Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

¿QUÉ IMPLICA PARA LAS PYMES LA NUEVA FILOSOFÍA DE REGULACIÓN MEDIOAMBIENTAL?

DEL BRÍO GONZÁLES, JESÚS ÁNGEL; JUNQUERA CIMADEVILLA, BEATRIZ

Residuos. Revista Técnica, n.º 90/2006, pág. 144 a 146

Sumario
1. RESUMEN. 2. INTRODUCCIÓN. 3. LA POLÍTICA PÚBLICA MEDIOAMBIENTAL EN LA ÚNION EUROPEA. 4. ALGUNAS PROPUESTAS DE ACCIÓN MEDIOAMBIENTAL POR LAS ADMNISTRACIONES PÚBLICAS. 5. BIBLIOGRÁFIA

¿QUE SON Y DONDE SE PRODUCEN LAS DIOXINAS?

RODRIGUEZ LERENA, Mª CARMEN

Residuos. Revista Técnica, n.º 35/1997, pág. 82

"II JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE RECOGIDA NEUMÁTICA DE RESIDUOS" (SEVILLA, 14-16 DE ABRIL) Y PREMIOS HÍSPALIS

LIPASAM

Residuos. Revista Técnica, n.º 77/2004, pág. 20 a 21

30 AÑOS DE NORMATIVA EUROPEA SOBRE RESIDUOS: UN GRAN PASO PARA EL MEDIO AMBIENTE

PIN, DOMINIQUE

Residuos. Revista Técnica, n.º 88/2006, pág. 118

AECOSOL, LA GESTION DE AEROSOLES COMO RTPs, ASOCIADO AL RECICLAJE

GARRIDO, EMILIO

Residuos. Revista Técnica, n.º 29/1996, pág. 50

Sumario
1. Componentes de los aerosoles. 2. El aerosol como residuo tóxico y peligroso (RTP). 3. El reciclaje un concepto engañoso. 4. AECOSOL. Gestionar RTPs recilcado. 5. Resultados obtenidos en 1995 en cuanto a los materiales reciclables.

AGUAS. REUTILIZACION DE EFLUENTES PARA RECARGA DE ACUIFEROS

FARIÑAS, M.

Residuos. Revista Técnica, n.º 22/1995, pág. 19

Sumario
1. Objetivos de la recarga. a) Evitar el descenso del nivel freático. b) Reducir la intrusión marina. c) Almacenar el agua para su posterior utilización. 2. Técnicas de recarga. a) Percolación a través del terreno. b) Inyección directa. 3. Características del agua de recarga. a) Consideraciones previas. b) Factores de calidad. 4. Realizaciones. a) Percolación a través del terreno. b)...

ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS EN ESTACIONES DE SERVICIO EN ZONAS URBANAS CARACTERISTICAS Y AFECCION AMBIENTAL

FERNANDEZ, ANA;PAMO, JUAN

Residuos. Revista Técnica, n.º 36/1997, pág. 78

Sumario
1. Aspectos administrativos. 2. Características constructivas del almacenamiento y afección ambiental. 3. Control ambiental.

ALTERACIÓN, VALORACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DE GRANITO EXTREMEÑOS

ALBARRÁN-LISO, C.; JORDÁN-VIDAL, M.M.; SANFELIU-MONTOLIO, T.; LISO-RUBIO, M.J.

Residuos. Revista Técnica, n.º 81/2004, pág. 50

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. MATERIALES Y MÉTODOS. 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. 4. CONCLUSIONES. 5. BIBLIOGRAFÍA.

AMIANTO EN LA CONSTRUCCION. PRECAUCIONES Y GESTION DEL RESIDUO

GRAUS ROVIRA, RAMON

Residuos. Revista Técnica, n.º 41/1998, pág. 35

Sumario
1. Introducción. 2. Las aplicaciones del amianto en la construcción. 3. Los proyectos de deconstrucción y de derribo. 4. La gestión de los residuos de amianto.

ANALISIS AMBIENTAL GLOBAL Y LOCAL COMPARATIVO ENTRE LA RECOGIDA NEUMATICA MOVIL Y CONVENCIONAL DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES EN BARCELONA

SALES, CARLES;DOMENECH, XAVIER;RIERADEVALL, JOAN

Residuos. Revista Técnica, n.º 62/2001, pág. 40

Sumario
1. Introducción. 2. La recogida neumática deresiduos. 3. Análisis del ciclo de vida de la recogidaneumática móvil y convencional. 4. Análisis de los impactosambientales globales. 5. Impactos ambientales locales. 6.Conclusiones.

Página 1 de 62