Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

SOBRE LAS LEYES ORGANICAS EN EL DERECHO ESPAÑOL: ALGUNAS OBSERVACIONES A PROPOSITO DE LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

PEMAN GAVIN, J

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 9/1984, pág. 29

Sumario
INTRODUCCION.- LAS PREVISIONES DE LA CONSTITUCION RELATIVAS A LAS LEYES ORGANICAS.- LAS DIFICULTADES INICIALES PARA CARACTERIZAR ESTA FIGURA. LA POSICION ADOPTADA POR LA LOTC Y LA POLEMICA DOCTRINAL SUSCITADA.- LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RELATIVA A LAS LEYES ORGANICAS.- LAS LEYES ORGANICAS EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO.-

SOBRE LAS LEYES ORGANICAS.

LASAGABASTER HERRARTE, IÑAKI

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 17/1987, pág. 51

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. EL CONCEPTO DE LEY ORGANICA.ìEN ESPECIAL SU ASPECTO MATERIAL.- III. LAS RELACIONES LEYìORGANICA-LEY ORDINARIA.- IV. RESERVA DE LEY ORGANICA YìCOMPETENCIAS AUTONOMICAS.- V. CONCLUSIONES.

SOBRE LOS CONCEPTOS DE ORDEN PUBLICO, SEGURIDAD CIUDADANA Y SEGURIDAD PUBLICA.

CARRO FERNANDEZ-VALMAYOR, J.L.

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 27/1990, pág. 9

Sumario
1. Introducción. Orden público, seguridad ciudadanaìy seguridad pública: la necesidad de una delimitaciónìconceptual. 2. La polémica doctrinal sobre la determinaciónìconceptual del orden público. Caracterización general:ìplanteamiento jurídico versus planteamiento metajurídico.ìLas posiciones doctrinales clásicas. 3. Las posicionesìdoctrinales modernas: la pervivencia del doble...

SOBRE NOMBRAMIENTOS DISCRECIONALES DE ALTOS CARGOS: UN FALLIDO VIRAJE JURISPRUDENCIAL

IGARTUA SALAVERRÍA, JUAN

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 78/2007, pág. 307 a 324

SOBRE PRINCIPIOSY POSITIVISMO LEGALISTA

IGARTUA SALAVERRIA, J.

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 14/1986, pág. 25

Sumario
I. UNAS NOTAS PARA EMPEZAR.- II. JUSTIFICACION YìAJUSTES.- III. "PRINCIPIOS" QUE SON "DERECHO".- IV. APUNTESìCONCLUSIVOS.

Sociedad pública local: el gobierno corporativo como instrumento para la recuperación de una reputación cuestionada

Serrano Romera, Alejandro

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 119/2021, pág. 313 a 344

Sumario
I. Presentación. II. ¿Qué se entiende por gobierno corporativo? III. Problemas en la gestión de la sociedad pública local.. IV. Organización corporativa. V. Caracterización del control público local. VI. La responsbilidad social corporativa. VII. Bibliografía.

Solidaridad a la carta y seguridad reforzada como coordenadas de la política de migración en la Unión Europea

Chicharro, Alicia

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 128 Monografía/2024, pág. 59 a 90

Sumario
I. Introducción. II. El equilibrio entre solidaridad y responsabilidad en el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo de la UE. 1. La difícil conformación de la solidaridad en materia de migración y asilo. 2. La resignificación de la solidaridad en el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo de la UE. III. La seguridad como pieza clave de la política de migración y asilo. 1. La progresiva securitización de la gestión migratoria. 2. Propuestas en torno a la seguridad y la migración. 3. La seguridad en el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo de la UE. IV. Consideraciones finales. V. Bibliografía.

Solidaridad normativa y derechos fundamentales en el Código de Fronteras Schengen

Donaire Villa, Francisco Javier

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 128 Monografía/2024, pág. 127 a 262

Sumario
I. Código de Fronteras Schengen, solidaridad normativa entre los Estados miembros y respeto a los derechos fundamentales. II. Las cláusulas generales sobre respeto a los derechos en el Código de Fronteras Schengen. III. Los derechos fundamentales y las disposiciones del CFS sobre fronteras interiores. IV. Los derechos fundamentales y las disposiciones del Código de Fronteras aplicables en el interior del propio espacio Schengen. V. Los derechos fundamentales y las disposiciones del Código relativas a las fronteras exteriores. VI. Los derechos fundamentales y las interacciones entre el Código de Fronteras Schengen y otras normas del espacio de libertad, seguridad y justicia.VII. El Código de Fronteras Schengen, el Coronavirus y los derechos fundamentales: (improvisadas) respuestas jurídicas. VIII. Incidencia del Nuevo Pacto sobre la Migración y el asilo: los derechos fundamentales y la propuesta de reforma del Código de Fronteras Schengen (COM/2021/891). IX. Consideraciones finales. X. Bibliografía.

Subvenciones y Estado Autonómico. Crítica de la última jurisprudencia constitucional

Carlos Aymerich Cano

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 97/2013, pág. 221 a 257

Sumario
I. Doctrina constitucional sobre el poder de gasto. II. La Ley General de Subvenciones. III. Las Ss.TC 130 y 135/2013, de 4 y 6 de junio. IV. A modo de conclusión.

SUPRESION DE LA PARTICIPACION EN TARIFAS Y HONORARIOS PROCEDENTES DEL EJERCICIO DE LA MEDICINA PRIVADA POR FUNCIONARIOS FACULTATIVOS SANITARIOS....

LARUMBE BIURRUN, P.

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 11/1985, pág. 233

Sumario
INTRODUCCION.- ANTECEDENTES.- LEGITIMO EJERCICIO DE LAS POTESTADES ORGANIZATORIAS DE LA ADMINISTRACION: ADECUACION A DERECHO DE LOS ACUERDOS IMPUGNADOS.- INEXISTENCIA DE DESVIACION DE PODER.- LA SUPRESION DE LA PARTICIPACION EN TARIFAS Y HONORARIOS.

Página 99 de 103