Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Reflexiones en torno a la naturaleza y características de la prueba pericial a partir del análisis de la jurisprudencia del Tribunal Supremo en la materia

Richard González, Manuel

Diario La Ley, n.º 9052/2017, pág. 1 a 7

Sumario
I. Introducción. II. La pericial no es una prueba documental. III. La pericia es algo más que un medio de prueba de carácter personal. IV. La pericia es un genuino y ordinario medio de prueba que tiene por objeto la interpretación de la realidad no aprehensible directamente por los seres humanos mediante el análisis científico-técnico.

Reflexiones sobre el fraccionamiento de la excedencia por cuidado de hijos y familiares en el ámbito del funcionariado público

Ramírez Fernández, Guillermo

Diario La Ley, n.º 10616/2024, pág. 1 a 5

Sumario
I. Introducción. II. La posibilidad de fraccionamiento. III. Reflexiones sobre la aplicación del fraccionamiento. IV. Conclusiones.

Reflexiones sobre la ciberdelincuencia en Europa y en el mundo. Instrumentos internacionales que abordan la ciberdelincuencia

Rodríguez Fernández, Ricardo; Garrido Antón, María José

Diario La Ley, n.º 10120/2022, pág. 1 a 20

Sumario
I. Introducción. II. Definición. Instrumentos y documentos internacionales (NU y Consejo de Europa). III. Análisis de actuaciones concretas de la UE para combatir la ciberdelincuencia. IV. Conclusiones y reflexión final.

Reflexiones sobre la protección de datos personales en la Administración de Justicia

Delgado Martín, Joaquín

Diario La Ley, n.º 9363/2019, pág. 1 a 10

Sumario
I. La protección de datos personales en los órganos judiciales: aclaración de un panorama normativo complejo. II. Régimen jurídico de la protección de datos en ficheros jurisdiccionales.

Reflexiones sobre la reforma de la casación laboral efectuada por el RDL 5/2023 de 28 de junio.

San Cristóbal Villanueva, Juan Manuel

Diario La Ley, n.º 10396/2023, pág. 1 a 39

Sumario
1. Introducción. 2. Modificación al art. 225 LRJS. 3. El nuevo artículo 225 bis de la LRJS. 4. Entrada en vigor de esta reforma y normas de transitoriedad.

Reflexiones sobre los cauces de acceso a la función pública. Interinos y contratados temporales. Estado de la cuestión. ¿Afectación de los principios de igualdad, mérito y capacidad?

Azcona Labiano, María Jesús

Diario La Ley, n.º 10665/2025, pág. 1 a 13

Sumario
I. Introducción. II. Doctrina jurisprudencial sobre el abuso de la temporalidad al albur de las reclamaciones de los interinos en orden a su fijeza en la Administración pública. TJUE. Criterio de la jurisdicción contencioso administrativa: TS Y TSJ. En concreto, de la Sala de lo contencioso-administrativo del TSJ de Navarra. III. Los procesos de estabilización previstos en las Leyes aprobadas. Dudas sobre la constitucionalidad de algunos preceptos. IV. Conclusiones. V. Bibliografía.

Régimen transitorio del nuevo recurso de casación contencioso-administrativo

Razquin Lizarraga, José Antonio

Diario La Ley, n.º 8799/2016, pág. 1 a 7

Sumario
I. Introducción. II. Sentencias y autos dictados a partir del 22 de julio de 2016. III. Sentencias y autos dictados antes del 22 de julio de 2016 y notificados a partir de esa fecha. IV. Sentencias y autos dictados y notificados antes del 22 de julio de 2016, cuyo plazo de preparación o interposición con arreglo a la normativa precedente termina antes de dicha fecha. V. Sentencias y autos dictados y notificados antes del 22 de julio de 2016, cuyo plazo de preparación o interposición con arreglo a la normativa precedente termina después de dicha fecha. VI. Recursos de casación preparados o interpuestos antes del 22 de julio de 2016.

Registro y proceso: notas sobre acceso al Registro de la Propiedad de las resoluciones judiciales.

Moreno, Juan Damián

Diario La Ley, n.º 10389/2023, pág. 1 a 7

Sumario
I. Introducción: proceso y registro. II. Requisitos formales. Ejecutorias, testimonios y mandamientos. III. Alcance y contenido de la calificación de los títulos judiciales. IV. Competencia. V. Firmeza: tiempo de espera. VI. Congruencia con el mandamiento. VII. Obstáculos registrales. VIII. Conclusiones.

Reglamento (europeo) de Inteligencia Artificial: impactos y obligaciones que genera en los Ayuntamientos

Almonacid Lamelas, Víctor

Diario La Ley, n.º 10553/2024, pág. 1 a 15

Sumario
I. El Reglamento de Inteligencia Artificial a grandes rasgos. II. Obligaciones directas para los Ayuntamientos. III. IA y servicios públicos municipales. IV. Propuesta de una hoja de ruta sencilla para la implantación de la IA en un Ayuntamiento. V. Factores clave. VI. Conclusiones.

Regulación autonómica de los derechos de los pacientes al final de la vida

Lomas Hernández, Vicente

Diario La Ley, n.º 9246/2018, pág. 1 a 10

Sumario
I. Análisis comparativo de la Ley Canaria respecto de las leyes aprobadas por las CCAA de Andalucía y Aragón. II. Estudio conjunto de la legislación madrileña sobre derechos de los pacientes al final de la vida y la proposición de ley del grupo parlamentario de Ciudadanos. III. Las recientes leyes 16/2018, de 28 de junio (Valencia) y Ley 5/2018, de 22 de junio (Asturias). IV. La proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia grupo parlamentario socialista.

Página 85 de 96