Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Arranca la constitución de las Redes de Entidades Locales de la FEMP

Redacción

Carta Local, n.º 379/2024, pág. 7 a 8

ARTICULACION ENTRE COMUNIDADES AUTONOMAS Y MUNICIPIOS

Carta Local, n.º 134/2002, pág. 40

Sumario
1. La organización municipal española. 2. Elproceso democratizador de las estructuras locales.

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. PROPUESTAS DE RESOLUCION

Carta Local, n.º 43/1993, pág. 21

Sumario
1. Preámbulo. 2. El marco competencial de lasìCorporaciones Locales y su desarrollo en el estado de lasìautonomías. a) Del diseño legal de Competencias Locales aìla situación actual. b) Propuestas para el Pacto local:ìsus términos. 3. La financiación de las Entidades Locales.ìa) La situación actual. Sus clases. b) Propuestas deìreforma. 4. Competencias autonómicas que pueden serìresidenciadas en las Corporaciones Locales.

ASAMBLEAS DE VECINOS, CONCILLIUMS Y CONCEJOS ABIERTOS. LOS REINOS OCCIDENTALES

ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE

Carta Local, n.º 77/1996, pág. 48

Sumario
1. El Concejo Abierto en Las Aldeas. 2. El Concejo Abierto en Las Ciudades.

AUDIENCIA REAL A LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA FEMP

Carta Local, n.º 251/2012, pág. 12 a 13

Sumario
1. Comprometidos con el futuro de España. 2. Tradición de audiencias reales.

AUMENTA EL NÚMERO Y LA GRAVEDAD DE LAS CIBERAMENAZAS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Carta Local, n.º 247/2012, pág. 33

Sumario
1. Ataques 2012. 2. Reforzar la capacidad de detección

AUSTERIDAD Y EFICIENCIA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, OBJETIVOS DEL NUEVO GOBIERNO

Carta Local, n.º 243/2012, pág. 12 a 14

Sumario
Medidas urgentes.

AUTONOMÍA LOCAL PARA ELEGIR EL MODELO DE SERVICIOS PÚBLICOS

Carta Local, n.º 182/2006, pág. 42 a 43

Sumario
1. LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES EN ESPAÑA. 2. DECLARACIÓN FINAL.

AUTONOMIA, SUFICIENCIA FINANCIERA Y MODERNIZACION

Carta Local, n.º 109/1999, pág. 18

Sumario
1. Un nuevo modelo de gestión económico financiera.

AUTONOMIA, SUFICIENCIA FINANCIERA Y NUEVOS SERVICIOS

Carta Local, n.º 116/2000, pág. 44

Sumario
1. La suficiencia financera. 2. Lucha por laAutonomía. 3. Nuevos servicios.

Página 9 de 105