Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Retos y ventajas de los arbitrajes telemáticos: el respeto a los principios de contradicción y defensa de las partes

Robles, Marta; Conci, Julia

Diario La Ley, n.º 9796/2021, pág. 1 a 8

Sumario
I. Contextualización. II. Retos en la organización. III. Protección de los derechos . IV. Ventajas de los procedimientos arbitrales telemáticos. V. Conclusión.

Revisión de la valoración catastral del edificio singular Torre de Cristal de Madrid atendiendo a sus diferentes tipologías constructivas

Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 7 Diciembre 2021

Diario La Ley, n.º 9993/2022, pág. 1 a 2

Riesgos en la adquisición de inmuebles de las Administraciones publicas: reversión, reclamaciones del verdadero propietario no expropiado y doble inmatriculación

Bengoetxea Arrieta, Francisco

Diario La Ley, n.º 8698/2016, pág. 1 a 17

Sumario
I. Introducción. II. Síntesis del concepto de expropiación y naturaleza de la adquisición por la administración pública de la propiedad inmobiliaria. III. Valoración del riesgo del derecho de reversión (no urbanístico) a la hora de adquirir inmuebles de las administraciones públicas. IV. Riesgos de que exista una reclamación de propiedad del verdadero propietario no expropiado. V. Riesgos de una doble inmatriculación de la finca adquirida a la Administración pública.

Riesgos laborales por lactancia natural y discriminación por razón de sexo: novedades en la jurisprudencia

Navarro Nieto, Federico

Diario La Ley, n.º 9287/2018, pág. 1 a 10

Sumario
I. El marco jurídico de la prevención de riesgos por lactancia natural. Su relevancia desde el principio de igualdad y no discriminación. II. La doctrina del TS sobre las exigencias normativas de aplicación del artículo 26 LPRL a la trabajadora en situación de lactancia natural. III. La carga de la prueba sobre evaluación de riesgos y adopción de medidas de protección en la reciente doctrina del TJUE. IV. El giro en la doctrina del Tribunal Supremo: no se puede trasladar a la trabajadora el gravamen probatorio frente a la denegación de la prestación. V. La extensión de la tutela antidiscriminatoria al sistema de trabajo a turnos y/o nocturno en la protección de la lactancia natural.

Ruptura de la cadena de custodia y desconexión con las fuentes de prueba. Supuestos concretos. Reflexiones que plantea

Leal Medina, Julio

Diario La Ley, n.º 8846/2016, pág. 1 a 28

Sumario
I. Introducción. II. Aspectos esenciales de la cadena de custodia. III. Cadena de custodia de vestigios con ADN. IV. Cadena de custodia de sustancias estupefacientes. V. Cadena de custodia del arma homicida. VI. Cadena de custodia de archivos y soportes informáticos. VII. Cadena de custodia de documentos escritos digitales. VIII. Cuadro de preguntas.

Sanción de 10.000 euros a la empresa que reincide en su vulneración de derechos sindicales

Audiencia Nacional, Sala de lo Social, Sentencia 24 de febrero 207

Diario La Ley, n.º 8961/2017, pág. 1 a 2

Sancionado un médico con 11 meses de suspensión por desconsideración con una paciente y por fumar en consulta

Sentencia 786/2018,del TSJ de Murcia, Sala de lo Contencioso- administrativo, de 13 de diciembre de 2018

Diario La Ley, n.º 9362/2019, pág. 1 a 2

Sancionado un policía con dos meses de suspensión de funciones por participar en competiciones deportivas durante su baja médica

TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 9 Junio 2020. LA LEY 6835/2020

Diario La Ley, n.º 6835/2020, pág. 1 a 2

Se anula la excedencia voluntaria impuesta por la empresa a una funcionaria que tenía autorización para compatibilizar su puesto

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de 20 de marzo de 2017

Diario La Ley, n.º 8983/2017, pág. 1 a 2

Sumario
La funcionaria estaba habilitada para realizar ambas tareas, y la empleadora del "segundo puesto" no tiene competencia para declarar la falta de vigencia material de una autorización administrativa, por lo que no puede obligarla a optar entre un puesto u otro, debiendo readmitirla.

Se anula una orden de demolición que no fue notificada al propietario sino al arrendatario

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Contencioso-administrativo, de 4 de noviembre de 2015

Diario La Ley, n.º 8695/2016, pág. 1 a 2

Página 88 de 96