Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ACTUACIONES FORESTALES Y GENERACION DE EMPLEO.

Nuestra Comunidad, n.º 13/1990, pág. 42

Sumario
1. Introducción. 2. Las actuaciones forestales y elìempleo de mano de obra. a) Empleo directo. b) Empleoìinductivo. c) Estimación del empleo total. 3. La inversiónìforestal del IARA. a) Distribución. b) Indicadores de laìInversión. c) Empleo generado. 4. El Plan de Empleo Rural.

ADQUISICION DE BIENES POR LAS ADMINISTRACIONES LOCALES.

Nuestra Comunidad, n.º 9/1989, pág. 52

Sumario
1. CAPACIDAD ADQUISITIVA Y ORGANO COMPETENTE. 2. MODOS DEìADQUIRIR. 3. ADQUISICIONES A TITULO LUCRATIVO. 4.ìADQUISICIONES A TITULO ONEROSO. A) REQUISITOS. B)ìPROCEDIMIENTO. C) NATURALEZA DEL CONTRATO. 5. ADQUISICIONESìDE BIENES AFECTADOS A UN DESTINO CONCRETO. 6. CONSERVACION YìTUTELA DE LOS BIENES. A) INVENTARIO. B) OBLIGATORIEDAD DELìINVENTARIO DE BIENES. C) PROCEDIMIENTO DE FORMACION YìACTUALIZACION. D) VALORACION. 7. INMATRICULACION E...

APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE LOS RESIDUOS URBANOS.

Nuestra Comunidad, n.º 15/1990, pág. 59

CONSEJO DE COMUNIDADES ANDALUZAS

Nuestra Comunidad, n.º 12/1990, pág. 34

ECODESARROLLO LOCAL: UNA ESTRATEGIA DE CREACION DE EMPLEO.

Nuestra Comunidad, n.º 8/1989, pág. 43

Sumario
1. INTRODUCCION. 2. ALGUNAS CONSIDERACIONES Y CONCLUSIONESìSOBRE LA PROBLEMATICA DEL DESARROLLO LOCAL. A) SOBRE LAìFORMACION Y LA CULTURA EMPRENDEDORA. B) POR UN DESARROLLOìECOLOGICO. C) INCORPORAR SERVICIOS AVANZADOS DEìTELECOMUNICACIONES. D) PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL. 3. AìMODO DE CONCLUSION.

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DEL TURISMO EN ANDALUCIA.

Nuestra Comunidad, n.º 14/1990, pág. 53

Sumario
1. Degradación medioambiental provocada por elìturismo. 2. Acantilados. 3. Dunas y arenales costeros. 4.ìEstuarios y marismas. 5. Sierras litorales. 6. Playas.

JUNTA DE ANDALUCIA: JUVENTUD Y MEDIO AMBIENTE.

Nuestra Comunidad, n.º 14/1990, pág. 37

Sumario
1. ¿En qué consiste el Programa Juventud y Medioìambiente?. a) Turismo joven en espacios naturales. b)ìInvestigación juvenil. c) Premio joven de conservación yìrecuperación del medio ambiente. d) Formacion ambiental. e)ìDeportes de bajo impacto ambiental. f) Jornadas de turismoìjoven en espacios naturales.

LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL BAJO GUADALQUIVIR Y LA CEA FIRMAN UN CONVENIO DE PROMOCION ECONOMICA.

Nuestra Comunidad, n.º 12/1990, pág. 58

LAS FUNCIONES DE LA POLICIA LOCAL.

LLERA SUAREZ BARCENAS, EMILIO DE.

Nuestra Comunidad, n.º 8/1989, pág. 46

Sumario
I. EL ENCARGO CONJUNTO DE FUNCIONES DE POLICIA GUBERNATIVA YìJUDICIAL A UNOS MISMOS AGENTES. II. LA FALTA DE UNA NORMAìGENERAL QUE REGULASE LA ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LASìPOLICIAS LOCALES. III. LA INADECUACION DE LA FORMACIONìTECNICO-JURIDICA DE LOS AGENTES A LAS EXIGENCIAS DEL ESTADOìDE DERECHO IMPUESTO POR LA CONSTITUCION. CONCLUSION.

MEDIDAS CORRECTORAS DE INCENDIO Y EXPLOSIONES

Nuestra Comunidad, n.º 13/1990, pág. 50

Sumario
1. Valoración del riesgo. a) Aspectos generales. b)ìCálculo del "riesgo intrínseco". 2. Seguridad contraìincendios. 3. Medidas correctoras. a) Condicionesìurbanísticas o de entorno del edificio. b) Condicionantesìurbanísticas o de entorno del edificio. c) Condicionantesìconstructivos. c) Medios e instalaciones de detección,ìalarma y extinción. 4. Normativa aplicable. 5. Sistemasìfijos de extinción.

Página 1 de 2