Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

INCLUSIÓN DE LOS BECARIOS DE INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO DE APLICACIÓN DEL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 91/2003, pág. 21 a 22

INCUMPLIMIENTO Y CONTROL OBLIGACIONES SOCIALES.

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 92/2004, pág. 17 a 18

Sumario
1. MODIFICACIONES EN LA NORMATIVA SOBRE INFRACCIONES Y SANCIONES PARA FAVORECER LA IGUALDAD DE TRATO. 2. OBLIGACIONES DE COLABORACIÓN CON LA INSPECCIÓN DE TRABAJO. 3. MODIFICACIÓN EN LAS SANCIONES POR OBSTRUCCIÓN A LA LABOR INSPECTORA. 4. COMPETENCIAS DEL MINISTERIO FISCAL EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. 5. CONTENIDO DE LAS ACTAS DE INFRACCIÓN LEVANTADAS POR LOS FUNCIONARIOS HABILITADOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS.

INFRACCIONES Y SANCIONES LABORALES EN LAS COOPERATIVAS.

ORTIZ LALLANA, MARIA CARMEN.

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 109/2005, pág. 32 a 37

Sumario
1.INTRODUCCIÓN. 2.LA COOPERATIVA COMO SUJETO RESPONSABLE DE INFRACCIONES Y SANCIONES. 3.LOS SOCIOS TRABAJADORES Y LOS SOCIOS DE TRABAJO: DUALIDAD DE RELACIONES JURIDICAS. 4.INFRACCIONES Y SANCIONES EN LAS COOPERATIVAS. 5.COMPETENCIA SANCIONATORIA Y GRADUACIÓN DE LAS INFRACCIONES: LA DESCALIFICACION DE LA COOPERATIVA. 6.COOPERATIVAS Y REGIMEN SANCIONATORIO.

JURISPRUDENCIA DE SALA GENERAL DE LA SALA IV DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO (DICIEMBRE/2003, ENERO, FEBRERO, MARZO/2004)

PEREZ CAMINO, ALFONSO

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 95/2004, pág. 36

Sumario
I. DERECHO DEL TRABAJO. A) DESPIDO. CONSECUENCIAS DE LA DEROGACIÓN DEL ET DISP.ADIC.10ª. JUBILACIÓN FORZOSA PACTADA EN CONVENIO COLECTIVO. VIGENCIA DEL CONVENIO ANTERIOR O POSTERIOR A LA DEROGACIÓN. II. NEGOCIACIÓN COLECTIVA. A) CONVENIO COLECTIVO DE LA MADERA. VALIDEZ DE CLÁUSULA POR NO INFRACCIÓN DE REGLAS SOBRE CONCURRENCIA DE CONVENIOS. B) CONVENIO COLECTIVO DE GRANDES ALMACENES. NULIDAD DE CLÁUSULA REGULADORA DE TRABAJO EN DOMINGOS. III. DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. A) PENSIÓN DE JUBILACIÓN Y COMPLEMENTO DE PENSIÓN QUE SUPERAN EL LÍMITE MÁXIMO LEGAL. FALTA DE CONTRADICCIÓN. B) PENSIÓN DE JUBILACIÓN. RESPONSABILIDAD EN EL INCREMENTO DE PORCENTAJE EN CASO DE FALTA DE COTIZACIÓN DE LA EMPRESA SUBROGADA. SUCESIÓN DE EMPRESAS. IV. DERECHO PROCESAL LABORAL. A) IMPOSIBILIDAD DE APRECIAR DE OFICIO LA INCOMPETENCIA TERRITORIAL. SUMISIÓN EXPRESA Y SUMISIÓN TÁCITA EN EL PROCESO LABORAL.

LA ACCIÓN SINDICAL EN LA EMPRESA. ALGUNOS RETOS ACTUALES: APUNTES PARA UNA DISCUSIÓN

CABEZA PEREIRO, JAIME

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 94/2004, pág. 23 a 30

Sumario
I. EN BUSCA DE LOS RESPONSABLES. II. UN APUNTE SOBE LAS CRÍTICAS HACIA UN SISTEMA DE REPRESENTACIÓN DUAL EN LA EMPRESA. III. ALGUNOS DE LOS PROBLEMAS Y POSIBILIDADES RELATIVOS A LA ACCIÓN SINDICAL EN LA EMPRESA, SOBRE TODO A LA VISTA DE LA DOCTRINA JUDICIAL. IV. ALGUNA REFLEXIÓN SOBRE LA REPRESENTACIÓN UNITARIA. V. ALGUNAS IDEAS SOBRE LAS GARANTÍAS DE LOS REPRESENTANTES LEGALES DE LOS TRABAJADORES.

