Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Prestación por desempleo e inicio de proceso de incapacidad temporal por recaída de proceso anterior derivado de contingencias profesionales: un supuesto de limitación de la protección por el sistema de Seguridad Social

Cano Galán, Yolanda

Diario La Ley, n.º 10430/2024, pág. 1 a 5

Sumario
I. Datos de identificación. II. Resumen del fallo. III. Antecedentes de hecho. IV. Disposiciones aplicadas. V. Doctrina del Tribunal Supremo. VI. Comentario final.

Prestación por IT: el período de carencia no es exigible a una mujer que enlaza dos excedencias por cuidado de hijos

Sentencia 7/2019 del TSJ de la Rioja, de 10 de enero de 2019

Diario La Ley, n.º 9382/2019, pág. 1 a 2

Sumario
Es un hecho notorio que este tipo de excedencias es solicitada por más mujeres que hombres, y se las estaría penalizando por esta causa si se les exigiese cotizar otros 180 días después de reincorporarse para tener derecho a la prestación por incapacidad temporal.

Prevaricación del Alcalde por excluir a un candidato de la bolsa de empleo municipal alegando ser "conflictivo y poco trabajador"

Diario La Ley, n.º 9074/2017, pág. 1

Primera sentencia que anula una multa por saltarse el confinamiento durante el estado de alarma tras declararse inconstitucional el RD 463/2020

Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 11 Madrid. Sentencia 20 Julio 2021

Diario La Ley, n.º 9906/2021, pág. 1 a 2

Principales novedades procesales de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda. Breve análisis crítico.

López Simó, Francisco

Diario La Ley, n.º 10383/2024, pág. 1 a 11

Sumario
1. Introducción. 2. Reformas fundamentales introducidas en el procedimiento de desahucio (aps. 1 A 4 de la DF. 5ª LDV). 3. Modificaciones más importantes realizadas en el proceso de ejecución (aps. 5 A 9 de la DF. 5ª LDV).

Procede el recurso de suplicación siempre que el objeto del pleito verse sobre tutela de derechos fundamentales con independencia de la modalidad procesal que se siga. Periodo de disfrute de vacaciones

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Cuarta, de 3 de noviembre de 2015

Diario La Ley, n.º 8684/2016, pág. 1 a 2

Procedimientos de gestión tributaria: retroacción de actuaciones implícita: plazo de caducidad (STS de 17 de diciembre de 2020)

Górriz Gómez, Benjamín

Diario La Ley, n.º 9821/2021, pág. 1 a 3

Sumario
I. Hechos. II. Sentencia del Tribunal Superior de Justicia. III. STS de 17 de diciembre de 2020 (rec. casación 2222/2018.

Proceso para la consolidación del empleo público: ¿sería posible hacerlo por concurso de méritos?

Sánchez-Cabezudo Rina, Tiffany

Diario La Ley, n.º 9898/2021, pág. 1 a 6

Sumario
I. Introducción. I. Diferencias entre el proceso de consolidación y estabilización del empleo público. III. La forma de consolidación del empleo público temporal. IV. Derecho a la igualdad y discriminación positiva en el proceso de consolidación y estabilización del personal laboral temporal. V. Análisis de la Disposición transitoria cuarta del EBEP. VI. Conclusión.

Procesos sin procedimiento competencia de la jurisdicción contencioso-administrativa: la impugnación del censo electoral

Méndez López, Ilda

Diario La Ley, n.º 8699/2016, pág. 1 a 7

Sumario
I. Recursos contra resoluciones de la OCE fuera del período electoral. II. Recursos contra las resoluciones de la OCE en período electoral. El auténtico proceso sin procedimiento. III. Bibliografía. IV. Jurisprudencia comentada.

Prohibición por la Sala 3ª del TS de la difusión de baremos por los Colegios de Abogados. Honorarios excesivos y cláusulas abusivas en las hojas de encargo

Achón Bruñén, M.ª José

Diario La Ley, n.º 10285/2023, pág. 1 a 22

Sumario
I. Prohibición por la Sala 3ª del TS de la difusión de baremos. II. Criterios para considerar excesivos los honorarios del Abogado en la tasación de costas. III. Criterios para considerar excesivos los honorarios del Abogado frente a su cliente. IV. Diferencias en la tramitación de la impugnación por excesivos en las costas y en las juras de cuentas: problemas que plantea. V. Un ejemplo a seguir: Criterios orientativos del Colegio de Abogados de Barcelona.

Página 82 de 96