Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y CONFLICTOS JURISDICCIONALES

FERNÁNDEZ FARRERES, G.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 21/2003, pág. 267 a 277

Sumario
INTRODUCCIÓN. 1. RECURSOS CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. 2. RECURSO DE CASACIÓN ORDINARIO. 3. RECURSO DE CASACIÓN PARA LA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA.

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y CONFLICTOS JURISDICCIONALES

FERNÁNDEZ FARRERES, G.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 26/2005, pág. 313

Sumario
INTRODUCCIÓN. 1. RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. A) COMPETENCIA. B) SUJETOS. C) OBJETO. D) PRETENSIONES: NO ES POSIBLE SER OBLIGADO A DISTAR UN REGLAMENTO, SALVO EN DETERMINADOS SUPUESTOS. E) PROCEDIMIENTO. F) MEDIDAS CAUTELARES. 2. RECURSO DE CASACIÓN. A) OBJETO: LAS RAZONES CONDUCENTES A LA IMPOSICIÓN DE COSTAS NO SON IMPUGNABLES EN CASACIÓN. B) PROCEDIMIENTO.

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y CONFLICTOS JURISDICCIONALES

FERNÁNDEZ FARRERES, G.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 30/2006, pág. 313

Sumario
INTRODUCCIÓN. 1. RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. 2. RECURSO DE CASACIÓN: CUANTÍA: EL TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO NO INTEGRA EL VALOR ECONÓMICO DE LA PRETENSIÓN. 3. RECURSO DE CASACIÓN EN INTERÉS DE LA LEY: NATURALEZA JURÍDICA: EL RECURSO DE CASACIÓN EN INTERÉS DE LA LEY NO PUEDE CONVERTIR AL TRIBUNAL SUPREMO EN UNA SUERTE DE ÓRGANO CONSULTIVO DE LAS ENTIDADES LEGITIMADAS PARA INTERPONERLO. 4. RECURSO DE REVISIÓN.

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y CONFLICTOS JURISDICCIONALES

FERNÁNDEZ FARRERES, G.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 23/2004, pág. 319

Sumario
INTRODUCCIÓN. 1. RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. A) JURISDICCIÓN. B) SUJETOS. C) OBJETO: NO SE PUEDEN REDACTAR PRECEPTOS DE DISPOSICIÓN GENERAL ANULADOS. D) COMPETENCIA. E) PROCEDIMIENTO. F) EJECUCIÓN DE SENTENCIAS: LA PRESENTACIÓN DE LA PRETENSIÓN DENTRO DE PLAZO ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO INTERRUMPE EL CÓMPUTO AUNQUE SE DECLARE INCOMPETENTE. G) MEDIDAS CAUTELARES. H. COSTAS. 2. RECURSO DE CASACIÓN. A) INADMISIÓN. B) MOTIVOS. C) OBJETO: CARECE DE OBJETO EL RECURSO DE CASACIÓN CONTRA UNA SENTENCIA DE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA QUE DECLARA APTO PARA EL SERVICIO MILITAR.

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y CONFLICTOS JURISDICCIONALES

FERNÁNDEZ FARRERES, G.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 29/2005, pág. 283

Sumario
INTRODUCCIÓN. 1. RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. 2. RECURSO DE CASACIÓN. 3. RECURSO DE CASACIÓN EN INTERÉS DE LEY. 4. RECURSO DE CASACIÓN PARA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA.

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y CONFLICTOS JURISDICCIONALES

FERNANDEZ FARRERES, G.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 17/2002, pág. 267

Sumario
Introducción. 1. Recurso contencioso-administrativo. 2. Recurso de casación. 3. Recurso de casación para la unificación de doctrina. 4. Recurso de casación en interés de la Ley. 5. Incidente de nulidad de actuaciones.

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y CONFLICTOS JURISDICCIONALES

FERNÁNDEZ FARRERES, GERMÁN

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 22/2004, pág. 281 a 294

Sumario
INTRODUCCIÓN. 1. RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. A) JURISDICCIÓN. B) COMPETENCIA. C) SUJETOS. D) OBJETO. E) PROCEDIMIENTO. F) EJECUCIÓN DE SENTENCIAS. G) MEDIDAS CAUTELARES. 2. RECURSO DE CASACIÓN ORDINARIO. A) MOTIVOS. B) INADMISIÓN. 3. RECURSO DE CASACIÓN PARA EL INTERÉS DE LA LEY. A) OBJETO. 4. INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES.

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y CONFLICTOS JURISDICCIONALES

FERNÁNDEZ FARRERES, G.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 20/2003, pág. 309 a 320

Sumario
INTRODUCCIÓN. 1. RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. 2. RECURSO DE CASACIÓN ORDINARIO. 3. RECURSO DE CASACIÓN PARA LA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA. 4. RECURSO DE CASACIÓN PARA EL INTERÉS DE LA LEY.

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y CONFLICTOS JURISDICCIONALES

FERNÁNDEZ FARRERES, G.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 18/2003, pág. 293

Sumario
INTRODUCCIÓN. 1. RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. 2. RECURSO DE CASACIÓN. 3. RECURSO DE CASACIÓN PARA LA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA. 4. RECURSO DE CASACIÓN EN INTERÉS DE LA LEY. 5. CUESTIÓN DE ILEGALIDAD.

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y CONFLICTOS JURISDICCIONALES. CRÓNICAS DE JURISPRUDENCIA

FERNÁNDEZ FARRERES, G. (COORD.)

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 54/2011, pág. 325 a 346

Sumario
Introducción. 1. RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. A) Competencia. B) Sujetos: legitimación. C) Objeto: los Colegios de Registradores de la Propiedad y los Colegios Notariales presentan una naturaleza jurídica distinta de la de otros Colegios Profesionales. D) Motivos: las causas de nulidad deben ser previamente denunciadas a través de los recursos administrativos. E) Procedimiento. 2. RECURSO DE CASACIÓN. A) Admisión: situaciones en las que el recurso de casación contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia fundado esencialmente en la infracción del derecho autonómico resulta viable. B) Motivos. 3. RECURSO DE CASACIÓN EN INTERÉS DE LEY. A) Inadmisión: debe admitirse el recurso cuando no se formule con claridad y precisión la doctrina legal que se propugna, ni se persiga la correcta interpretación de normas emanadas del Estado que hayan sido determinantes del fallo recurrido. 4. RECURSO DE REVISIÓN. A) Doctrina sobre la recuperación de documentos decisivos.

Página 8 de 46