LA ACEPTACIÓN PACÍFICA DE UNA SITUACIÓN DURANTE AÑOS, DA IDEA DEL ALCANCE DE LA MEJORA VOLUNTARIA PACTADA ENTRE EMPRESA Y TRABAJADOR

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 91/2003, pág. 19

LA CONCATENACIÓN DE CONTRATOS TEMPORALES EN LA DOCTRINA DE UNIFICACIÓN

AGUSTÍ JULIA, JORDI

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 23/2008, pág. 51 a 55

Sumario
1. Introducción. 2. El cálculo de la indemnización por despido en las sucesiones o "cadenas" de contratos temporales. a) Primera etapa. b) Segunda etapa. c) Tercera etapa. d) Doctrina actual. 3. El complemento por antigüedad en la sucesión de contratos temporales. 4. La no compensación de las indemnizaciones por cese en los supuestos de despido improcedentes por encadenamiento de contratos temporales. 5. Cálculo indemnizatorio en supuestos de empresas de trabajo temporal, encadenamiento de contratos de puesta a disposición y cesión ilegal. 6. Consideraciones finales.

LA DIFERENCIACIÓN ENTRE DETERMINADOS TIPOS DE CONTRATACIÓN PRIVADA DE SERVICIOS Y EL CONTRATO DE TRABAJO

BARREIRO GONZÁLEZ, GERMÁN

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 101/2004, pág. 23

Sumario
I. INTRODUCIÓN. II. CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA. III. CONTRATO DE SOCIEDAD. IV. COOPERATIVAS. V. CONTRATO DE APARCERÍA. VI. CONTRATO DE MANDATO. VII. CONTRATO DE AGENCIA. VIII. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS.

LA DISCRIMINACIÓN POR NACIONALIDAD EN EL DERECHO COMUNITARIO: PROBLEMAS DE EXTRANJERÍA

RAMOS QUINTANA, MARGARITA ISABEL

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 11/2007, pág. 47 a 53

Sumario
1. DELIMITACIÓN, PRECISIONES Y ACOTACIÓN DEL TEMA. 2. IGUALDAD "VERSUS" NO DISCRIMINACIÓN: LOS VÍNCULOS EXISTENTES ENTRE "NACIONALIDAD" E "IGUALDAD". 3. EL MARCO NORMATIVO CREADO POR LA DIR 2000/43/CE Y SUS DESTINATARIOS: LA CUESTIÓN DE LA TITULARIDAD DEL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN. 4. FINALIDAD DE LA DIRECTIVA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN: LA EXCLUSIÓN DE LA NACIONALIDAD COMO FACTOR DE DISCRIMINACIÓN. 5. EL CONCEPTO DE DISCRIMINACIÓN. 6. ACCIONES POSITIVAS Y REMOCIÓN DE LA DESIGUALDAD. 7. LA TUTELA ANTIDISCRIMINATORIA. 8. DIÁLOGO SOCIAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA: LOS NIVELES DE PARTICIPACIÓN PARA COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y ÉTNICA. 9. LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD MEDIANTE LA CREACIÓN DE ORGANISMOS NACIONALES CON COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN MATERIA DE NO DISCRIMINACIÓN. 10. APLICACIÓN. 11. TRANSPOSICIÓN AL DERECHO ESPAÑOL DE LA DIR 2000/43/CE. 12. INFORME DE LA COMISIÓN RELATIVO AL GRADO DE APLICACIÓN DE LA DIR 2000/43/CE EN EL TERRITORIO DE LA UNIÓN EUROPEA.

LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE GÉNERO. LAS FUENTES REGULADORAS

PÉREZ DEL RÍO, TERESA

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 11/2007, pág. 2 a 8

Sumario
I. INTRODUCCIÓN: LA IMPORTANCIA DE LA NORMA JURÍDICA EN LA ELIMINACIÓN DE LA SITUACIÓN DE DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE GÉNERO. FUNCIONES DE LA NORMA DE TUTELA ANTIDISCRIMINATORIA: PREVENTIVA, TUTELAR, PROMOCIONAL. CONOCIMIENTO SUFICIENTE POR PARTE DE OPERADORES JURÍDICOS, INTERLOCUTORES SOCIALES Y DESTINATARIOS. II. LA TORTURADA RELACIÓN ENTRE LAS NORMAS INTEGRANTES DEL DERECHO DEL GÉNERO. EN ESPAÑA. EL NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE DICHAS FUNCIONES. III. OBJETIVOS DE LA LO 3/2007 PARA LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES. A) FIJACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN DE LOS PODERES PÚBLICOS EN MATERIA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES: EL PRINCIPIO OPERATIVO DE LA TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO. B) FUNCIÓN PREVENTIVA Y PROMOCIONAL. CLARIFICACIÓN DE LOS CONCEPTOS ESENCIALES PARA LA TUTELA ANTIDISCRIMINATORIA: DISCRIMINACIÓN INDIRECTA Y ACCIÓN POSITIVA. C) FUNCIÓN TUTELAR: PRINCIPIOS ESENCIALES PARA LA ADECUACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE TUTELA Y DEL SISTEMA SANCIONADOR. D) GARANTÍA DE CONOCIMIENTO SUFICIENTE POR PARTE DE OPERADORES JURÍDICOS, INTERLOCUTORES SOCIALES Y DESTINATARIOS. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA.

Página 9 de 19