Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

REGULADOS LOS LIMITES DE EXPOSICION A LAS EMISIONES RADIOELECTRICAS

Carta Local, n.º 131/2001, pág. 50

Sumario
Telefonía móvil.

RELACIONES ENTRE LA ADMINISTRACION LOCAL Y OTROS PODERES DEL ESTADO

PECES-BARBA MARTINEZ, GREGORIO

Carta Local, n.º 36/1993, pág. 18

Sumario
1. El establecimiento de un poder local autónomo yìcoordinado es imposible en Estados absolutos y totalitarios.ì2. Históricamente, el municipio ha sido el origen del Estadoìo la raiz de su democracia estable.

REQUISITOS PARA LA DEVOLUCIÓN EN 120 MENSUALIDADES DE LAS LIQUIDACIONES NEGATIVAS DE 2008 Y 2009

Carta Local, n.º 249/2012, pág. 11

Sumario
1. Por vía telemática. 2. Plazo de presentación.

RESOLUCIÓN DE LA FEMP SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY BÁSICA DEL GOBIERNO LOCAL

Carta Local, n.º 179/2006, pág. 18

Sumario
1. ALEGACIONES A LA LEY DE DEPENDENCIA. 2. CONVENIOS.

RESOLUCIONES ALCANZADAS EN LA VII ASAMBLEA GENERAL DE FEMP

Carta Local, n.º 112/2000, pág. 28

Sumario
1. Más relaciones con Europa e Iberoamérica. 2.Iniciativas locales de empleo con apoyo nacional y europeo.3. Protección Ciudadana y Protección Civil. 4. Salud yConsumo en el ámbito local. 5. Servicios Sociales. 6.Turismo y Territorio. 7. Redefinición de competenciasurbanísticas locales.

RESOLUCIONES Y COMUNICACIONES. COMPROMISO CON EL GASTO, GESTIÓN TRANSPARENTE Y GARANTÍA DE SERVICIOS

Carta Local, n.º 240/2011, pág. 18 a 21

Sumario
1. Austeridad y disciplina presupuestaria. 2. Transparencia y buen gobierno. 3. Eficiencia del gasto público. 4. Liquidez de las arcas municipales. 5. Reforma del Régimen Local y nueva financiación. 6. Corresponsabilidad de las Comunidades Autónomas. 7. Institucionalización de la FEMP. 8. El empleo como objetivo prioritario. 9. Situación financiera y servicios públicos.

RESOLUCIONES: LINEAS DE TRABAJO PARA LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS

Carta Local, n.º 110/1999, pág. 20

Sumario
1. Diputaciones Provinciales, Cabildos y ConsejosInsulares. 2. Movilidad urbana y ciudades accesibles. 3.Deportes contra la marginación juvenil. 4. Formación de losempleados locales.

Respaldo de la FEMP a la eliminación de barreras burocráticas a las empresas

Redacción

Carta Local, n.º 385/2025, pág. 14

Sumario
1. Ordenanza tipo. 2. Puntos de recarga y certificados de eficiencia energética.

Responsabilidad civil profesional de los técnicos municipales

Carta Local, n.º 256/2013, pág. 60 a 61

Sumario
1. ¿Cuál es el escenario de riesgos derivados de la responsabilidad civil profesional? 2. ¿Qué tipo de daños pueden producirse? 3. ¿Quién o qué es susceptible de sufrir estos daños? 4. ¿Qué soluciones encontramos en el mercado asegurador? 5. Pólizas de Todo Riesgo de Construcción / Montaje. 6. Póliza de Responsabilidad Civl General del propio Ayuntamiento. 7. Coexistencia de los seguros con las pólizas de los colegios profesionales.

Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas

Carta Local, n.º 257/2013, pág. 60 a 61

Sumario
1. La coyuntura actual: exigencia de responsabilidades. 2. Escenario de riesgos. 3. Desencadenantes de la exigencia de responsabilidad. 4. Respuesta del mercado asegurador.

Página 96 de 105