Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Quien tiene derecho a la indemnización por la expropiación de terrenos de una urbanización, los antiguos o los actuales propietarios que la cobraron

Sentencia de la Audiencia Provincial de 7 de febrero de 2017

Diario La Ley, n.º 8986/2017, pág. 1

Sumario
Expropiación de terrenos de una urbanización (elementos comunes) para la construcción de una carretera. Reclamación por los propietarios de una de las viviendas de la urbanización cuando se inició el proceso de expropiación, a la actual propietaria de la vivienda, de la indemnización que recibió por su cuota de participación en los terrenos expropiados. Existencia de enriquecimiento injusto.

Real Decreto 638/2016: regulación de los usos y construcciones en las zonas inundables de los cauces

Lozano Cutanda, Blanca; Vázquez Cobos, Carlos

Diario La Ley, n.º 8963/2017, pág. 1 a 5

Sumario
I. Introducción. II. Limitaciones a los usos y edificaciones en la zona de flujo preferente. III. Usos y construcciones en las zonas inundables no calificadas de flujo preferente (artículo 14 bis). IV. La inscripción en el registro de la propiedad de las nuevas construcciones edificadas en zonas inundables (artículos 9 TER.3, Quater.3 y 14 bis.4).

Reconocida a una funcionaria como tiempo de servicio activo la excedencia por cuidado de hijos

Sentencia 520/2018 del TSJ de la Comunidad Valenciana, de 20 de noviembre

Diario La Ley, n.º 9374/2019, pág. 1 a 2

Sumario
Para conseguir conciliar la vida familiar y laboral, sin menoscabar la carrera del empleado público, y sin vulnerar el derecho a la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, se debe equiparar el período de disfrute de la excedencia para el cuidado de hijos/familiares como asimilada a la situación de servicio activo a los efectos de ser incluidos en el cómputo de los méritos de experiencia profesional.

Reconocido por primera vez el derecho a indemnización por el cese de un profesor interino

Sentencia del Juzgado de lo Contencioso- administrativo de A Coruña de 30 de junio de 2017

Diario La Ley, n.º 9050/2017, pág. 1

Sumario
La sentencia considera discriminatoria la diferencia entre el personal temporal laboral de la Administración Pública, con derecho a indemnización por el cese y los funcionarios interinos, a quienes no se les reconoce.

Reconocidos los derechos funcionariales a una maestra que no pudo tomar posesión como interina por una "lumbalgia en embarazo"

Tribunal Superior de Castilla y León, Sala de lo Contencioso- administrativo, Sentencia de 20 de marzo de 2017

Diario La Ley, n.º 8956/2017, pág. 1 a 2

Sumario
Considera la Sala que la condición de embarazada es la que ha impedido a la aspirante acceder al régimen funcionarial y que para evitar la discriminación se deben producir la plenitud de efectos propios del nombramiento como funcionaria, sin perjuidcio de su posterior baja por enfermedad.

Rectificación de doctrina en relación al grado de discapacidad en supuestos de déficit en agudeza y campo visual en un ojo

Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de julio de 2018

Diario La Ley, n.º 9294/2018, pág. 1

Recurso de casación precedido por otro de súplica improcedente cuya interposición vino inducida por un error del propio Tribunal

Sentencia del Tribunal Supremo de 31 de marzo de 2017

Diario La Ley, n.º 8972/2017, pág. 1 a 2

Sumario
El recurso procedente contra un Auto de sobreseimiento libre por prescripción era el de casación directa y no el de súplica. La eventual causa de inadmisibilidad, sin perjuicio de dejar constancia de ella, es excusable y ha de pasarse por alto si el recurrente atendió las indicaciones que sobre el régimen de recursos de la resolución le proporcionó el órgano jurisdiccional.

Reducción de jornada y concreción horaria por motivos de conciliación: su alcance respecto de la solicitud de adscripción a un turno fijo de trabajo

Cano Galán, Yolanda

Diario La Ley, n.º 10424/2024, pág. 1 a 6

Sumario
I. Datos de identificación. II. Resumen del fallo. III. Antecedentes de hecho. IV. Disposiciones aplicadas. V. Doctrina del Tribunal Supremo. VI. Comentario final.

Reflexiones (apresuradas) sobre Decreto Ley 3/2023: la nueva regulación de la actividad de vivienda turística en Cataluña.

Ferré Mestre, Antoni

Diario La Ley, n.º 10396/2023, pág. 1 a 16

Reflexiones constitucionales ante una previsible Ley de amnistía.

López Cabrera, Samuel

Diario La Ley, n.º 10387/2023, pág. 1 a 9

Sumario
1. Concepto jurídico‐material de amnistía. 2. La amnistía en el ordenamiento preconstitucional. 3. La Constitución de 1978: rechazo de la amnistía. 4. Incompatibilidad de la amnistía con el ordenamiento jurídico europeo. 5. Conclusión.

Página 84 de 96