Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Una crónica breve y un debate necesario: por un (re)planteamiento de la Administración de Justicia

Perea González, Álvaro

Diario La Ley, n.º 9294/2018, pág. 1 a 8

Sumario
I. Introducción. II. Detectando el problema: la visión de la Justicia en España. III. El presupuesto fundamental: la independencia judicial como valor irrenunciable. IV. La gota que no cesa, la gota que no llega: el proceso de modernización tecnológico. V. Los medios materiales: la relevancia de la aplicación de gestión. VI. Los medios personales: la vocación como sustitutivo de la formación. VII. El colofón: enterrando el rendimiento. VIII. Breves propuestas para el debate.

Una nueva medida contra la discriminación: el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones contributivas

Fernández Nieto, Livina A.

Diario La Ley, n.º 9846/2021, pág. 1 a 12

Sumario
I. Introducción. II. Antecedentes. III. La evolución del art. 60 de la Ley General de la Seguridad Social: desde el complemento de maternidad por aportación demográfica hasta el complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género. IV. La nueva redacción del art. 60 de la Ley General de la Seguridad Social y el alcance del complemento de pensiones contributivas para reducir la brecha de género. V. Conclusiones.

Una oportunidad para mejorar el régimen disciplinario de los funcionarios públicos de la AGE

Román Moracho, Pedro Alonso

Diario La Ley, n.º 10205/2023, pág. 1 a 2

Sumario
I. Planteamiento. II. Breve descripción normativa de la situación actual del régimen disciplinario de los funcionarios de la AGE. III. De lege ferenda.

Una reducción de jornada superior al 20% permite al trabajador extinguir su contrato

TSJ Cantabria, Sala de lo Social, Sentencia 4 Octubre 2021

Diario La Ley, n.º 9961/2021, pág. 1 a 2

Una sanción tributaria no puede justificar la existencia de culpabilidad en el mero incumplimiento de la norma aplicable

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia de 17 de mayo de 2018

Diario La Ley, n.º 9275/2018, pág. 1

Una valoración de la constitucionalidad de la proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña

Díaz Revorio, Francisco Javier

Diario La Ley, n.º 10426/2024, pág. 1 a 9

Sumario
I. La amnistía en la Constitución. II. Valoración general de la Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña. III. Algunos aspectos específicos. IV. Refutación de los argumentos a favor de la constitucionalidad de la amnistía. V. Perspectivas y reflexión final. VI. Bibliografía.

Una visión europea sobre la futura regulación de las acciones colectivas en un contexto global de cambio regulatorio

Centeno, Sonsoles

Diario La Ley, n.º 10577/2024, pág. 1 a 16

Sumario
I. Introducción. II. Una breve descripción del nuevo Proyecto de Ley en lo relativo a las acciones colectivas y el estado actual de tramitación. III. La necesidad de tener en cuenta el gran cambio regulatorio en la Unión Europea. IV. La experiencia de los países de nuestro entorno es relevante a los efectos de realizar las elecciones legislativas adecuadas. V. Una aproximación al Proyecto de Ley desde el Derecho de la Unión Europea: El margen que ofrece a los Estados la Directiva 2020/1828 y determinadas lecciones de la jurisprudencia del TJUE relevantes. VI. Reflexiones sobre algunos aspectos del Proyecto de Ley de acciones colectivas y, en particular, el sistema de opt-out (la vinculación por defecto).

Urgencias infantopediátricas: aspectos legales

Rodríguez Lainz, José Luis

Diario La Ley, n.º 8794/2016, pág. 1 a 21

Sumario
I. Planteamiento. II. El consentimiento informado por representación en la psiquiatría pediátrica. III. Secreto profesional vs. derecho de información del representante y obligación de comunicación de hechos delictivos a la autoridad judicial. IV. Prescripción fuera de ficha técnica en la psiquiatría pediátrica. V. Protocolos de urgencias psiquiátrica pediátricas y responsabilidad por malpraxis.

Uso ético de inteligencia artificial en justicia

Rivas Velasco, María José

Diario La Ley, n.º 10327/2023, pág. 1 a 17

Sumario
I. ¿Inteligencia Artificial? II. Riesgos derivados del funcionamiento de los sistemas de IA. III. Riesgos éticos del uso de los sistemas de IA en Justicia.

Uso lesivo de los medios de difusión digital y responsabilidad civil: notas sobre su visión tripartita

Velasco Perdigones, Juan Carlos

Diario La Ley, n.º 10406/2023, pág. 1 a 15

Sumario
I. Introducción. II. Responsabilidad civil de los prestadores de servicios de alojamiento o almacenamiento de datos. III. Obligación resarcitoria a cargo de los responsables o encargados del tratamiento de los datos de carácter personal por la difusión o almacenamiento en los medios digitales. IV. Responsabilidad civil derivada de la vulneración del derecho al honor, intimidad personal y familiar y la propia imagen por difusión o almacenamiento de información. V. Conclusiones. VI. Bibliografía.

Página 95 de 96