia tributaria como expresión de la tutela cautelar. II. La articulación de las vías para obtener la suspensión de la ejecución del acto impugnado en materia tributaria. III. La incidencia de la Ley 11/2021 en el régimen de la suspensión. 1. El trámite de subsanación en la suspensión por el tribunal económico-administrativo con dispensa total o parcial de garantías o cuando se fundamente en el error de hecho. 2. La restricción de la suspensión caute-lar. 3. La tutela de la tutela. IV. Suspensión de la ejecución del acto de derivación de la deuda del responsable. 1. ¿Tutela de la deuda o del deudor? 2. La aplicación del artículo 212.3 a la suspensión de la deuda del responsable. Bibliografía.

El retroceso en transparencia ambiental en España y la separación del criterio europeo

Riaza Martínez, Julia; Olmos Fernández-Corugedo, Gonzalo

Revista Jurídica de Asturias, n.º 46/2023, pág. 203 a 222

Sumario
I. El sentido y finalidad de la información ambiental y el derecho de los ciudadanos a solicitarla. II. Un rápido repaso por la evolución del derecho a recibir la información ambiental solicitada y que toda denegación sea expresa y motivada. III. La interferencia del régimen general de transparencia y acceso a la información, y su efecto inesperado. IV. La necesidad de una interpretación sistemática y acorde al Derecho de la Unión Europea.

La revisión de los actos tributarios: cuestiones abiertas

Sesma Sánchez, Begoña

Revista Jurídica de Asturias, n.º 48/2025, pág. 3 a 6

Página 1 de 2